Nacionales
Cuatro casos nuevos confirmados de COVID-19

Las autoridades del Ministerio de Salud ampliado, confirmaron que ya tenemos 9 casos confirmados en El Salvador, según detalló Francisco Alabí, viceministro de Salud, ya que este día se han confirmado 4 nuevos casos de coronavirus en el país.
Se analizaron 92 pruebas, de las cuales siete eran casos sospechosos y cuatro han dado positivo a COVID-19. Todos los casos son procedentes del exterior: 2 de Estados Unidos, 1 de Canadá y 1 de Guatemala, y desde su llegada al país estuvieron aislados, por lo que la población no estuvo expuesta.
El viceministro Alabí informó que todos los pacientes ya están aislados y en tratamiento, estables y otros están asintomáticos. Todos están en los hospitales correspondientes. Los 9 casos están estables y se continúa su tratamiento acorde a los procedimientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y lo que el Reglamento Sanitario Internacional indica.
Carlos Garzón, representante OPS/OMS en El Salvador, recordó la importancia en estos momentos de mantener las medidas de distanciamiento como la mejor medida de prevención contra el virus, es decir, seguir la cuarentena en los hogares.
Además, Garzón dijo que las pruebas se le realizan o aplican a personas que tienen síntomas o a personas que han tenido contacto con infectados con el virus o positivos a la prueba. De momento, en nuestro país, gracias a la cuarentena, no hace falta realizar pruebas a toda la población según la OMS, ya que la circulación del virus aún no es comunitaria, que significa que los casos ya no se relacionan entre sí, el cuál, aún no es el caso de El Salvador.
Ambos funcionarios hicieron un llamado a permanecer en casa, a seguir las medidas preventivas, a comunicar en caso de percibir algún síntoma para poder ser tratado y realizar las pruebas correspondientes.
Nacionales
FAES incauta 179 libras de marihuana abandonadas en Metapán
Nacionales
Una mujer lesionada tras choque entre camión y vehículo en Ahuachapán
Nacionales
Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.
El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.
Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.
Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.
Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.
La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.