Nacionales
Bukele se divorció del Frente, pero no del grupo Alba

Una investigación del periódico digital El Faro, revela las relaciones económicas entre Nayib Bukele y grupo Alba. A pesar de haber sido expulsado del Fmln, existen inversiones con empresas del grupo Alba y empresas del círculo cercano a Nayib Bukele, de acuerdo a la investigación periodística de El Faro, a continuación transcribimos de forma íntegra parte de la investigación periodística.

Inmueble donde actualmente opera el canal TVX, ubicado en la Colonia Escalón. El canal pertenece a Starlight, empresa creada por dos hombres de confianza de Bukele y adquirida en un 60 % por una compañía del grupo Alba.
Nayib Bukele y el dirigente efemelenista José Luis Merino se unieron para impulsar el Canal TVX a través de dos sociedades dirigidas por sus hombres de confianza.
Creado en 2012, TVX recibió $467 mil de Inverval, una de las principales sociedades de Alba, que pasó a controlar el 60 % de acciones de la compañía.
Seis años después, Bukele dice que el vínculo quedó en el pasado, pero lo cierto es que Inverval y los hombres de confianza del ahora candidato de Gana continúan al frente de TVX.
Seis años después, hombres de confianza de Bukele y de Merino aún siguen vinculados al canal.
Inversiones Valiosas (Inverval), una de las principales sociedades del conglomerado de Alba, invirtió en 2013 cerca de medio millón de dólares en TVX y se hizo con el 60 % de las acciones de Starlight, la sociedad dueña del canal.
Desde entonces, la representación legal y administración ha estado a cargo de José Mauricio Cortez Avelar, el principal abogado de los negocios Alba.
Pero detrás del nacimiento de Starlight también están dos jóvenes que han sido directivos de algunas de las empresas de Bukele o que trabajaron con él en la alcaldía de San Salvador, cuando la comuna estaba bajo su mando.
Uno de ellos mantiene actualmente el 40 % de las acciones de la compañía, según el Registro de Comercio.
Bukele fue el aval de un contrato de arrendamiento cuando la frecuencia en que operaba TVX se transmitía en televisión por señal abierta.

Nayib Bukele saluda a un militante del FMLN al finalizar un debate electoral en la campaña de 2015. El FMLN y su alcalde estrella protagonizaron choques públicos y privados desde 2012 hasta su expulsión en 2017. / Foto de Fred Ramos.
Consultado por esta relación comercial, el exalcalde y ahora candidato presidencial por Gana dice que su relación con Merino y con TVX quedó sepultada hace tiempo, pero algunos de sus hombres de confianza todavía administran, junto a los hombres de confianza del dirigente efemelenista, la empresa Starlight.
Además, Federico Anliker, amigo de infancia de Bukele y actual secretario general del partido Nuevas Ideas, sigue ejerciendo como vicepresidente del canal y asiste a sus oficinas a diario.
El Faro pidió en tres ocasiones una reacción de José Luis Merino, pero la respuesta, hasta el momento, ha sido el silencio.
Starlight nació en 2010 como empresa de publicidad, pero tres años después agregó a su actividad principal servicios de radio y televisión. Según los registros fue creada por Héctor Manuel Velásquez, un estudiante de 22 años domiciliado en Apopa, quien aportó el 70 % de un capital inicial de dos mil dólares. El 30 % restante lo dio Mario José Ricardo Rodríguez Fuentes, empleado de 32 años con domicilio en Soyapango.
Ambos han sido directivos de una de las empresas más conocidas de la familia de Nayib Bukele, la agencia de publicidad Obermet. Cuando Nayib dejó la comuna de Nuevo Cuscatlán para convertirse en alcalde de San Salvador para el periodo 2015-2018, Fuentes se convirtió en registrador de la comuna capitalina, cargo que sigue desempeñando durante la gestión del arenero Ernesto Muyshondt.
Una de las direcciones de contacto que Starlight ha inscrito en el Registro de Comercio es el 2613 de la Colonia Flor Blanca. Esa misma dirección corresponde a Manufacturas Humberto Bukele e Hijos, empresa de la familia del candidato presidencial.

Captura de pantalla de la cuenta oficial de TVX en Facebook. En esta imagen, fechada el 25 de febrero de 2015, se señala a Federico Anliker, amigo de infancia de Bukele y secretario general del partido Nuevas Ideas, como vicepresidente del canal.
Captura de pantalla de la cuenta oficial de TVX en Facebook. En esta imagen, fechada el 25 de febrero de 2015, se señala a Federico Anliker, amigo de infancia de Bukele y secretario general del partido Nuevas Ideas, como vicepresidente del canal.
Bukele insiste en que ese vínculo quedó en el pasado: “En cuanto a la relación con José Luis Merino, pues en mi caso esa relación quedó sepultada hace mucho tiempo ya, y en su momento entiendo que la única relación fue un préstamo que Alba hizo a la empresa Inverval, que fue la que invirtió en el canal”, respondió a El Faro.

Fachada del edificio principal de Alba Petróleos de El Salvador, ubicado en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán. Foto de archivo: El Faro
A mediados de 2018, este periódico consultó a José Luis Merino por la relación comercial entre el Grupo Alba y el canal de Bukele. “No tengo tiempo”, contestó, y cerró tras de sí la puerta de una oficina del local 1316 del FMLN.
El Faro envió una carta al dirigente, a través de su encargada de prensa, pidiendo su versión sobre la participación de Alba Petróleos en TVX. También se le pidió que aclarara la relación de su hermano Sigfredo con el canal junto a gente cercana a Bukele.
Desde una ventana de la oficina, periodistas de El Faro observaron que Merino leyó la carta, pero no volvió a salir de su oficina para responder.
A finales de noviembre, en un mitin del candidato a la presidencia por el FMLN, Hugo Martínez, celebrado en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones, El Faro nuevamente se acercó a Merino: —Necesito preguntarle por el medio millón de dólares que Inverval inyectó a Starlight, la sociedad que administra el canal TVX —se le dijo. —Busque a los dueños. —El dueño es una empresa del grupo Alba Petróleos, Inverval.
Usted es la cara visible de Alba. —Yo acá vine a celebrar a Hugo Martínez. Si me va a preguntar de Hugo, perfecto. Si me va a preguntar de otra cosa, no tengo permiso de hablar. —También quiero preguntarle por José Rigoberto Trinidad, representante de Master Communications. —No sé quién es Trinidad. No sé…
Merino ha sido de los pocos dirigentes que se han atrevido a decir que el rompimiento entre el Frente y Bukele puede remendarse de cara a una segunda vuelta en las presidenciales.

Personas de confianza Al menos tres dirigentes del FMLN aseguran que la relación personal entre José Luis Merino y Nayib Bukele es anterior a la entrada de este último en política, y señalan la amistad del efemelenista con Armando Bukele, padre del ahora candidato, como factor para que Merino respaldara la entrada del hijo en el partido.
La cercanía era recíproca. Bukele se confesó en público un admirador de Alba Petróleos a escasos meses de creado el canal TVX.
En febrero de 2013, cuando cumplía nueve meses como alcalde de Nuevo Cuscatlán, apareció en el programa 8 en punto de Canal 33 criticando a la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP).
Bukele cuestionó a los empresarios salvadoreños por oponerse a la expansión del conglomerado, que para aquellas fechas financiaba sociedades dedicadas a la venta de combustibles.
Lo que Bukele no dijo es que Alba estaba invirtiendo en su canal, desde el cual, también se iba a promover su perfil político.
Tres empleados y exempleados de TVX confirman a El Faro que, con la compra del canal por parte de Alba y la llegada de personas vinculadas a los Merino, ellos debían tener a completa disposición a una persona del equipo para cubrir todas las actividades y mítines del entonces joven promesa del FMLN. Los tres aceptaron hablar a cambio de anonimato.
Ocho días después de aquella intervención televisiva, el 13 febrero de 2013, Bukele llevó a TVX a José Luis Merino para hacer lo mismo. Primero se reunieron en la casa de Santa Teresa donde tenía TVX sus oficinas para coordinar los detalles de la entrevista y luego, llegada la tarde, se trasladaron al edificio SISA, en Santa Tecla, donde tenía entonces un estudio, para grabar.
Cuenta un empleado presente en la grabación que, mientras se desarrollaba la entrevista, Bukele escuchaba atento desde la cabina del master. La mención del edificio SISA no es menor puesto que en el Registro de Comercio una de las cuatro direcciones que Starlight ha tenido es la siguiente: “Carretera a Santa Tecla KM 10 1/2 local 1, Condominio Financiero SISA Edificio 4”. Este es uno de los domicilios que también aparece de la empresa SODICO, financiada por Alba y dueña de al menos una de las gasolineras del conglomerado en San Salvador.
En la entrevista, el conductor presentó a Merino como asesor de la junta directiva de Alba Petróleos y responsable de la estrategia de implantación de la compañía en El Salvador.
Merino aseguró que las acusaciones contra el conglomerado eran parte de un plan orquestado por el partido Arena para destruir a Alba. “Es una diferencia de decencia (entre Alba y las empresas tradicionales en el país).
Alba Petróleos es una empresa con finalidad social. ¿Qué significa esto? Que sus utilidades están destinadas a transformarse en inversión social (…) Que le permite llevar bienestar a otros personas, a otros agricultores, a otros empresarios. La otra empresa es generar ingresos, generar riqueza, pero va a parar total y absolutamente a los bolsillos del propietario de la empresa”, dijo Merino.
Los trabajadores de TVX no recibieron un anuncio oficial de la compra del canal por parte de Inverval, pero los rápidos cambios les hicieron pensar que la administración estaba ahora en manos de otras personas.
De la casa en Santa Teresa, las oficinas y estudios del canal se trasladaron a una vivienda en la San Francisco y posteriormente a un edificio remodelado en la Colonia Escalón.
Además de Anliker y Piche como personas de confianza de Bukele que continuamente estaban en el canal, los Merino delegaron a Marlon Alberto García como el gerente general.
Según ha confirmado El Faro, García abandonó ese cargo en enero de 2018.
Bukele se divorció del Frente, pero no de Alba La relación comercial de Bukele y su entorno con los representantes de Merino y el Grupo Alba ha sobrevivido a las constantes tensiones públicas de los últimos años entre el exalcalde y su antiguo partido, e incluso a su expulsión del FMLN en 2017.
Ya en febrero de 2013, al tiempo que Bukele acudía a televisoras a defender el ingreso de Alba en El Salvador y José Luis Merino hacía lo mismo en TVX, el entonces alcalde de Nuevo Cuscatlán criticaba a la fracción legislativa del FMLN por promover reformas restrictivas a la Ley de Acceso a la Información Pública. Luego, en octubre de ese año, en plena mudanza de las oficinas de TVX, Bukele acusó al entonces presidente de ANDA Marcos Fortín de malversación de fondos en proyectos de agua potable en su municipio.
En diciembre de 2014, las diferencias públicas entre Bukele
y su partido alcanzaron a la dirigencia del frente.
Ese mes, el propio secretario general del FMLN, Medardo González, reprimió al
alcalde en público.
El dirigente dijo que estaba “mal ubicado”, luego que pidiera explicaciones al entonces presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, por una supuesta compra irregular de unos terrenos en Nuevo Cuscatlán.
Nada alteró la ecuación empresarial en TVX. En la actualidad, el canal sigue siendo propiedad de la empresa creada inicialmente por los representantes de Bukele que luego pasó a manos de la compañía de Alba.
Según el Registro de Comercio, Inverval sigue teniendo el 60% de las acciones de la compañía y el otro 40% pertenece a Héctor Manuel Velásquez, hombre de confianza de Bukele.
El domingo 6 de enero, el abogado Cortez Avelar dijo a El Faro que su vinculación con Starlight había finalizado.
Presentó una renuncia escrita al cargo de administrador único propietario (notariada pero sin sello de la oficina del registro y con fecha 19 de diciembre de 2018) y una boleta de presentación ante el Registro de Comercio del viernes 4 de enero. Ese día, El Faro revisó los archivos públicos disponibles de la compañía, pero esa información no estaba consignada en el Registro de Comercio.
Según los archivos públicos, Mauricio Cortez Avelar sigue ejerciendo la representación legal de Starlight como su administrador único propietario y Velásquez sigue ocupando el mismo cargo como su suplente. En todo caso, Inverval sigue controlando el 60 % de acciones de Starlight.
Mayra Elizabeth Liévano de Calderón ejerce la administración propietaria desde diciembre de 2016 y su suplente es Edwin Antonio Merino, otro hombre de confianza de José Luis Merino y actual apoderado judicial de SODICO, la empresa que alguna vez compartió dirección con el estudio de grabación de TVX y de la que Cortez Avelar también ha sido representante legal.
En la parte operativa, Federico Anliker, amigo de Bukele y secretario general de Nuevas Ideas, sigue llegando a la sede de TVX y se le conoce como vicepresidente del canal.
En estos días de campaña, Bukele llama a su antiguo partido “Arena 2.0” y encabeza las encuestas para convertirse en presidente de la República el próximo febrero o el próximo marzo con el partido Gana, aliado legislativo de los gobiernos del FMLN de los últimos diez años.
José Luis Merino, que intentó convertirse en diputado por el Frente pero no obtuvo suficientes votos en las legislativas de marzo de 2018, defiende a su partido tras aquella derrota. Y es de los pocos dirigentes efemelenistas que se anima a defender en público que la relación entre el exalcalde y el Frente puede remendarse de cara a una eventual segunda vuelta electoral.
Nacionales
Presidente Bukele inaugura dos puentes sobre el río Torola en San Miguel para impulsar desarrollo y movilidad

