Nacionales
Así fue el calvario que vivió la familia de joven que desapareció en centro comercial de Mejicanos

La mujer fue localizada enterrada en una calle que conduce a la zona de Mariona en el municipio de Cuscatancingo, la línea de investigación que maneja la Policía es que las amistades con pandilleros provocaron su asesinato.
Después de dos semanas de búsqueda, la familia de Laura Concepción Sánchez fue notificada por las autoridades sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de la joven quien fue vista por última vez en las cercanías del centro comercial Metrópolis, en Mejicanos,
El cuerpo de Sánchez fue encontrado semienterrado en el patio de una vivienda en la colonia Santa María, en Cuscatancingo, municipio que colinda con el que reside la familia que alegó desconocer el tipo de amistades que tenía la joven y que según la línea de investigación fueron las que provocaron su muerte.
Quienes la conocieron recordaron que estudiaba segundo año de bachillerato a distancia Instituto Nacional Alberto Masferrer (INAM) y deja en la orfandad a una pequeño de dos años de edad.
Además, destacaron que no solía salir de su casa a excepción de los sábados, día en el que tenía que ir a estudiar. Soñaba con llegar a la universidad y convertirse en una exitosa enfermera.
La desaparición
Eran las 11:30 de la mañana del 12 de julio cuando la joven salió de su casa para realizar unas compras sin imaginar que ya no regresaría. Después de dos horas, su madre comenzó a buscarla y descubrió que nunca llegó al lugar que le había dicho.
En su primer intento de interponer la denuncia, las autoridades explicaron a los familares de Sánchez que debían de esperar 24 horas para que las investigaciones se iniciaran, algo que los tomó por sorpresa.
Tras cumplirse el plazo estipulado por la ley, la Fiscalía General de la República (FGR) recibió toda la información y detalles de la joven. La búsqueda inició con el hackeó de su Facebook en el que se detectaron los primeros indicios.
Con el avance de las investigaciones la Policía Nacional Civil (PNC) se enfocó en la relación que Sánchez tenía con miembros de la pandilla 18. Incluso se determinó que la que consideraba como su mejor amiga era novia de un pandillero.
Ante esto, la reacción de la madre fue de incertidumbre asegurando que nunca imaginó que su hija se relacionaba con personas que estuvieran relacionadas a estas estructuras criminales. “Ellos quizás lo saben por las investigaciones que han hecho, pero yo no sabía”, concluyó la mujer.
Fuentes cercanas al caso señalaron que el padre del hijo de la víctima está en la cárcel. “Yo no lo conocí físicamente, nunca hablé con esa persona, nunca lo vi de frente, no tengo ninguna referencia de él. Lo único que sé es que está detenido”, aseguró.
Confusión en la PNC y el hallazgo
El pasado sábado 21 de julio, la Policía informó sobre el posible hallazgo del cadáver de la mujer en una zona boscosa del municipio de Santa Ana, algo que en un primer momento fue confirmado por la PNC pero posteriormente se aclaró que no era ella.
Seis días después, la FGR informó sobre el hallazgo del cadáver de la joven el cual estaba semienterrado atrás de una vivienda abandonada sobre la calle que conduce a Mariona.
Las autoridades explicaron que en horas de la tarde del viernes una llamada los alertó sobre dos cuerpos de mujeres que fueron enterrados en ese lugar. La PNC inmediatamente comenzó las labores de búsqueda.
“Llegamos hasta acá a través de una información y es así que solicitamos esta mañana los permisos correspondientes para procesar el lugar… Es un hallazgo fortuito (encontrar el otro cuerpo), veníamos por Laura”, dijo la fiscal del caso.
La familia de la joven llegó a reconocer el cuerpo y aclararon que no quería dar declaraciones a los medios de comunicación.
“Yo no tengo nada que decirles. Yo preferiría que dejen de estarnos molestando, por favor. Los medios de comunicación son una basura y han hablado más de la cuenta”, dijo un miembro de la familia quien recriminó la cobertura dada al caso.
Hasta el momento, no se ha determinado las causas de la muerte de la joven. Ahora las autoridades seguirán investigando para detallar el caso y poder dar con el responsable del hecho.
Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.
Nacionales
Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.
El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.
La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.
Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.
Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.