Connect with us

Nacionales

ANEP solicita al Ejecutivo revertir las medidas restrictivas impuestas por la cuarentena especial

Publicado

el

La Asociación Nacional de la Empresa Privada, ANEP, pidió esta tarde al gobierno del presidente Nayib Bukele, revierta las medidas restrictivas impuestas desde anoche a la población, debido a que consideran que es inconstitucional que se restrinja la movilidad de las personas.

“Exigimos con urgencia se reviertan las restricciones contenidas en el Decreto Ejecutivo No. 22 por ser violatorias a las actividades autorizadas por el Decreto Legislativo No. 639 y porque las restricciones a la movilidad de las personas son violatorias a los derechos constitucionales”, indicó la gremial mediante un comunicado.

La institución añade que las restricciones adoptadas por el gobierno, «han generado abusos y caos, producto de la improvisación y la falta de consulta a los sectores involucrados”.

Por su parte, el presidente de la gremial, Javier Simán, manifestó que tanto la salud como los empleos deben ser prioridad y que ambas cosas se pueden atender simultáneamente, a la vez afirmó que la ANEP no ha tomado parte con el gobierno en las medidas aplicadas a partir de hoy.

“ANEP no negocia ni aprueba nada, sino que realiza propuestas. En ese sentido aclara a la opinión pública que durante las últimas semanas venimos proponiendo y diseñando con el gobierno medidas de alivio económico para pequeñas y medianas empresas, con respaldo técnico para que éstas sean viables”, agregó el comunicado.

Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Hasbún, señaló que con las restricciones “se ha perdido el balance entre el resguardo de la salud y el resguardo de la economía. La cuarentena que teníamos ya era restrictiva. Esperamos que el Gobierno rectifique, reflexione y ponga a las familias como prioridad”, dijo.

El presidente Bukele impuso a los salvadoreños una “cuarentena especial” por un periodo de 15 días para enfrentar el covid-19 (inició este jueves y finaliza el 21 de mayo próximo). Las medidas que contiene el decreto, han paralizado el transporte público y la actividad productiva del país, afectando a la pequeña y mediana empresa, según han reconocido las mismas autoridades.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

EN VIVO | Presidente Nayib Bukele se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Publicado

el

Más información, en breve.

Continuar Leyendo

Nacionales

¿Exceso de velocidad? Motociclista pierde el control y muere en fatal accidente en San Miguel

Publicado

el

Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de este lunes 14 de abril sobre el kilómetro 138 de la carretera Litoral, en el cantón El Brazo, San Miguel Centro. Según la Policía Nacional Civil (PNC), el conductor perdió el control de la motocicleta debido a la excesiva velocidad, lo que provocó que se saliera de la vía y sufriera un impacto fatal.

Las autoridades llegaron al lugar para realizar las respectivas inspecciones y reiteraron el llamado a la población a respetar los límites de velocidad y conducir con precaución, especialmente en zonas de alto tránsito vehicular.

Este incidente se suma a las estadísticas de siniestralidad vial en el país, donde los accidentes de tránsito continúan siendo una de las principales causas de muerte, especialmente entre motociclistas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades reportan la detención de 15 personas por conducción peligrosa durante el fin de semana

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que el fin de semana fueron detenidas 15 personas por el delito de conducción peligrosa en los diferentes controles antidopaje que el Viceministerio de Transporte (VM) ha instalado a escala nacional durante las vacaciones de Semana Santa.

«Cada vez identificamos más conductores que resultan negativos en las pruebas de alcoholemia. Este fin de semana, se detuvo a 15 conductores peligrosos», dijo Reyes.

En lo que va del año, 601 personas fueron detectadas bajo los efectos del alcohol al volante, sin embargo, se registra una reducción del 17.4 % en detenidos por conducción peligrosa.

Durante el periodo vacacional, el VMT ha reforzado los controles antidopaje, al transporte de carga, colectivo y de velocidad para que las familias puedan disfrutar de las diferentes actividades religiosas y los sitios turísticos con tranquilidad.

«Todas las acciones van encaminadas a prevenir siniestros viales como la fiscalización y agilización del tránsito vehicular. Tenemos restricción al transporte mayor a 10 toneladas en carretera Litoral y carretera al Puerto de La Libertad», agregó Reyes.

Como parte de las acciones, también realizan controles al transporte colectivo para garantizar que brinden un servicio regular a todos los usuarios y no exista un alza a la tarifa del pasaje.

Añadió que, han pagado en su totalidad la compensación económica al transporte colectivo. «Estamos totalmente al día», destacó. El objetivo es que los empresarios tengan el subsidio para brindar un mejor servicio a la población.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído