Nacionales
Beijing dona cinco camiones cisterna a Alcaldía de S.S. para abastecer de agua a las comunidades más vulnerables y prevenir la propagación del coronavirus

Esta mañana, el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, realizó la presentación de cinco camiones cisterna donados por la ciudad de Beijin, de la República Popular China, los cuales se usarán para el programa de abastecimiento de agua para prevenir la propagación del Coronavirus.
El edil hizo énfasis en que las pipas serán utilizadas para abastecer de agua a las comunidades más vulnerables y necesitadas de San Salvador, que no reciben regularmente agua potable, con el objetivo de que los capitalinos puedan estar en constante sanitización.
?? @emuyshondt anunció esta mañana el Programa de Abastecimiento de Agua, con el que se buscan beneficiar a cientos de familias de los diferentes centros poblacionales de nuestra ciudad. pic.twitter.com/HWAQOz1N5c
— Alcaldía de San Salvador (@alcaldia_ss) March 11, 2020
Junto con las cisternas, Muyshondt anunció el «Programa de Abastecimiento de Agua», que se trabajará en conjunto con las diferentes dependencias de la comuna capitalina para abastecer de agua a diferentes zonas.
De acuerdo con el alcalde, esta acción está encaminada a apoyar al Gobierno Central en la prevención del Coronavirus.
Muyshondt agradeció a los representantes de la ciudad de Beijing por los 5 camiones cisternas, que según explicó, fueron obtenidos gracias a la cooperación internacional.
Hoy la Embajadora @oujianhong entrega 5 camiones cisterna donados por el municipio de Beijing, la capital de China, a la Alcaldía de San Salvador @alcaldia_ss. Una muestra más de los frutos de cooperación y la amistad entre ambas capitales y ambos países. pic.twitter.com/QGqi8x4701
— Embajada de la República Popular China en SV (@EmbajadaChinaSV) March 11, 2020
Como parte de las acciones para la prevención del coronavirus, el día de ayer, la comuna capitalina presentó el plan de acción ante la alerta por la propagación del COVID-19 que afecta a más de 100 países en el mundo.
El plan consiste en diferentes acciones de prevención, como entrega de alcohol gel, sanitizaciones y suspensión de actividades de la comuna.
??? Además las diferentes dependencias de la municipalidad y las unidades descentralizadas se encuentran trabajando en la prevención de las enfermedades, coordinando esfuerzos en conjunto. #SSesTuyo pic.twitter.com/ydr9t2BRuj
— Alcaldía de San Salvador (@alcaldia_ss) March 10, 2020
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Principal
Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.
La maqueta estará en exhibición en la BINAES.
El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.
Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.
Principal
Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.
El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.
Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.