Nacionales
Autoridades ganan confianza de los salvadoreños por garantizar la seguridad

Los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y los efectivos de la Fuerza Armada de El Salvador (PNC) llevan a cabo su misión constitucional apegados al estricto cumplimiento del ordenamiento jurídico y de respeto a los derechos humanos, según la opinión de los salvadoreños reflejada en la última encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
El régimen de excepción, que refuerza la estrategia de seguridad pública Plan Control Territorial, del Gobierno del presidente Nayib Bukele, cuenta con el apoyo de soldados que junto con policías desarrollan tareas de seguridad y acompañamiento en todo el territorio nacional.
Los encuestados por el Iudop-UCA respondieron tres preguntas relacionadas con el trabajo de las fuerzas de seguridad: sobre si durante 2023 estuvieron expuestos a abuso policial o militar, si recibieron amenazas de aplicarles el régimen de excepción o si fueron detenidos injustificadamente.
El 98.4 % de los salvadoreños aseguró que no recibió maltrato físico ni fue golpeado por un agente policial, el 93.5 % afirmó no haber recibido maltrato verbal o insulto por parte de los agentes, mientras que el 83.9 % respondió no haber visto a policías maltratar físicamente a otra persona.
Según el mismo sondeo, el 98 % de los consultados dijo que no fue maltratado verbalmente ni recibió insulto de soldados durante el año pasado, el 99.2 % respondió que ningún soldado lo maltrató físicamente o lo golpeó, y el 88.2 % aseguró no haber visto a soldados maltratando físicamente a otra persona.
Asimismo, en los resultados de la encuesta del Iudop-UCA se consignó que el 93.9 % de la población expresó que durante el año recién pasado ni policías ni soldados le amenazó con aplicar el régimen de excepción o detenerlo injustificadamente.
Solo el 6.1 % opinó lo contrario.
La encuesta universitaria tuvo como objetivo evaluar la situación del país en 2023. Fue hecha del 9 al 22 de diciembre último a 1,280 personas a escala nacional, con un nivel de confianza de 95 %.
De acuerdo con la evaluación, los salvadoreños otorgaron una nota de 8.02 al trabajo de la Fuerza Armada, mientras que la Policía recibió una calificación de 7.84.
«Mientras más segura o muy segura se siente la gente en el país, y mientras más opine que la inseguridad disminuyó, es mejor la opinión y la confianza que tienen [los salvadoreños] con respecto a la Fuerza Armada y Policía Nacional Civil [PNC]», comentó Omar Serrano, vicerrector de Proyección Social de la UCA, al referirse a la ponderación que reciben la institución policial y la castrense.
Estos resultados, obtenidos de un estudio llevado a cabo por una institución académica crítica del Gobierno del presidente Nayib Bukele, contrasta el discurso de la oposición política y organismos afines, que afirman que las fuerzas de seguridad tienen mala evaluación por parte de la población debido a supuestas violaciones de derechos humanos cometidas con la aplicación del régimen de excepción.
Para los sociólogos y analistas René Martínez y Mauricio Rodríguez, tanto la Policía como la Fuerza Armada juegan un rol muy distinto al de décadas anteriores. «Hoy están en función de respetar los derechos del pueblo, en función social, y de construir democracia combatiendo el crimen y la corrupción», manifestó Martínez.
Rodríguez señaló que como salvadoreños «hoy tenemos una Policía Nacional Civil y una Fuerza Armada más capacitadas en el tema de derechos humanos, pero también más capacitadas en combatir delincuencia».
Principal
VIDEO | Captan a jóvenes teniendo intimidad en pleno pasaje de La Libertad

Un par de jóvenes fueron sorprendidos en un acto de intimidad en un pasaje de una conocida colonia en La Libertad, lo que ha generado revuelo en las redes sociales. La escena fue registrada por una cámara de seguridad ubicada en una vivienda del pasaje Las Moras, en Lourdes Colón.
El video, que ha circulado ampliamente en plataformas digitales, muestra a la pareja en una situación considerada por muchos como inapropiada, lo que ha llevado a varios vecinos a presentar denuncias por actos inmorales frente a las residencias de la zona.
Ante esta situación, los denunciantes han solicitado a las autoridades que se inicie una investigación y que se tomen las medidas correspondientes contra los protagonistas del video.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Nacionales
Ministro de Trabajo anuncia que implementaran sistema digital para la inspección laboral

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció que en los próximos días se llevará a cabo el lanzamiento oficial de un nuevo sistema que modernizará el área de inspección laboral. Este avance incluye la implementación de tabletas electrónicas que permitirán a los inspectores levantar actas de inspección en tiempo real, eliminando así la dependencia de hojas de papel y tablas de madera que se utilizaron anteriormente.
Castro explicó que esta modernización no solo optimiza el flujo de trabajo, sino que también garantiza que toda la información ingresada se registre electrónicamente, lo que previene manipulaciones o alteraciones de los datos. «Ningún inspector podrá borrar, eliminar o hacer una subsanación del acta, a diferencia de lo que ocurría antes, cuando podía desechar la hoja de papel y crear un nuevo informe», afirmó el ministro.
Además, el funcionario destacó que este nuevo sistema permitirá el monitoreo en tiempo real del levantamiento de actas desde cualquier ubicación del país, lo que representa un avance significativo en la transparencia y eficiencia del proceso de inspección laboral.
Nacionales
PNC captura a sujetos que intentaron robar un taxi en San Miguel

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) confirmaron este jueves la captura de dos sujetos que intentaron robar un taxi tras amenazar a su conductor. Este hecho ocurrió en un sector del departamento de San Miguel.
La institución policial detalló que, tras ser alertados sobre el robo del taxi, se desplegó un operativo que facilitó la captura de ambos sujetos, uno de ellos identificado como Henry Alexander Acevedo Bonilla, de 44 años, quien cuenta con antecedentes por casos de intento de homicidio, violencia intrafamiliar y resistencia
El otro detenido fue identificado como Víctor Manuel Díaz Calderón, de 29 años, quien cuenta con antecedentes penales por un caso de apropiación indebida de un microbús, según detalló la institución policial.
Las investigaciones determinaron que estos sujetos abordaron la unidad en las inmediaciones de la plaza Fénix, en el centro de San Miguel, contratando los servicios del taxi para realizar un viaje fuera de dicha localidad.
Una vez al interior del taxi, los sujetos usaron un cuchillo para amenazar al conductor e intentaron huir con la unidad robada. Elementos policiales lograron localizarlos y ponerlos bajo arresto, encontrando el arma blanca al interior del vehículo.