Nacionales
Autoridades reportan disminución de quemados por pólvora en fiestas navideñas
Las autoridades que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil destacaron este martes una importante reducción de personas quemadas por pólvora a escala nacional entre el 23 al 25 de diciembre en el marco del Plan Fin de Año 2023.
El director de Fosalud, Carlos Núñez, informó que en la referida fecha registraron 74 quemados una disminución con respecto a las 106 personas que resultaron con diversas quemaduras en el mismo periodo en 2022.
Núñez detalló que el 57 % de las personas quemadas son adultos y el 43 % niños. De esos porcentajes, el 50 % presentan quemaduras de primer grado, 28 % de segundo grado y el 22 % de tercer grado.
El titular de Fosalud explicó que del total de quemados, 16 siguen ingresados, 30 fueron referidos a diferentes hospitales y 16 recibieron atenciones ambulatorias.
Núñez indicó que los lesionados se quemaron con morteros, silvadores, buscaniguas, volcancitos y otros pirotécnicos ilegales.
En uno de los casos más graves, Jesús Alvarado, de 29 años, fue atendido por voluntarios de Comandos de Salvamento tras explotarte un mortero que le daño todos los dedos de su mano derecha, este hecho se registró en la colonia San Antonio, en el Km 11 de la carretera Troncal del Norte.
«A diferencia del año pasado que eran 106 (quemados) si vemos bastante reflejada la diferencia, no nos queremos quedar cruzados de brazos, queremos siempre instar y decir a la población salvadoreña que siempre acaten las recomendaciones nosotros como Fosalud estamos bombardeando todas las redes sociales y medios de comunicación», manifestó Núñez.
Con respecto a los rescates acuáticos, el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que del 23 al 25 de diciembre ejecutaron 22 rescates, de los cuales: siete fueron rescates simples y 15 rescates profundos.
En cuanto a la accidentabilidad vial, Amaya indicó que reportaron 104 accidentes de tránsito con un saldo de 70 lesionados y 8 fallecidos. Con respecto a los conductores peligrosos, la Policía Nacional Civil junto con el personal del Viceministerio de Transporte sacaron de circulación a 37 conductores en estado de ebriedad.
En ese periodo, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió un total de 48 incendios, en los que 13 fueron estructurales; 28 en maleza seca y 7 incendios en vehículos.
Amaya mencionó que desde el 6 al 25 de diciembre en el marco del Plan se tiene un acumulado de incidencias registradas.
En este período hubo 42 rescates acuáticos (de estos 34 son rescates profundos), 226 incendios, 28 atenciones en tambos que presentaron fugas de gas propano; 1,197 accidentes de tránsito con 736 lesionados y 90 víctimas fatales, además de 157 conductores peligrosos detenidos.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







