Connect with us

Nacionales

Capturan a dos sospechosos de haber violado a dos pasajeras del bus de la 202 que se dirigía al Congo

Publicado

el

Autoridades de la PNC han capturado a dos sujetos que se vieron implicados en el rapto de un bus de la ruta 202 en el municipio El Congo, Santa Ana, a través de una orden girada por la Fiscalía General de la República, el hecho dejó como resultado a dos mujeres abusadas, el pasado 28 de junio fueron capturados este viernes

Los sujetos son identificados como Remberto Eugenio Rivas Mendoza, alias, “Chillo” y Carlos Alberto Escobar Colindres, alias, “Bizco”, ambos serán acusados por los delitos de violación agravada, privación de libertad y robo agravado.

Los identificados ya están en proceso judicial, agregando que con anterioridad ya estaban acusados por otro caso de violación en el que habrían participado ambos en el Juzgado 3° de Instrucción de Santa Ana.

El Ministerio Público declaró que Rivas abordó el bus en un parada de buses en las cercanías de un balneario “American Park”, para luego acercarse al motorista y obligarlo a introducirse a un callejón donde los esperaba el otro sujeto.

Los hombres sometieron a todos los pasajeros que se conducían en el bus a punta de pistola, esto con el fin de robarles sus pertenencias, posterior a ello fue que se ejecutó el abuso sexual a las mujeres pasajeras.

La FGR señala que cuenta con la declaración de las dos víctimas de violación a quienes les ordenaron un examen físico y psicológicos que confirmaron el abuso.

Los dos capturados fueron llevado a las bartolinas del sistema de emergencia 911 de Santa Ana.

Nacionales

Fiscalía destruirá 4,341 kilos de cocaína

Publicado

el

Las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), llevan a cabo el conteo y pesaje de 4,341 kilos de cocaína que serán destruidos.

Esta cantidad de droga es el resultado de diversas operaciones realizadas por la Marina Nacional durante el mes de enero de 2025.

Estas acciones contra el narcotráfico han permitido la captura de varias personas de diferentes nacionalidades, quienes ya se encuentran bajo custodia en centros penitenciarios.

El valor comercial estimado de la cocaína que será destruida a $109,132,740.00, destacando así la magnitud de los esfuerzos realizados por las autoridades en la lucha contra el tráfico de drogas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Joven fallece tras intoxicación por alcohol durante fiestas patronales en Usulután

Publicado

el

En las primeras horas de este viernes, la Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo el procesamiento de la escena donde se encontró el cuerpo sin vida de un joven en Jucuarán, Usulután.

Según las investigaciones preliminares, el fallecido, conocido en la comunidad por su participación en las festividades, celebraba el inicio de las fiestas patronales cuando, aparentemente, sufrió una intoxicación por agua ardiente, lo que le ocasionó la muerte.

Las autoridades han descartado la posibilidad de que la muerte del joven haya sido resultado de un hecho violento. Sin embargo, se espera que los resultados de la autopsia proporcionen información definitiva sobre las causas del deceso.

Continuar Leyendo

Nacionales

CECOT celebra su segundo aniversario

Publicado

el

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) ha cumplido dos años de operación en El Salvador, un proyecto inaugurado por el presidente Nayib Bukele. Este centro penitenciario, que alberga un total de 40.000 internos, se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha contra la delincuencia en el país.

Belarmino García, director del CECOT, destacó que en este centro se encuentran excluidos asesinos seriales y otros criminales que han perdido sus derechos.

La instalación, ubicada en el distrito de Tecoluca, en el municipio de San Vicente Sur, se extiende por 236 manzanas, de las cuales 33 están destinadas a la construcción, lo que representa un área siete veces mayor que el estadio Cuscatlán.

Una de las características más notables del CECOT es que los pandilleros allí confinados no tienen acceso a la luz solar, lo que les impide distinguir entre el día y la noche. Este régimen de aislamiento se complementa con un robusto dispositivo de seguridad, respaldado por la Policía y las Fuerzas Armadas.

En la actualidad, el CECOT alberga aproximadamente 18.000 individuos vinculados a pandillas, muchos de ellos considerados de alta jerarquía, incluyendo jefes de clicas, palabreros, corredores de programas y sicarios, así como fundadores de grupos terroristas.

La instalación continúa siendo un tema de debate en la sociedad salvadoreña, donde se discuten los aspectos éticos y legales de las condiciones de reclusión y el enfoque del gobierno en la lucha contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído