Connect with us

Nacionales

Cercos de seguridad golpean el narcomenudeo en comunidades Tutunichapa y La Granjita

Publicado

el

Los cercos de seguridad en la Tutunichapa y La Granjita, han asestado fuertes golpes al narcomenudeo que por años ha tenido como centro de operación esas comunidades.

La intervención de la Policía Nacional Civil (PNC) y Fuerza Armada que desde el pasado 24 de diciembre acordonaron esos centros habitacionales ha permitido decomisar más de siete kilos de droga, entre cocaína, marihuana y crack.

Para desbaratar la logística de almacenamiento, venta y distribución que era controlada por estructuras vinculadas a pandillas y carteles de narcotraficantes se han desplegado agentes junto binomios caninos de la División Antinarcóticos (DAN) para registrar viviendas y vehículos.

El comercio de drogas ilícitas a pequeña escala conocido como narcomenudeo, es la última etapa del narcotráfico opinó un investigador de la DAN especializado en indagar este fenómeno.

El cerco de seguridad en la Tutunichapa ha evidenciado la forma de operar de las redes de narcomenudeo. En la calle principal, ingresando sobre la 25ª. Avenida Norte había varios chalet y según las autoridades eran utilizados como fachada para la venta de estupefacientes.

A unos 40 metros de la 25ª. Avenida Norte, hay una vivienda de dos plantas con cámara e intercomunicador, la Policía asegura que en su interior hallaron droga, frente a esa casa que está bajo custodia y acordonada con cinta amarilla había un chalet que ya fue desmantelado, donde se comercializaba la droga incautada.

Otro detalle descubierto es que frente a los chalets habían instalado túmulos para simular que los conductores no pasaran a excesiva velocidad, pero el fin era que se detuvieran y dieran tiempo para comprar la droga.

Es común ver muchas casas con un gran enrejado, no todos los residentes lo hacen por seguridad sostuvo un policía antinarcóticos. «Esas rejas en parte la ocupan algunas personas que se han estado dedicando a vender droga y lo hacen para que cuando como autoridad ingresamos les de tiempo de deshacerse de la droga y vaciarla en los sanitarios», comentó el investigador.

El cerco de seguridad también detectó que miembros de estructuras de narcomenudeo simulaban que andaban vendiendo café con pan en carretones, pero en realidad ingresaban a dejar o retirar estupefacientes.

Las fuerzas de seguridad intervinieron a un sujeto que llegó con un carretón simulando que vendía café, pero al registrarlo le encontraron droga, había viajado desde Sonsonate y era uno de los proveedores de la Tutunichapa.

Entre el 26 de diciembre de 2022 y 2 de enero de 2023, en la Tutunichapa han documentado cuatro hallazgos de droga con objetos y medios utilizados para comercializar.

Los estupefacientes fueron abandonados por residentes de esa comunidad al verse acorralados y evitar ser detenidos y procesados por delitos relativos a la narcoactividad.

El pasado 26 de diciembre hallaron abandonadas cuatro porciones de cocaína, 38 de crack, 3 de marihuana y una balanza digital. El 31 del mismo mes encontraron una bolsa de marihuana, dos pesas y un radio, tipo walkie talkie.

El 1 de enero de 2023, hubo un tercer hallazgo, la Fuerza Armada informó que había ubicado una maleta con 44 porciones de droga. Un día después, descubrieron en el desagüe de una vivienda bolsas con marihuana y básculas para pesar droga.

El cerco de seguridad instalado en esta comunidad además de extraer a pandilleros ha permitido encontrar evidencias sobre el narcomenudeo, una zona que por décadas también fue centro de operaciones de estructuras de crimen organizado.

Soldados y policías registran vehículos y sospechosos, agentes de la DAN junto a caninos hacen inspecciones y también han ingresado a casas donde se sospecha que puede haber droga.

«Uno ve esas casas muy bonitas y que cualquiera puede decir ahí no hay nada, pero donde uno menos espera se lleva sorpresas», manifestó un policía que se mantiene de forma permanente junto a militares.

Un agente de la DAN, al referirse a La Granjita dice que él tomaba sus medidas cuando en años anteriores iba a procedimientos. «Aquí mataron a compañeros y amigos de la división. Este era un punto rojo y con grandes niveles de droga, ahora hemos cerrado ese episodio y estamos devolviendo la tranquilidad a la gente», comentó.

La Granjita tiene una serie de accesos, conecta con la 75ª. Avenida Norte, con el Bulevar Constitución, con la Calle San Antonio Abad y colonias aledañas.

Una de esas es la colonia Miranda que ha sido utilizada como ruta de escape y también como centro de venta de droga. En un procedimiento realizado por agentes antinarcóticos capturaron a Juan Nehemías Menjívar Espinoza y Rafael Antonio Miranda Ventura.

Fueron intervenidos en el Pasaje Magdalena, si bien no les hallaron droga, la DAN los vincula con una red de narcomenudeo, al ser interceptados les encontraron información vinculada a venta de droga y «pedidos» que tenían de clientes.

Los agentes de la División Antinarcóticos los detuvieron en un primer momento por el delito de agrupaciones ilícitas, pero con las pesquisas que realizarán determinarán si les acumulan otros ilícitos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.

De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.

El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos controlan incendio en chatarrera de Santa Rosa de Lima, La Unión

Publicado

el

Un incendio de gran magnitud se registró esta madrugada en una chatarrera cercana al hospital de Santa Rosa de Lima, en La Unión, y fue controlado por elementos del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES), evitando que las llamas se extendieran a áreas aledañas.

Los bomberos actuaron desde puntos estratégicos, estableciendo un perímetro de seguridad y realizando labores de enfriamiento para confinar el fuego. La emergencia contó con el apoyo de instituciones de primera respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil.

Las autoridades confirmaron que no se reportaron víctimas mortales ni personas lesionadas durante el incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador y Costa Rica unidos en cultura y diplomacia

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Embajadora de Costa Rica, Lina Ajoy, participaron en el acto oficial conmemorativo de la Independencia de Costa Rica y de los 180 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El Vicepresidente Ulloa destacó que los lazos que unen a El Salvador y Costa Rica no son circunstanciales, sino históricos y estratégicos; vínculos que han permitido responder unidos en momentos de adversidad y celebrar en tiempos de prosperidad. Asimismo, subrayó que, bajo el liderazgo del Presidente Bukele, la relación bilateral ha alcanzado un nuevo impulso en áreas estratégicas.

Por su parte, la Embajadora Ajoy resaltó la ayuda humanitaria brindada por El Salvador tras las inundaciones provocadas por el huracán Rafael, con una respuesta en menos de 24 horas que incluyó el envío de más de 300 rescatistas y 400 toneladas de víveres e insumos en apoyo a la nación hermana. Durante la actividad también se ofreció un concierto a cargo del maestro costarricense William Ramos, acompañado de talento salvadoreño, como símbolo de la unión cultural entre ambas naciones, al expresar que “juntos sonamos mejor”.

Al evento asistieron el Nuncio Apostólico, Monseñor Luigi Roberto Cona; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; la Ministra de Turismo, Sra. Morena Valdez; el Presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído