Nacionales
Autoridades continúan verificando la bioseguridad y reglamentación del transporte colectivo

Inspectores de tránsito del VMT y agentes de control vehicular de la División de Tránsito de la PNC, continuan verificando las medidas de bioseguridad, de cobro autorizado de tarifa a usuarios y circulación legal en el transporte colectivo.
Ante esto, el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, expresó: “Estamos realizando un operativo de control en la zona de transporte de occidente, estamos revisando siempre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y el cumplimiento de las diferentes normativas requeridas para poder operar en el transporte colectivo”.
El funcionario explicó que en el control también se está revisando que los documentos de las unidades estén en regla, y que estas no excedan la capacidad de pasajeros, ni cometan competencia desleal.
En apenas las primeras horas del procedimiento, Castelar informó que ya se habían impuesto unas 20 infracciones por ilegalidad o vencimiento de documentos, incumplimiento del recorrido establecido y por sobrecarga de unidades.
El VMT indicó que la revisión se aplica a todo tipo de transporte, incluyendo el de personal empresarial; advirtió que, de detectarse irregularidades, se impondrán las sanciones correspondientes.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.