Nacionales
ALERTA: Playas El Tunco, Sunzal y Las Tunas quedarán fuera de cobertura del circuito de Comandos de Salvamento durante vacaciones de Semana Santa

La fuente de socorro tendrá una reducción de un 50% de cobertura en las diferentes playas y turicentros del país durante las vacaciones de Semana Santa.
Playas El Tunco, Sunzal y Las Tunas quedarán fuera de cobertura del circuito de Comandos de Salvamento durante vacaciones de Semana Santa
Las playas El Tunco, Sunzal, Las Tunas, Barra de Santiago y Garita Palmera quedará fuera de cobertura del circuito de Comandos de Salvamento durante las próximas vacaciones de Semana Santa.
Algunos de los turicentros en los que si va a tener presencia de esa fuente de socorro será en la Toma de Quezaltepeque, sostuvo Roberto Cruz , director ejecutivo de Comandos de Salvamento durante una conferencia de prensa ofrecida en el salón # 3 del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) en horas de la mañana del miércoles.

Y es que Comandos de Salvamento tuvo para este año un recorte presupuestario de $95,000 y debido a esa situación se tendrá una reducción en los puesto de socorro que sean instalados en todo El Salvador
«Siempre habíamos instalado 35 puestos de socorro en las principales calles y carretera que conducen a los turicentros y balnearios del país, pero este año sólo vamos a tener 15. Antes habíamos cubierto alrededor de 22 playas en Semana Santa, pero en este años sólo se van a cubrir 11», lamentó Cruz.
Es por eso, que la fuente de socorro tendrá una reducción de un 50% de cobertura en las diferentes playas y turicentros del país durante las vacaciones de Semana Santa.
El director ejecutivo de Comandos de Salvamento recordó que en el 2018 se atendieron a 450 personas que fueron llevadas a un centro asistencial; de esas 190 fueron rescatadas en diferentes playas del país.
«De las 190 personas, 120 fueron rescates profundos, es decir personas que estuvieron a punto de morir ahogadas y el resto fueron rescates simples», detalló Roberto Cruz.
También dijo que en Semana Santa del año pasado, 11 personas murieron ahogadas y éstas fallecieron en las playas en donde no hubo presencia de socorristas de Comandos de Salvamento.
En vacaciones de Semana Santa, dicha fuente de socorro desplegará a más de 2,500 socorristas, van a tener un total de 65 salvavidas; además se instalarán 15 puestos de socorro y 11 de guardavidas.
Asimismo, 30 delegaciones en todo el país, apoyados con 44 ambulancias y 12 equipos de rescate estarán atentos para cualquier accidente o emergencia que requieran los turistas.
El subsidio asignado para Comandos de Salvamento en el presupuesto que se votó para 2017 fue de $395,000; pero al aprobar el plan de gastos de 2018 sufrió un recorte de $95,000 y sólo les asignaron $300,000, igual situación enfrenta este 2019.
En la conferencia de prensa también participaron el vocero de prensa de comandos, Carlos Fuentes y Gustavo Sánchez, encargado de Marketing de Big Agua del grupo AG, empresa patrocinadora de la hidratación de los socorristas durante Semana Santa.
Nota tomada de El Salvador Times
Nacionales
Capturan en San Juan Opico a pandillero buscado por intento de homicidio

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de German Sibrián Ramírez, identificado como miembro activo del Barrio 18, fracción West Side Georgia. El arresto se realizó en San Juan Opico, La Libertad Centro.
Según las autoridades, Sibrián fue deportado en 2020 desde Estados Unidos, donde integraba dicha estructura criminal en el estado de Georgia. Además, es requerido por un juzgado local por el delito de intento de homicidio.
El sujeto presenta múltiples tatuajes alusivos a la pandilla y será remitido a los tribunales, enfrentando cargos por intento de homicidio y agrupaciones ilícitas.
Esta detención forma parte de los operativos que continúan ejecutando las fuerzas de seguridad para desarticular a remanentes de pandillas. De acuerdo con el Ministerio de Seguridad, bajo el régimen de excepción han sido capturados más de 87,400 miembros de estas estructuras, entre cabecillas y colaboradores.
Asimismo, se han decomisado 4,869 armas de fuego y 11,247 vehículos, entre ellos automóviles, motocicletas, microbuses y otros tipos de transporte utilizados por los grupos criminales.
Nacionales
VMT reforzará controles al transporte colectivo durante vacaciones de agosto

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció que durante las próximas vacaciones de agosto se intensificarán los controles al transporte colectivo en todo el país, con énfasis en las principales terminales de autobuses, con el objetivo de garantizar un servicio seguro y eficiente a la población.
“En la temporada vacacional reforzamos los controles al transporte colectivo, especialmente en las distintas terminales, porque la población aprovecha estos días para visitar diferentes sitios turísticos o a sus familiares en el interior del país”, expresó Reyes durante una entrevista televisiva.
Según detalló, los inspectores del Viceministerio de Transporte (VMT) verificarán el estado mecánico de las unidades, la portación de implementos de seguridad y que los conductores cuenten con su documentación en regla. También se supervisará la frecuencia de las unidades y que no se cobren tarifas superiores a las establecidas.
Adicionalmente, los equipos del VMT estarán desplegados en puntos estratégicos del país para garantizar la fluidez vehicular, sobre todo en las cercanías de centros turísticos, comerciales y zonas de alta concurrencia.
“Durante las vacaciones de agosto, hay mayor movilidad interna, además de la afluencia de turistas. Estaremos trabajando para garantizar la fluidez vehicular”, concluyó el funcionario.