Connect with us

Nacionales

ALERTA: Playas El Tunco, Sunzal y Las Tunas quedarán fuera de cobertura del circuito de Comandos de Salvamento durante vacaciones de Semana Santa

Publicado

el

La fuente de socorro tendrá una reducción de un 50% de cobertura en las diferentes playas y turicentros del país durante las vacaciones de Semana Santa.

Playas El Tunco, Sunzal y Las Tunas quedarán fuera de cobertura del circuito de Comandos de Salvamento durante vacaciones de Semana Santa

Las playas El Tunco, Sunzal, Las Tunas, Barra de Santiago y Garita Palmera quedará fuera de cobertura del circuito de Comandos de Salvamento durante las próximas vacaciones de Semana Santa.

Algunos de los turicentros en los que si va a tener presencia de esa fuente de socorro será en la Toma de Quezaltepeque, sostuvo Roberto Cruz , director ejecutivo de Comandos de Salvamento durante una conferencia de prensa ofrecida en el salón # 3 del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) en horas de la mañana del miércoles.

Foto de la conferencia cortesía de Comandos de Salvamento.
Foto de la conferencia cortesía de Comandos de Salvamento.

Y es que Comandos de Salvamento tuvo para este año un recorte presupuestario de $95,000 y debido a esa situación se tendrá una reducción en los puesto de socorro que sean instalados en todo El Salvador

«Siempre habíamos instalado 35 puestos de socorro en las principales calles y carretera que conducen a los turicentros y balnearios del país, pero este año sólo vamos a tener 15. Antes habíamos cubierto alrededor de 22 playas en Semana Santa, pero en este años sólo se van a cubrir 11», lamentó Cruz.

Es por eso, que la fuente de socorro tendrá una reducción de un 50% de cobertura en las diferentes playas y turicentros del país durante las vacaciones de Semana Santa. 

El director ejecutivo de Comandos de Salvamento recordó que en el 2018 se atendieron a 450 personas que fueron llevadas a un centro asistencial; de esas 190 fueron rescatadas en diferentes playas del país.

«De las 190 personas, 120 fueron rescates profundos, es decir personas que estuvieron a punto de morir ahogadas y el resto fueron rescates simples», detalló Roberto Cruz.

También dijo que en Semana Santa del año pasado, 11 personas murieron ahogadas y éstas fallecieron en las playas en donde no hubo presencia de socorristas de Comandos de Salvamento.

En vacaciones de Semana Santa, dicha fuente de socorro desplegará a más de 2,500 socorristas, van a tener un total de 65 salvavidas; además se instalarán 15 puestos de socorro y 11 de guardavidas.

Asimismo, 30 delegaciones en todo el país, apoyados con 44 ambulancias y 12 equipos de rescate estarán atentos para cualquier accidente o emergencia que requieran los turistas.

El subsidio asignado para Comandos de Salvamento en el presupuesto que se votó para 2017 fue de $395,000; pero al aprobar el plan de gastos de 2018 sufrió un recorte de $95,000 y sólo les asignaron $300,000, igual situación enfrenta este 2019.

En la conferencia de prensa también participaron el vocero de prensa de comandos, Carlos Fuentes y Gustavo Sánchez, encargado de Marketing de Big Agua del grupo AG, empresa patrocinadora de la hidratación de los socorristas durante Semana Santa.

Nota tomada de El Salvador Times

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído