Nacionales
Alcaldes exigen cumplimiento de medidas cautelares emitidas por la Sala de lo Constitucional para que Ministro de Hacienda deposite FODES

Este día, la Asociación Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES), en coordinación con los 14 Consejos Departamentales de Municipalidades (CDA) del país, brindaron una conferencia de prensa, para exigir al ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, el cumplimiento de medidas cautelares emitidas por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Amparo 569-2020, por atraso en la entrega del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES), de junio 2020 a la fecha.


En la Conferencia que fue presida por la Presidenta, Junta Directiva, Consejo de Directores, Comisión Asesora y de Enlace Territorial de COMURES, y miembros de los CDA, los ediles dijeron que en esta Resolución, la Sala reconoce la Institucionalidad y labor de los Gobiernos Municipales en el Desarrollo Local, que FODES es Constitucional y que favorece a Comunidades, servicios públicos y derechos de los empleados de las Alcaldías.
Expresaron: “Sala nos da la razón y Nosotros si hemos leído Resolución completa”, por lo que exigieron el cumplimiento de las medidas cautelares emitidas:
- Que Ministro de Hacienda debe depositar inmediatamente el FODES de junio 2020 a la fecha
- Para que esta situación no se repita, Autoridades del Ministerio de Hacienda deben presentar un calendario de fechas para transferir el FODES a partir de febrero de este año.
- Que titular de Hacienda debe informar motivos del atraso en la entrega del FODES 2020 y 2021.
- Este informe debe contener entre otros, la recaudación de ingresos corrientes a la fecha y programación de transferencias mensuales a ISDEM de enero 2020 y enero 2021; lo que viene a reforzar posición de Corte de Cuentas de la República en su auditoria para verificar suficiencia de recursos.
- El Presidente del Banco Central de Reserva también debe informar a la Sala de cuáles fueron las gestiones que hizo el Ministerio de Hacienda para hacer posible la entrega del FODES
Exigieron que Ministerio de Hacienda deposite inmediatamente FODES de junio 2020 a la fecha.
Además, pidieron que Sala de lo Constitucional y demás instituciones públicas establecidas legalmente garanticen el cumplimiento de las mismas y que en caso de desobediencia, la Fiscalía General de la República (FGR), actué por cometimiento de delito.
Ante la resolución de admisión de demanda y adopción de medidas cautelares por la no transferencia del FODES desde junio 2020 a la fecha, el monto al que se hace referencia es: 7 meses 2020 a $ 243,530,000 y enero 2021 a $ 46,080,000, ascendiendo a un monto total de $ 289,610,000), menos 7.5 millones de créditos del mes de enero 2021, da un total de $282.011 millones.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up

Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.