Nacionales
Conapina rescata a niños y adolescentes en centros nocturnos en Chalatenango y Cuscatlán
Ocho casos de vulneración de derechos a niños y adolescentes identificó y atendió el personal de las Juntas de Protección del Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina) como parte de las verificaciones desarrollas en 25 centros nocturnos de los departamentos de Chalatenango y Cuscatlán.
«Un total de 25 establecimientos fueron intervenidos, revelando ocho casos; dos adolescentes y seis niñas y niños de Primera Infancia, en los que se identificaron situaciones de vulneración de derechos que requirieron atención inmediata. Cada caso fue atendido con prontitud por las Juntas de Protección de los departamentos de Cuscatlán y Chalatenango encargadas de velar por el bienestar de cada niña, niño y adolescente», informó el Conapina.
El operativo a los centros nocturnos se ejecutó en cumplimiento con la ley Crecer Juntos, la cual establece restricciones para prevenir la exposición de niñas, niños y adolescentes a trabajos nocturnos y al consumo de sustancias.
«Para nosotros como instituciones del Estado es importante, en el marco del Sistema de Protección, hacer intervenciones de carácter conjunta que permita la no exposición de niñas, niños y adolescentes, y garantizar que estos entornos sean seguros. Concientizar a su familia de la importancia de no acudir o llevar a sus niños y niñas no propios a su edad», explicó la jefa de la Unidad de Protección de Derechos Individuales del Conapina, Alicia Guerra.
Estas acciones cuentan con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), Procuraduría General de la República, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y las municipalidades de las localidades intervenidas.
«Solo en el 2023, más de 185 centros nocturnos han sido objeto de intervención en distintos departamentos del país, permitiéndole al Conapina reafirmar su compromiso con la seguridad de la niñez y adolescencia en El Salvador y dejando de manifiesto el compromiso del Estado por la construcción de un entorno seguro y respetuoso que promueva el crecimiento, el desarrollo y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes», detalló el Consejo.
Principal
Estados Unidos y El Salvador refuerzan esfuerzos conjuntos para impulsar la educación
La Embajada de Estados Unidos en El Salvador reafirmó su compromiso con la educación salvadoreña al sostener un encuentro entre la Encargada de Negocios, Naomi Fellows, y la ministra de Educación, Karla Trigueros, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas naciones. La reunión contó con la participación de representantes del Cuerpo de Paz, el Grupo Militar y la sección de Diplomacia Pública.
Durante el encuentro, la delegación estadounidense destacó que Estados Unidos comparte la visión de El Salvador de convertir la educación en una prioridad nacional, subrayando la importancia de continuar trabajando de manera conjunta para beneficiar a niños y jóvenes del país. Las autoridades enfatizaron que la colaboración bilateral busca generar oportunidades de aprendizaje inclusivo y de calidad.
Tanto el Ministerio de Educación como la Embajada coincidieron en que la cooperación internacional es clave para impulsar proyectos estratégicos que mejoren la formación académica, fortalezcan capacidades docentes y amplíen el acceso a programas educativos en todo el territorio salvadoreño.
Principal
Detienen a hondureño que intentó ingresar más de 180 celulares de alta gama sin declarar
La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de Carlos Sebastián Ochoa Cantero, ciudadano hondureño, quien intentó ingresar al país 187 teléfonos celulares de alta gama sin realizar la debida declaración ante las autoridades aduaneras.
El hecho ocurrió tras el arribo de un vuelo procedente de Panamá. Según la institución, Ochoa negó transportar artículos sujetos a declaración; sin embargo, durante la inspección, el sistema de escáner detectó los dispositivos ocultos en su equipaje.
Ante la evidencia, el hombre fue capturado y será remitido por el delito de contrabando de mercadería, de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley salvadoreña.
Principal
Capturan a motociclista que manejaba en estado de ebriedad en Antiguo Cuscatlán
Un motociclista que conducía con un alto de nivel de embriaguez fue arrestado tras sufrir un siniestro vial, la noche del lunes, en el departamento de La Libertad.
Se trata de Joel Vladimir Vásquez Ramos, quien conducía su motocicleta cuando perdió el control y se accidentó.
El siniestro tuvo lugar sobre el bulevar Santa Elena, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, del municipio de La Libertad Este.
“Personal policial que se encontraba en la zona lo intervino y le realizó la prueba de alcotest, la cual determinó que manejaba con ¡307 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en prueba de aire espirado!”, detalló la PNC.
Ramos será remitido en los próximos días por el cargo de conducción peligrosa.






