Nacionales
Arquitecto Mauricio Arrieta denunciará al abogado Mario Calderón y las fiscales Noris Marlene Flores y Giovvana Jiménez por falso testimonio, fraude procesal y falsedad documental agravada
Los abogados del arquitecto, Mauricio Arrieta, interpondrán una denuncia en contra del abogado, Mario Calderón y las fiscales Noris Marlene Flores y Giovvana Jiménez por los delitos de falso testimonio, fraude procesal, falsedad documental agravada y atentado relativo al derecho de defensa.
De acuerdo a un comunicado señalan que Calderón, en colaboración con la fiscal Flores, que es comadre del ex fiscal general Douglas Meléndez Ruiz, y la fiscal Jiménez involucraron al arquitecto Arrieta en una denuncia interpuesta por el canadiense Matteo Pasquale.
Los abogados señalan que el arquitecto Arrieta tiene una intachable trayectoria. En su hoja de vida se verifica que es graduado de la Universidad de Lausanne en Suiza; además fue profesor en la facultad de arquitectura de la universidad de El Salvador y profesor de arquitectura y asesor de tesis por cuatro años en la Escuela de Arquitectura de la universidad José Matías Delgado. Actualmente es director y presidente de Arrieta Barrientos Consultores.
También fue nominado arquitecto del año en 1996; premiado por la OPAMSS en 1997 por el edificio del Ministerio de Agricultura y Ganadería; director de la Asociación de Arquitectos (1966-1969), de CASALCO (1981-1982); miembro honorario del Colegio de Arquitectos de El Salvador.
Los abogados explicaron que Calderón, con el afán de manchar la honorabilidad de profesionales decentes, dio falsos testimonios para involucrar al arquitecto Arrieta, como una venganza por ser miembro de la Junta Directiva de MIDES.
Además que provechó la colaboración de la fiscal Noris Flores, comadre del exfiscal general Douglas Meléndez, quien fabricó el caso cometiendo delito de falsedad documental, y de la fiscal Giovvana Jiménez, que cometió el delito de atentado relativo al derecho de defensa.
Los juristas señalan que Mario Calderón también amenazó al arquitecto Arrieta, frente a testigos, en un supermercado, afirmando que “vendrían cosas peores”.
Calderón ha sido acusado por los apoderados legales de MIDES de patrocinio infiel, pues fungió como abogado de confianza de la empresa por muchos años, mientras ventilaba información confidencial de su representado Enrique Pais a sus detractores los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti.
Los extranjeros se encuentran huyendo de la justicia. Sobre ellos pesan tres órdenes de captura internacional, con difusión roja, por el delito de extorsión, entre otros.
Según los abogados del arquitecto, todo el caso, en favor de los extranjeros que además son señalados de pertenecer a una mafia Italo-canadiense fue montado por el ex fiscal general Meléndez y su primo Will Walter Ruiz.
Los abogados del arquitecto Arrieta explicaron que cuando el exfiscal Meléndez y su primo “no tenían cómo sostener las falsedades”, fabricaron nuevos delitos.
Además señalan que su representado fue engañado por la fiscal Noris Flores quien le extendió una certificación en favor el arquitecto Arrieta de que «no tenía ninguna investigación»; sin embargo, la fiscal Jiménez estaba «fabricando el caso”, externaron.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