El presidente de la República, Nayib Bukele, inauguró este martes dos modernos puentes sobre el río Torola, ubicados en los distritos de San Antonio del Mosco y Carolina, en el municipio de San Miguel Norte. Estas obras viales buscan mejorar la movilidad humana y vehicular, potenciar la actividad turística y dinamizar el comercio en la frontera con Honduras.
El mandatario visitó primero San Antonio del Mosco y posteriormente Carolina, donde entregó oficialmente las infraestructuras que beneficiarán a más de 10,000 habitantes de la zona norte del departamento, un área históricamente marginada por administraciones anteriores.
Durante el acto, Bukele cedió el tradicional corte de cinta a los pobladores y reiteró el compromiso de su gobierno de llevar el desarrollo a todas las regiones del país. “Son las primeras piedras del desarrollo en una zona completamente olvidada. Es hora de descentralizar el país y asegurar que la inversión llegue a todos los lugares”, afirmó.
La construcción de estos puentes forma parte de una millonaria inversión en la zona oriental, que incluye proyectos emblemáticos como el Aeropuerto del Pacífico y el puerto La Unión. La inversión total en ambas obras supera los 24 millones de dólares: 12.5 millones para el puente de Carolina y 11.5 millones para el de San Antonio del Mosco.
Cada puente cuenta con una longitud de 150 y 130 metros respectivamente, dos carriles y aceras para garantizar la seguridad de peatones y vehículos de distintos tamaños, desde livianos hasta camiones. Además, conectan a Carolina con los distritos vecinos de San Luis de La Reina y San Antonio del Mosco, facilitando también el tránsito hacia Torola y San Isidro, en Morazán.
El presidente Bukele recordó que, tras décadas de guerra y exclusión, la zona oriental está recibiendo una inversión histórica que generará empleo y desarrollo económico. “Estamos invirtiendo más de mil 400 millones de dólares en esta región. Al fin habrá progreso para todos”, aseguró al colocar en febrero la primera piedra del Aeropuerto del Pacífico en Conchagua.
Los puentes no solo representan un avance en infraestructura, sino también un paso importante para garantizar mejores condiciones de vida a las comunidades locales, eliminando riesgos al cruzar el río Torola y fomentando el crecimiento económico en la zona.
Economia
El Salvador ratifica su compromiso con el desarrollo, la tecnología y la innovación

El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), participó en la inauguración del Ticongle Hub, un Centro de Desarrollo y Aplicación de Tecnologías Emergentes.
La actividad fue organizada por la Asociación CONEXION El Salvador y Ticongle S.A. de C.V., quienes han unido esfuerzos para crear un espacio estratégico que reúne infraestructura y capacidades diseñadas para impulsar procesos de investigación, capacitación técnica, prototipado, emprendimiento y conexión con redes nacionales e internacionales; dicho espacio, está concebido para articular iniciativas de investigación, formación técnica especializada, innovación y generación de oportunidades en el sector digital.
El Vicepresidente Ulloa ratificó el compromiso del Presidente de la República, Nayib Bukele, de generar las condiciones necesarias para que las actuales y futuras generaciones estén preparadas para enfrentar los desafíos de la cuarta y quinta revolución industrial. Destacó que desde la ESIAP se han impulsado iniciativas clave para fortalecer las competencias de los servidores públicos, entre estas, ahondó sobre la Certificación en Administración Pública, que ha beneficiado a más de 14,000 colaboradores de más de 113 instituciones del Estado, consolidando una gestión pública más eficiente, preparada e innovadora.
En el contexto nacional, el Vicemandatario salvadoreño reafirmó la visión del Gobierno de respaldar proyectos estratégicos que impulsen la transformación del país y fortalezcan un marco legal moderno. Esta visión, ha atraído inversiones de alto impacto a El Salvador, como la de Tether, Data Trust, Google, entre otras. Subrayó además, el reconocimiento internacional que el país ha ganado por su capacidad de transformación y decisiones innovadoras, como la adopción del Bitcoin, hito en la economía global.
La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, celebró la inauguración del centro, resaltando que en el pasado, la zona era de alta peligrosidad y hoy es un espacio de innovación que brindará oportunidades a la juventud. De la misma forma, resaltó los incentivos impulsados por el Gobierno para atraer inversión y empleo, como las leyes de Fomento a la Inteligencia Artificial, Innovación y Manufactura de Tecnologías, que fortalecen el marco legal para el desarrollo económico y tecnológico del país.
Finalmente, el CEO de Ticongle y Director General de CONEXIÓN, Gilberto Lara destacó la articulación entre sectores para proyectar el talento salvadoreño, citando como ejemplo la inversión de 1.7 millones de dólares en el Laboratorio de Desarrollo de Software. Afirmó que el Ticongle Hub es un espacio de oportunidades, innovación y conexión para el país en el mundo digital. En la actividad también participó la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín.
Jetset
FOTOS | El actor español Mario Casas disfruta sus vacaciones en El Salvador

El reconocido actor español Mario Casas Sierra confirmó que se encuentra disfrutando de sus vacaciones en El Salvador, según reveló en una historia publicada en Instagram donde mostró un icónico paisaje playero del país.
Medios internacionales informan que Casas no está solo en su visita, sino que lo acompaña su pareja, la diseñadora de modas Melyssa Pinto, así como su hermano Óscar Casas y su cuñada, la cantante Ana Mena.
Aunque en redes sociales ya circulaban imágenes del actor disfrutando del ambiente costero, la ubicación exacta se confirmó recientemente con la publicación en Instagram. Mario Casas ha estado hospedado en El Salvador por varios días.
El actor es ganador del Premio Goya como mejor actor por su papel protagónico en la película No matarás. Alcanzó la fama con sus participaciones en series de televisión como Sin miedo a soñar y Los hombres de Paco, además de la exitosa película Tres metros sobre el cielo.