Nacionales
Capturan a criminales que intentaron ocultar tatuajes de pandillas

Las autoridades han arrestado a ocho pandilleros que pretendieron ocultar o modificar los tatuajes alusivos a la mara por otros diseños, como religiosos y de animales, para pasar desapercibidos de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada.
Uno de los detenidos es Felipe Isaí Flores Ascencio, alias Loco, de la pandilla 18, quien fue interceptado en el municipio de Santa Ana Centro; se hacía pasar como pastor en una iglesia en Chalchuapa.
Flores Ascencio ocultó tatuajes del grupo terrorista, pero no pudo esconder su historial delictivo que data de 2006 por hurto, posesión y tenencia de drogas por el cual fue detenido en dos ocasiones. Será procesado por agrupaciones ilícitas.
Herbert Vladimir Recinos Pérez, alias Sarampión o Blazer, un gatillero (asesino) de la pandilla 18 fue ubicado en el cantón Plan del Pino, distrito de Ciudad Delgado, San Salvador Centro. Tiene antecedentes por robo agravado y otros delitos; su actuar criminal inició en los años 90, trató de modificar los tatuajes con otro diseño.
Otro que pretendió modificar las marcas del grupo criminal es Félix Yoel Cortez Quinteros, alias Flaco, quien es acusado de atentar contra la vida de policías en 2016. Fue arrestado en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán Sur.
Narciso Eugenio Flores Rodríguez, alias Chungui, se marcó la espalda con un 18, y en su fracasado intento por borrar la marca, esta quedó más evidente. Posee antecedentes por portación ilegal de arma de fuego, agrupaciones ilícitas, extorsión y robo agravado; fue capturado en el distrito de San Juan Nonualco, La Paz Este.
OTRAS DETENCIONES
Irwing Alexander Axume, alias El Negro, se mostraba como repartidor de comida, y al ser intervenido por la Fuerza Armada en la Urbanización Guayacán, distrito de Soyapango, San Salvador Este, se supo que es un extorsionista de la Mara Salvatrucha; un tatuaje en su labio inferior lo delató como criminal.
Mientras que Amílcar Armando Nolasco Chicas, quien hasta antes de la guerra contra las pandillas mostró con orgullo sus tatuajes de la MS, quiso modificarlos con imágenes religiosas y de animales. Lo interceptaron en el cantón San Antonio Las Iglesias, distrito de San Luis de La Reina, San Miguel Norte.
Por su parte, Luis Miguel Hernández, alias Jocote, fue descubierto cuando al dejar crecer su cabello pretendió ocultar el 18 tatuado en su cabeza. Fue señalado de extorsión y de distribuir drogas, durante un patrullaje lo arrestaron en el cantón Buena Vista, distrito de Zacatecoluca, La Paz Este.
Finalmente, Israel Antonio Aldana López, apodado Extraño, lo detuvieron en el cantón San Francisco El Porfiado, distrito de Santiago Nonualco, La Paz Centro. Tiene antecedentes por extorsión y resistencia; los registros fotográficos de la PNC pusieron al descubierto la modificación de una marca MS.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.
Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.