Nacionales
Cambios de funcionarios del Gobierno de Bukele fortalecerán rol económico del país

Los cambios que ayer anunció el Presidente de la República, Nayib Bukele, son importantes porque fortalecerán el rol del Gabinete Económico en el país, vital en temas como la búsqueda de recursos para seguir enfrentando el Covid-19, implementar el Plan Control Territorial y dar estabilidad macroeconómica y fiscal al país.
Estos cambios no deben de afectar la confianza y la certidumbre que genera el Gobierno ante los mercados locales e internacionales, que en el último año han calificado de forma positiva el rol del órgano Ejecutivo para posicionar mejor al país y atraer nuevas inversiones, luego de la parálisis por casi cinco años del último gobierno del FMLN.
El nuevo ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, tiene como uno de sus objetivos clave seguir generando equilibrio fiscal y macroeconómico, además de lograr que el país siga teniendo fuentes de financiamiento a bajas tasas de interés y a largo plazo, entre otros temas clave.
Por su parte el viceministro de Ingresos, Douglas Rodríguez, seguirá con el Plan Antievasión, que busca recuperar más de $450 millones que no han ingresado a las arcas del Estado para generar más proyectos de interés social, luchar contra el Covid-19 y fondear mejor el presupuesto 2021.
Mientras tanto Samadhy Martínez, asume como Directora General de Aduanas, una institución clave en la recaudación tributaria y en facilitar procesos de importación y exportación de mercancías, sobre todo en tiempos de pandemia de Covid -19.
Por último, Gustavo Villatoro, frente a la Superintendencia General del Sistema Financiero, deberá continuar dándole estabilidad a la banca nacional y vigilando que todo sea acorde a la legalidad y sin arbitrariedades por parte de los agentes de este mercado, importante en toda economía.
Todo esto confirma que las decisiones del Presidente Bukele siempre están alineadas a los objetivos de dar a los salvadoreños una administración trasparente, comprometida con el buen manejo de los recursos y que responde a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.
Nacionales
DOM instala nuevo sistema de alcantarillado sanitario y renueva más de 15 kilómetros de calles del casco urbano de Santa Elena

Con la introducción de un nuevo sistema de alcantarillado sanitario y la renovación de más de 15 kilómetros de calles del casco urbano del distrito de Santa Elena, en Usulután Este, el Gobierno ha beneficiado a más de 2 mil personas de este lugar de la zona oriental del país.
El nuevo sistema de aguas negras, instalado en la colonia Guevara, las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales realizaron excavaciones e instalaron más de 600 metros de tubería, 50 acometidas domiciliarias, que conectan las aguas residuales con 12 nuevos pozos construidos.
Los trabajos incluyeron obras de protección como muros de mampostería de piedra y losas de concreto.
También la renovación de más de 5 kilómetros, con superficie de asfalto, que inició con la demolición de pavimento deteriorado de concreto y empedrado.
Incluyó la nivelación, compactación de las vías, construcción de base de suelo cemento, colocación de mezcla asfáltica y una carpeta de rodadura.
Entre otras obras adicionales se construyeron cordones cunetas, badenes para evitar inundaciones y la nivelación de pozos de aguas negras. Para garantizar la seguridad de peatones, automovilistas y motociclistas, se realizó un proceso de señalización horizontal con pintura termoplástica.
Los trabajos se realizaron en las colonias El Tanque, San Emilio, Guevara, 4ta avenida Norte y 5ta calle Oriente, entre otras, donde se encuentran escuelas y kinders, entre otros.
Esta no es la única obra de la DOM en Santa Elena ya que desde finales del 2022 han sido renovados más de 10 kilómetros de calles del casco urbano con superficies de asfalto, adoquín y concreto hidráulico.
También fueron remodeladas las piscinas, lavaderos públicos, fuentes de agua natural y se construyeron cafeterías en el parque ecológico.
A nivel departamental, la DOM ha renovado más de 125 kilómetros de calles urbanas y rurales, entre estas, 13 kilómetros del proyecto insignia Presidencial Surf City 2 en la zona costera de Jucuarán. Otros 13 kilómetros ya fueron renovados en la cabecera departamental, beneficiando así a miles de salvadoreños.
Judicial
Guatemalteco enfrentará la justicia por atropellar a niña en Ahuachapán e intentar fugarse

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un requerimiento contra el ciudadano guatemalteco Jasson José Herrera Orozco, acusado de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículo automotor, tras atropellar a una niña de nueve años en Ahuachapán.
Según el expediente fiscal, el hecho ocurrió el pasado 4 de julio en el kilómetro 114 de la carretera a Las Chinamas, cuando la menor cruzaba la vía para dirigirse a su centro escolar. Tras el atropello, el imputado intentó huir hacia Guatemala.
El Juzgado Segundo de Paz de Ahuachapán ha programado la audiencia inicial para el próximo 21 de julio.
Nacionales
MARN limita a 10 minutos la permanencia en el cráter del volcán de Santa Ana por ráfagas de viento

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció una nueva medida de seguridad que limita a un máximo de 10 minutos la permanencia de los visitantes en el cráter del volcán de Santa Ana, debido a las fuertes ráfagas de viento registradas en la zona.
Según la institución, la decisión busca salvaguardar la integridad de los turistas nacionales y extranjeros que ascienden al coloso, considerado uno de los destinos más visitados del occidente del país.
“Agradecemos tu comprensión y colaboración, ya que este ajuste temporal contribuirá a garantizar la seguridad de tu experiencia”, expresó el MARN a través de un comunicado en redes sociales.