Connect with us

Nacionales

ATRARE. Brindando ejemplo que proteger el medio ambiente y generando progreso ciudadano

Publicado

el

La contaminación de los ecosistemas acuáticos representa uno de los grandes desafíos ambientales de El Salvador. En este contexto, la Asociación Transformando Realidades (ATRARÉ) ha demostrado que es posible enfrentar este reto con visión, responsabilidad social y creatividad. Su labor refleja que cuando la comunidad se organiza, no solo protege su entorno, sino que también abre caminos de progreso ciudadano y desarrollo sostenible.

Cuidando la Riviera del Lago de Ilopango

Desde hace más de cuatro años, ATRARÉ impulsa en San Miguel Tepezontes un programa de inclusión social y economía naranja con el apoyo de la población local y voluntarios comprometidos.
Cada mes, la asociación junto a los ciudadanos realiza jornadas de limpieza en la Riviera del Lago de Ilopango, un espacio vital para la biodiversidad y la agricultura. Estas acciones han reducido significativamente la contaminación por desechos sólidos y sembrado una nueva cultura ambiental basada en la responsabilidad de no arrojar basura en ríos, zonas verdes ni ecosistemas acuáticos.

El esfuerzo constante ha protegido la flora y fauna del lago, al mismo tiempo que ha fortalecido la conciencia ciudadana sobre la importancia de cuidar los recursos naturales que pertenecen a toda la comunidad.

@diario_digital_cronio

🌍✨ ATRARE: Transformando realidades con conciencia y acción ✨🌍 En San Miguel Tepezontes, comunidad y voluntarios se unen cada mes para proteger la Riviera del Lago de Ilopango. ♻️💧 Lo que inició como jornadas de limpieza, hoy se ha convertido en un movimiento nacional que combina protección ambiental + economía naranja, generando progreso, inclusión y nuevas oportunidades para mujeres, jóvenes y adultos mayores. 💡 ATRARÉ nos demuestra que cuidar el medio ambiente no es un obstáculo, sino un motor de desarrollo y esperanza. Cada acción suma, cada voluntario inspira, cada proyecto transforma. 👉 Descubre cómo la creatividad y la conciencia ambiental están cambiando El Salvador. #TransformandoRealidades #ATRARE #ConcienciaAmbiental #EconomíaNaranja #Sostenibilidad #ElSalvador #Ilopango

♬ sonido original – Diario Digital Cronio – Diario Digital Cronio

El vínculo con la ciudadanía

El impacto de ATRARÉ va más allá del cuido del lago. Hoy en día, la asociación se ha ganado credibilidad, respeto y respaldo en San Miguel Tepezontes y en comunidades aledañas gracias a un trabajo social integral. Sus programas abarcan desde clases de inglés para niños y apoyo a adultos mayores, hasta el fortalecimiento del arte, la cultura y la vida comunitaria.
A todo ello se suma una visión de desarrollo económico local que integra la economía naranja como motor de transformación, generando valor en la creatividad y las capacidades de los ciudadanos.

Emprendimiento naranja con propósito

La iniciativa ambiental de ATRARÉ no se limita a limpiar ecosistemas. Con mirada innovadora, ha logrado vincular el cuidado de la naturaleza con la creación de proyectos sostenibles enmarcados en la economía naranja. Mujeres, jóvenes y adultos mayores participan activamente en emprendimientos creativos que fortalecen el tejido social y abren oportunidades económicas con responsabilidad ambiental.
Este modelo demuestra que la sostenibilidad y la innovación pueden caminar de la mano cuando existe compromiso colectivo.

Liderazgo con conciencia social

Para Ivette Majano, presidenta ejecutiva de ATRARÉ, la clave está en promover un ecosistema donde la naturaleza y el ser humano coexistan en equilibrio. En entrevista, comparte:

“Debemos cuidar nuestros lagos, ríos y mares, y cambiar la cultura de botar basura en ellos. Si no creamos un ecosistema en el que la fauna apoye al ser humano y el ser humano a la fauna, sin dañarse uno al otro, la vida y la existencia del ser humano se extinguirán poco a poco”.

Con esta convicción, la asociación impulsa cada proyecto como un compromiso de responsabilidad social y de equidad, poniendo la innovación al servicio del bienestar colectivo.

Transformando realidades

ATRARÉ demuestra que la protección ambiental y el emprendimiento naranja no solo son compatibles, sino que se potencian mutuamente cuando hay organización, visión de futuro y amor por la comunidad.
El trabajo en la Riviera del Lago de Ilopango se ha consolidado como un ejemplo nacional de sostenibilidad, inclusión y transformación cultural, confirmando que la creatividad y la responsabilidad social son pilares esenciales para proteger el medio ambiente y transformar realidades.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador avanza hacia una gestión aduanera moderna

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el lanzamiento de la construcción del Centro Integrado de Inteligencia Aduanera (CIIA), proyecto liderado por la Dirección General de Aduana El Salvador, en Ilopango.

Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa señaló que este proyecto se enmarca en la tercera etapa del Plan Económico, catalogada como Logística, centrada en el crecimiento económico sostenido y la eficiencia del Estado. Recordó que, tras alcanzar el “milagro de la seguridad”, el segundo periodo del Presidente Bukele está orientado a lograr el “milagro económico”, mediante esfuerzos clave como este.

Asimismo, resaltó que Aduana El Salvador es un ejemplo de esta transformación, al convertirse en una institución moderna y confiable que agiliza el comercio, fortalece la seguridad fronteriza y combate fenómenos del pasado como la corrupción y la evasión fiscal. “El reconocimiento de nuestro país trasciende fronteras; El Salvador ha demostrado, incluso ante organismos como GAFILAT, que es un Gobierno decidido a combatir la corrupción y fortalecer la transparencia”, enfatizó.

Por su parte, el Titular del Ministerio de Hacienda, Jerson Posada, destacó que este proyecto es resultado de la coordinación interinstitucional y del trabajo conjunto entre el sector público y privado, lo que contribuirá a mejorar la competitividad y dinamizar el comercio exterior. Además, el Director General de Aduanas, Benjamín Mayorga, enfatizó que el liderazgo del Presidente Nayib Bukele ha sido clave para modernizar los puntos fronterizos y fortalecer la eficiencia del sistema aduanero nacional.

El Centro Integrado de Inteligencia Aduanera (CIIA) es una apuesta estratégica para automatizar y simplificar los procesos de despacho en las aduanas, reforzar la seguridad en fronteras y garantizar eficiencia en la revisión y control de mercancías, mediante tecnologías como:

  • Sistemas de videovigilancia.
  • Drones, lectores de códigos QR, antenas RFID.
  • Detectores de sustancias y explosivos.
  • Software de inteligencia artificial.

La modernización aduanera no solo impulsa el crecimiento económico, sino que consolida al país como un modelo regional en gestión eficiente, integridad y digitalización. El evento contó con la presencia de representantes del sector privado; gremiales y aliados estratégicos.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO | Cámaras registran a pareja sustrayendo billetera olvidada en un establecimiento

Publicado

el

Una mujer reportó a través de redes sociales el robo de su billetera en un minisúper ubicado en una estación de servicio en San Salvador. Según la denunciante, la cartera fue olvidada sobre el mostrador y, al regresar, ya no estaba.

Las imágenes de las cámaras de seguridad revelaron que una pareja que se encontraba en el establecimiento observó la billetera y la tomó con disimulo.

La afectada indicó que en el interior de la cartera había dos tarjetas de crédito, un DUI, $20 en efectivo y una tarjeta universitaria a nombre de Haizel Yasmin Torres Guerra, y pidió a quien la haya tomado que se comunique, ya que los documentos son importantes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Localizan sano y salvo a hombre reportado como desaparecido

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Francisco Antonio Lara Arce, quien había sido reportado como desaparecido, fue localizado con vida tras un operativo de búsqueda realizado en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC).

Según la institución, familiares y amigos de Lara Arce habían solicitado apoyo para encontrarlo, por lo que se activó el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas.

La FGR confirmó que el hombre fue hallado sin haber sido víctima de ningún delito, y destacó la efectividad del trabajo conjunto con la PNC para lograr su localización.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído