Connect with us

Nacionales

Autoridades del Ministerio de Justicia y PNC honran la memoria de agentes que han ofrendado su vida en el cumplimiento del deber

Publicado

el

La mañana de este miércoles. las autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad y la Policía Nacional Civil (PNC), honraron la memoria de los agentes policiales que ofrendaron su vida en el cumplimiento del deber.

El homenaje tuvo lugar en el Sitial de Honor de la PNC, en el Parque de La Familia en Los Planes de Renderos, donde se enalteció la vida de ocho efectivos de policiales que fallecieron haciendo su trabajo durante el periodo del 1 de mayo 2019 al 30 de abril 2020.

Desde la fundación de la PNC, son 351 elementos de la corporación policial que dieron su vida para salvaguardar la integridad de las familias salvadoreñas, afirmaron las autoridades.

En el acto participaron el ministro de Seguridad, Rogelio Rivas; el director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas; la subdirectora de la PNC, Zoila Corina Palma y el director de la ANSP, Pablo de Jesús Escobar Baños.

El acto lo aperturaron con las oraciones iniciales, realizadas por el presbítero castrense, padre Pedro Baños, posteriormente el pastor, Manuel Guillen, parte del Ministerio Cristiano Policial.

El ministro de Rivas comentó que este año son menos los agentes que han tenido que ofrendar su vida, gracias al compromiso, profesionalismo y preparación de la corporación policial.

De igual forma, anunció la entrega de becas para los hijos de los miembros de la PNC, que perdieron su vida en el cumplimiento del deber y enfrentando la pandemia de COVID-19.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FAES incauta 179 libras de marihuana abandonadas en Metapán

Publicado

el

La Fuerza Armada de El Salvador (FAES) reportó el hallazgo de 179 libras de marihuana abandonadas en un punto ciego del municipio de Metapán, departamento de Santa Ana.

La droga fue localizada en el paso fronterizo no habilitado conocido como El Brujo y tiene un valor aproximado de $89,500, según estimaciones oficiales. El cargamento fue entregado a la Policía Nacional Civil (PNC) para las investigaciones correspondientes.

La FAES continúa desarrollando patrullajes en zonas fronterizas y rurales como parte de su apoyo a la estrategia de seguridad del Gobierno.

Continuar Leyendo

Nacionales

Una mujer lesionada tras choque entre camión y vehículo en Ahuachapán

Publicado

el

Una mujer resultó lesionada en un accidente de tránsito ocurrido este sábado en la calle que conduce al cantón Garita Palmera, en el sector conocido como Vuelta del Cuje, municipio de San Francisco Menéndez, Ahuachapán.

Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el percance vial involucró a un camión y un vehículo particular. La mujer fue trasladada de inmediato a un centro asistencial para recibir atención médica.

Agentes de la PNC se presentaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes y facilitar la circulación en la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.

El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.

Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.

Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.

Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.

La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído