Connect with us

Nacionales

Allanan vivienda y decomisan camionetas a narcotraficantes en La Unión

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR), junto a la Policía Nacional Civil (PNC), allanaron una vivienda a nombre de Carlos Alberto Cruz Velásquez y José Lino Cruz Álvarez, ambos son acusados del delito de tráfico ilícito de drogas.

Fuentes fiscales informaron que el procedimiento se efectuó ayer (jueves) en el departamento de La Unión don fueron decomisados cuatro vehículos que según los análisis policiales detectaron que tenían rastros de cocaína. Además, otros objetos fueron incautados.

En mayo de 2019, las autoridades reportaron la detención de Carlos Alberto Cruz Velásquez en el municipio de El Sauce, del citado departamento, donde le decomisaron un arma de fuego y droga. Se informó que el procedimiento de captura se efectuó tras una orden judicial.

Tanto la Fiscalía como la División de Antinarcóticos de la PNC incautaron y destruyeron droga decomisada de varios operativos, con los que resolvieron varios casos relacionados al tráfico, destacando la detención de Carlos Alberto Cruz Velázquez. En 2019, las autoridades fueron alertadas de una venta de droga en la que el sospechoso fue señalado por entregar pequeños objetos envueltos en bolsas plásticas.

El 24 de mayo de ese año fue Cruz Velásquez fue arrestado junto a Franklin Antonio Canales Umanzor, les incautaron cocaína valuada en $7,456.52. Las pruebas presentadas por los fiscales del caso permitieron que el Tribunal de Sentencia de La Unión condenara a Cruz Velázquez a diez años de prisión por el delito de tráfico ilícito y tres años más por tenencia ilegal de arma de fuego. Por su parte, Canales Umanzor fue sentenciado a diez años de prisión por tráfico ilícito.

Nacionales

Reducción del 10 % en detenciones por conducción peligrosa, informa el VMT

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que se ha registrado una disminución del 10 % en las detenciones por conducción peligrosa, en comparación con el mismo período del año 2024. De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), en lo que va del año se contabilizan 1,125 personas detenidas por esta causa, frente a las 1,378 reportadas entre el 1 de enero y el 3 de agosto del año anterior.

Durante una entrevista en el programa Frente a Frente, Reyes destacó que, en el marco del Plan Vacaciones 2025, el Viceministerio de Transporte (VMT) ha reforzado las acciones de prevención vial. Entre ellas se incluye el monitoreo de velocidad en tramos estratégicos como la curva de El Papaturro, equipada con señalización luminosa, vibradores logarítmicos y radares.

Además, se realizan controles antidopaje al transporte colectivo, verificación de tarifas y horarios, así como restricciones para el transporte de carga, especialmente en zonas turísticas como Surf City, en La Libertad, donde se ha limitado la circulación de 5:00 a. m. a 10:00 p. m.

Reyes también subrayó la disponibilidad del plan MOP Te Asiste, un servicio gratuito de asistencia vial que opera a escala nacional. Hasta la fecha, se han prestado más de 400 servicios, cubriendo 12,000 kilómetros, con un 82 % de atención en la zona paracentral del país. “El único requisito para recibir asistencia es contar con documentos de tránsito al día y no estar bajo los efectos del alcohol”, puntualizó.

El viceministro hizo un llamado a la población a respetar las normas de tránsito, portar implementos de seguridad y revisar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir de viaje, para garantizar unas vacaciones seguras.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Publicado

el

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.

El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.

El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.

Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.

Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.

Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.

Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.

Continuar Leyendo

Economia

Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.

La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.

De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.

El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído