Nacionales
Centroamérica reporta más de 14,000 fallecidos por Covid-19 y 640,531 casos confirmados
La pandemia de COVID-19 sigue extendiéndose por toda la región centroamericana y causando miles de contagios. A esta fecha, 14,157 personas han sido reportadas como fallecidas a causa del virus. El Salvador, no obstante, mantiene los indicadores más favorables del área en cuanto a ambos aspectos.
En el país se contabilizan 42,132 contagios desde el inicio de la pandemia, en enero pasado; de estos, 1,212 fallecieron. En Guatemala se registran 130,082 contagios y 4,476 fallecidos, cabe mencionar que este país es donde más muertes hay en la región debido a la pandemia.
Mientras que Honduras reporta 114,642 contagiados y 2,989 decesos; Costa Rica 153,169 personas contagiadas y 1,936 muertos; Panamá 194,619 contagios y 3,382 fallecidos.
En el caso de Nicaragua, la información oficial es altamente cuestionada. Según sus datos, han sido registrados 5,887 contagios y 162 muertes. Esta información ha sido obtenida del sitio especializado en estadísticas Worldometer.
Cada gobierno ha tomado acciones de prevención por separado; sin embargo, El Salvador goza del reconocimiento de la comunidad internacional por el buen manejo de la pandemia desde el inicio.
Algunas de las primeras acciones que adoptó el Gobierno del Presidente Nayib Bukele en contra del COVID-19 fueron retomadas por otras naciones, en vista de los excelentes resultados que dieron.
El Gobierno siempre ha tratado el tema teniendo como objetivo principal salvaguardar la vida de las personas. Todos los esfuerzos de las diferentes instituciones gubernamentales se han unido para trabajar por el mismo objetivo.
A esta fecha se puede afirmar que todo el trabajo de prevención ha funcionado, aunque se requiere que la población continúe poniendo en práctica todos los protocolos de bioseguridad para evitar pasar a una segunda ola de contagios como está ocurriendo en otros países.
Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







