Nacionales
Columnista internacional destaca avances en materia de seguridad de El Salvador

Para la investigadora y columnista mexicana, Fernanda Ortega, el acierto que han tenido las medidas de seguridad implementadas por el presidente Nayib Bukele han desatado toda una «Bukelemanía», no solo en El Salvador, sino en otros países, donde la admiración por el mandatario es indiscutible.
En una columna publicada en la plataforma web de TV Azteca, Ortega remarca que la admiración hacia Bukele se debe, en gran medida, a la efectividad en los planes de seguridad que ha implementado en el país, como el régimen de excepción.
La investigadora destaca que el régimen de excepción es la herramienta que ha permitido que «66 mil personas han sido detenidas, acusadas de ser pandilleras, y de estas, al menos 4 mil han sido ingresadas al Centro de Confinamiento de Terrorismo de El Salvador, una cárcel y proyecto estrella de Bukele, que equivale a cinco veces el Zócalo de la CDMX, y que tiene capacidad para 40 mil presos».
«Los resultados han sido claros, en 2015, la tasa por homicidios en El Salvador era de 106 por cada 100 mil habitantes. Siete años después, bajó a 7 asesinatos, por la misma cifra de ciudadanos», señala contundentemente en su artículo.
En ese sentido, Ortega cuestiona a quienes han calificado al régimen de excepción como lago «inhumano» o que viola los derechos humanos. Sin embargo, hace énfasis en que los pandilleros han acabado con miles de vidas en El Salvador y han causado dolor a miles de familias, por lo que un castigo ejemplar es una recompensa acorde a sus crímenes.
«En dicha cárcel no hay camas, patios recreativos ni visita conyugal. Solo planchas metálicas para dormir, 19 torres de vigilancia, y un baño para cada 100 reos. Y seguramente sí, es complicado de imaginar, y la pizca de humanidad que habita en nuestro interior nos dirá que es un castigo cruel, que atenta contra toda dignidad», expresa.
«¿Pero qué pasa con las miles de familias salvadoreñas que por años debían cuidarse de los maras? ¿Pensaríamos igual si nos hubiera tocado ver cómo le disparaban en la cabeza a un primo, o violaban a alguna de nuestras vecinas? ¿Realmente se le puede llamar ‘humano’ a alguien que jamás se tentó el corazón y mató a alguien de su propia familia? ¿Realmente son dignos de derechos estos entes?», agrega.
Finalmente, Ortega detalla que «estas cifras, aunadas a otros logros del gobierno salvadoreño, han desatado una Bukelemanía, sobre todo en redes sociales, donde incluso, personas de otras naciones reconocen la labor de Nayib y le piden sea presidente de sus países o de América».
«Nayib Bukele tiene el 92% de aprobación entre los salvadoreños, lo cual podría llevarle a ser presidente por segunda vez, claro, siempre y cuando gane las elecciones de febrero. Sin embargo, esta aceptación no ha impedido que organizaciones internacionales, Derechos Humanos y gobernantes se rasguen las vestiduras por las medidas que Bukele y su gobierno han tomado para detener a los criminales. ¿No será que sus intereses se están viendo afectados, más que una preocupación genuina por los detenidos?», cuestiona.
Nacionales
Captan nuevo acto de intolerancia en las calles de San Salvador

A través de redes sociales está circulando un nuevo video que muestra la intolerancia en las calles de San Salvador.
En las imágenes se observa a tres personas discutir, y dos de ellas, que llevan casco de motocicleta, intentan golpear a un sujeto.
Los hechos tuvieron lugar en el distrito de Aguilares, del municipio de San Salvador Norte.
De acuerdo con testigos, la discusión inició a raíz de un caso de intolerancia vial, mientras otras personas dijeron que más bien parecía una discusión con tono romántico.
Por ahora no se sabe con exactitud qué pasó, pero muchos usuarios de redes sociales están esperando la intervención de las autoridades para ir erradicando poco a poco este tipo de conductas.
Principal
Armado hasta los dientes, PNC captura a sujeto que tenía varias armas de fuego

En las últimas horas, la Fiscalía General de la República en coordinación con la Policía Nacional Civil, lograron la captura de Mauricio Ernesto Guadrón Valle, tras un registro realizado en el interior de su vivienda.
Las autoridades llegaron hasta la colonia San Juan, ubicada en la carretera de los Planes de Renderos, para allanar la vivienda del sujeto.
Durante el registro, los agentes encontraron varias armas de fuego con abundantes municiones que le fueron decomisadas.
Entre las armas decomisadas se encuentran una pistola calibre 22, 38 y 45 milímetros. Además, se localizaron varios cargadores y abundante munición de distinto calibre.
Principal
Conductores ebrios atropellan a peatón y provocan accidente fatal en carretera hacia Santa Ana

Dos personas perdieron la vida y una más resultó lesionada en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 69 de la carretera que conduce de Candelaria de la Frontera hacia Santa Ana, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con el reporte, el percance fue causado por dos conductores en estado de ebriedad que se disputaban la vía. Durante el hecho, un peatón fue arrollado y falleció en el lugar. Además, uno de los involucrados fue trasladado en estado grave a un centro asistencial, donde murió minutos después.
El otro conductor implicado, identificado como José Oswaldo Moreno, de 32 años, fue detenido tras dar positivo a 59 grados de alcohol. Será remitido por los delitos de homicidio culposo y conducción peligrosa.
Las autoridades confirmaron que el paso vehicular en la zona ya se encuentra habilitado.