Nacionales
Decomisan productos de origen vegetal y animal en el aeropuerto

Los técnicos de la Oficina de Cuarentena del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en compañía de los binomios caninos, detectaron durante un registro rutinario, productos de origen vegetal y animal en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, los cuales fueron decomisados para evitar cualquier riesgo de plagas o enfermedades.
«Encontramos unas piñas, tenemos ajonjolí, ajos, chiles secos, frijoles, aguacates; y también hay varias plantas, todo esto son productos que han sido decomisados durante el fin de semana», explicó Milton Gutiérrez, inspector del control cuarentenario del aeródromo.
El MAG explicó que la dependencia junto con los binomios caninos del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) son los encargados de los procesos cuarentenarios para proteger la producción agropecuaria, la economía y principalmente la salud de la población salvadoreña.
«Los técnicos tienen la misión de evitar que entren patógenos [insectos de carácter cuarentenario, bacterias u hongos], para lo cual se cuenta con binomios caninos que detectan este tipo de productos. Este es un trabajo articulado con la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA)», dijo la cartera de Estado.
Por su parte, Marina Núñez, quien viajaba desde Miami, Estados Unidos, hacia El Salvador, catalogó esta tarea como importante para mantener libre de afectaciones el territorio nacional.
«Excelente, están haciendo un buen trabajo para el país como para los que venimos de visita. Darle las gracias al presidente Nayib Bukele porque está haciendo un buen trabajo», añadió la usuaria.
Los técnicos recomiendan a los pasajeros del aeropuerto no traer productos que sean de origen de cerdo, por la Peste Porcina Africana; y tampoco se puede traer carne cruda de gallina, pavo ni de otra clase de aves por la amenaza de la gripe aviar.
«Para traer un producto al país tienen que sacar un permiso zoosanitario que garantice que fue inspeccionado, tanto en el país de origen como al llegar a El Salvador», agregó.
El inspector del control cuarentenario del aeropuerto detalló que para que los productos de origen cárnico puedan ingresar al país, debe estar empacado y sellado al vacío, con su respectiva marca y peso.
En el caso de los productos vegetales también deben de tener un certificado y un permiso fitosanitario, mientras que los de origen animal deben de tener un permiso zoosanitario.
Nacionales
Detienen a conductor de bus sin licencia tras triple accidente en La Libertad
Nacionales
Detienen a motociclista ebrio tras provocar fuerte accidente de tránsito
Nacionales
Automovilista choca contra poste en bulevar Venezuela

Un automovilista impactó esta mañana contra un poste del tendido eléctrico sobre el bulevar Venezuela, sin que se reportaran personas lesionadas, según informó el Viceministerio de Transporte (VMT).
Para evitar congestionamientos, los gestores de tránsito del VMT movilizaron el vehículo de manera manual a un costado de la vía, asegurando la seguridad en la zona y manteniendo el paso lo más normalizado posible.
Posteriormente, una grúa retiró el automóvil y el flujo vehicular quedó totalmente habilitado, indicó la institución.