Nacionales
Aumentan los homicidios en el país, en 24 horas se reportan al menos 22 homicidios según FGR

Según la Fiscalía General de la República, FGR, al menos 22 homicidios se han registrado en el país durante las últimas 24 horas.
La cifra de homicidios refleja un elevado incremento de muertes violentas entre la medianoche del domingo y este lunes, entre estos un triple y un cuádruple crimen en la zona occidental, según datos de las autoridades.
Juan Rodríguez Borja, de 72 años de edad, Rosa Elvira Martínez de Borja, de 65, y su hijo Enrique Alexander Borja, de 27, fueron asesinados la noche del domingo con arma cortopunzante y una escopeta en el cantón Monte Hermoso del municipio de Tacuba, en Ahuachapán.
A la familia Borja Martínez se sumó la muerte violenta de un hombre no identificado, quien fue atacado a balazos en horas de la noche en la calle José Matías Delgado y pasaje Colón de la colonia Las Flores, en Soyapango. La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que la víctima pereció en el hospital Rosales.
Mientras, el cadáver de un hombre fue localizado en la colonia Mirasol, sobre el kilómetro 5 y medio de la Carretera Troncal del Norte, Ciudad Delgado.
También, un cuádruple homicidio fue perpetrado en una finca agrícola, ubicada en el kilómetros 43 de la carretera antigua a la localidad de Santa Ana, en Coatepeque. En el lugar fueron ultimados tres menores de edad y un cabecilla de la Mara Salvatrucha, señaló la Policía Nacional Civil (PNC).
Por otra parte, Marlene del Carmen Gaitán, de 38 años de edad, murió tras ser atacada a balazos por varios sujetos cuando ella atendía su venta de frutas y verduras.
El atentado ocurrió en la colonia Santa Teresa Las Flores, en Apopa. La mujer pereció en la Cruz Roja de esa localidad.
Cinco homicidios más fueron registrados en Nejapa, Ciudad Arce, Nueva Concepción, Rosario de Mora y San José Villanueva, detalló la FGR.
Los otros homicidios se registraron en distintos lugares del país según la página electrónica de la FGR
Nacionales
Por tercera jornada, ministra de Educación recorre colegios y supervisa disciplina escolar en Sonsonate

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó este miércoles su tercera jornada de visitas a centros educativos, esta vez en el occidente del país, iniciando en el Instituto Nacional Thomas Jefferson, de Sonsonate, donde cursó su bachillerato.
Durante el recorrido, Trigueros convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, además de supervisar el cumplimiento de las nuevas medidas de orden, disciplina y presentación personal implementadas en todo el sistema educativo.
La funcionaria anunció que bajo su gestión se impulsarán nuevas iniciativas para fortalecer la disciplina en las aulas, la formación académica y el fomento de valores en todos los centros educativos del país.
«Es un sentimiento, aparte de emocionante, nostálgico. Me hace recordar mi juventud y el momento en que tenía grandes sueños y aspiraciones. Volver acá y ver a los jóvenes con el mismo ímpetu de seguir estudiando es inspirador. Invito a todos a que sigamos soñando, porque el mundo es muy grande», expresó Trigueros.
Nacionales
El Salvador registra 19 días sin homicidios en agosto

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 21 de agosto cerró con cero homicidios en El Salvador, marcando 19 días sin muertes violentas durante el mes.
Según las estadísticas publicadas por la PNC, en lo que va del 2025 se contabilizan 196 jornadas sin homicidios en todo el país. El desglose por meses indica: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio y 19 hasta el 21 de agosto.
Las autoridades atribuyen estos resultados a las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, incluyendo el Plan Control Territorial y el régimen de excepción aprobado en marzo de 2022 para combatir pandillas.
Desde que Bukele asumió la presidencia en 2019, El Salvador ha registrado 994 jornadas sin homicidios, de las cuales 880 corresponden al periodo del régimen de excepción.
Además, la tendencia indica una reducción en el promedio diario de homicidios en 2025, que se sitúa en 0.19, menor al 0.30 registrado en 2024, el año más seguro en la historia reciente del país.
Nacionales
Ministra de Educación anuncia jornadas cívicas todos los lunes a partir del 1 de septiembre

El Ministerio de Educación (Mined) anunció que, a partir del 1.° de septiembre, estudiantes y docentes de las escuelas públicas iniciarán cada lunes con una jornada cívica de media hora, con el objetivo de fortalecer la identidad nacional y el respeto a los símbolos patrios.
Según informó la titular de la cartera, Karla Trigueros, las actividades incluirán la formación en orden y disciplina, ingreso y retiro del Pabellón Nacional, entonación del Himno Nacional, la Oración a la Bandera Salvadoreña y ponencias de la comunidad estudiantil sobre personajes ilustres o hechos históricos del país.
Trigueros señaló que cada centro educativo podrá ampliar la programación de acuerdo con su contexto y, para ello, el Gobierno entregará $300 a cada institución pública para la compra de banderas, guantes blancos u otros insumos necesarios para la conmemoración.
El presidente Nayib Bukele reaccionó al anuncio a través de la red social X con un breve mensaje: «Amor a la patria».
De acuerdo con el Mined, la medida busca formar ciudadanos responsables, participativos y con valores éticos, además de fomentar el respeto, la solidaridad y la tolerancia mediante actividades vivenciales que promuevan la educación democrática.
La disposición se suma a las medidas implementadas desde el 20 de agosto en los centros escolares, relacionadas con disciplina, orden y presentación personal, entre ellas el uso correcto del uniforme, un corte de cabello adecuado y el saludo como práctica de cordialidad.