Nacionales
Defensoría del Consumidor ha realizado más de 3,200 verificaciones de precios en inicios de 2023

En lo que va del presente año 2023, la Defensoría del Consumidor ha realizado más de 3,000 jornadas de verificación de precios de productos alimenticios y de la canasta básica en todo El Salvador, según señaló esta mañana el presidente de la institución, Ricardo Salazar.
El funcionario detalló que, en total, se han realizado 3,200 verificaciones hasta la fecha, continuando con los esfuerzos realizados durante el pasado año 2022, como parte de las medidas para proteger la economía familiar de los salvadoreños.
«Este es un esfuerzo que estamos realizando a escala nacional. En la semana hemos mantenido nuestras verificaciones en diferentes tipos de agentes y, particularmente, en este tipo de productos; tan importantes en la dieta de los salvadoreños. A la fecha, llevamos más de 3,200 verificaciones a escala nacional», comentó Salazar.
#11MedidasAnteLaInflación | “A la fecha, llevamos más de 3,200 verificaciones a escala nacional”: presidente de la @Defensoria_910, @rasalazar4. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/pTfBbTRME2
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 11, 2023
«Este es un esfuerzo que, durante este año, se ha mantenido para identificar las prácticas abusivas. De acuerdo con la Ley de Protección al Consumidor, el incremento injustificado de precios puede ser sancionado con multas de hasta 500 salarios mínimos. Son cerca de 107 casos que ya fueron presentados al Tribunal Sancionador por prácticas abusivas y, también, por obstaculización a las labores de la Defensoría del Consumidor», agregó.
Salazar encabezó este sábado una jornada de verificación de precios que la Defensoría del Consumidor llevó a cabo en una empresa de producción y distribución de huevos ubicada en el departamento de San Salvador.
La Defensoría del Consumidor constató hoy que el cartón de huevo mediano de 30 unidades de la marca Catalana tiene un precio final al consumidor de $4.85, mientras que el grande $5.00; y el extragrande $5.15.
La Defensoría del Consumidor constató hoy que el cartón de huevo mediano de 30 unidades de la marca Catalana tiene un precio final al consumidor de $4.85, mientras que el grande $5.00; y el extragrande $5.15. pic.twitter.com/CVudv4BJ4O
— Defensoría del Consumidor 🇸🇻 (@Defensoria_910) February 11, 2023
Además, durante la verificación de este sábado, la Defensoría solicitó información relacionada con la operación comercial, principalmente sobre costos de producción, precio de venta e incrementos, así como la justificación del incremento, entre otros datos relevantes para la investigación.
La institución también reiteró que la obstaculización a las labores de inspección o la negación a entregar información como el incremento injustificado de precios se consideran como infracciones muy graves a la ley, siendo sancionadas con multas de hasta 500 salarios mínimos.
Nacionales
Capturan a pareja por hurto de motocicleta en Lourdes
Nacionales
Capturan a motorista de la R110 por atropellar a motociclista en Ilopango

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la ruta R110, acusado de embestir a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
De acuerdo con el reporte policial, la víctima resultó con diversas lesiones y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Arias Rodríguez enfrentará procesos judiciales por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.
Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la R110, embistió a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
La conductora fue trasladada a un hospital por diferentes lesiones.
Arias Rodríguez será procesado por conducción peligrosa y lesiones… pic.twitter.com/7DBkxlWEh0
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 11, 2025
Nacionales
El Salvador suma nueve días sin homicidios en la primera mitad de agosto, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador acumuló nueve días sin homicidios en lo que va de agosto de 2025, tras cerrar el lunes 11 con cero muertes violentas a nivel nacional.
Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios registrados en julio, las 25 jornadas reportadas en junio, mayo y abril, los 22 días de marzo, así como las 26 de febrero y 25 en enero, para un total de 185 jornadas sin asesinatos en lo que va del año.
De acuerdo con la PNC, durante la administración del presidente Nayib Bukele se han contabilizado 983 días con cero homicidios, de los cuales 869 corresponden al periodo del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Las autoridades destacan que estos indicadores consolidan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, atribuyendo los resultados a estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.