Connect with us

Nacionales

ALARMANTE: Buen número de salvadoreños deportados de EE.UU., han sido asesinados en El Salvador, según informe de HRW

Publicado

el

Un informe de Human Rights Watch (HRW) citado por la AP reveló que al menos 138 salvadoreños deportados de los Estados Unidos en los últimos años, han sido asesinados tras regresar a El Salvador, y que otras 70 personas han sido víctimas de violaciones sexuales, esto ocurre a la vez que el gobierno de Donald Trump dificulta que los centroamericanos busquen refugio en la nación norteamericana.

La mayoría de los crímenes ocurrieron menos de un año después de que los deportados volviesen a El Salvador, y algunos incluso en cuestión de días.

La agencia habló con Alison Leal Parker, directora de HRW en Estados Unidos, quien afirmó que tales hechos de violencia «ponen de relieve el riesgo que enfrenta la gente que es forzada a regresar por una ley estadounidense que obliga a deportar a extranjeros condenados por determinados delitos, y por las políticas del gobierno de Trump que desaniman a los solicitantes de asilo».

“Nuestra preocupación es que muchas de estas personas se enfrentan a una sentencia de muerte (luego de su repatriación)”, señaló Leal Parker. Entre 2014 y 2018, Estados Unidos deportó a alrededor de 111.000 salvadoreños.

Naciones Unidas reportó el año pasado que los asesinatos en El Salvador, en su mayoría ligados al conflicto de las pandillas, descendieron desde su apogeo de más de 6.000 en 2015. Pero el país sigue teniendo una de las tasas de homicidios más altas del mundo.

Mientras tanto, el número de salvadoreños que solicitaron asilo en Estados Unidos creció cerca de 1.000% entre 2012 y 2017, y muchos de ellos alegaron amenazas de pandillas como motivo. Sólo alrededor del 18% recibió protección.

La organización de Derechos Humanos, confirmó las 138 muertes durante ese periodo a través de los registros oficiales, entrevistas con familias y reportes en prensa, pero cree que la cifra real es mucho más alta, en parte porque algunas no se notifican por el estigma de la deportación.

La canciller salvadoreña Alexandra Hill Tinoco dijo a la prensa que algunos asesinados eran miembros de pandillas, aunque reconoció que los deportados enfrentan estigmatización en el país.

La funcionaria atribuyó la violencia en el país a disputas entre pandillas, y evitó responder directamente cuando le preguntaron sobre las denuncias contenidas en el informe de que policías han asesinado a deportados que supuestamente formaban parte de grupos delictivos.

“Miren, tenemos que tomar todo en contexto”, agregó. “Las pandillas matan niños, desmiembran, son el terror de comunidades y nosotros estamos trabajando mucho, muchísimo bajo el mandato del presidente (Nayib) Bukele”, dijo la canciller.

En tanto, el senador demócrata Bob Menendez, fijó postura a través de un comunicado donde señaló que “este informe es un vergonzoso recordatorio de la política xenofóbica del gobierno de Trump de negar protección significativa a las familias vulnerables que huyen de una muerte segura en sus países”.

Parker y otros críticos apuntan que este reporte, y las labores previas de documentar la violencia contra los salvadoreños que esperan la resolución de sus casos en localidades fronterizas mexicanas, muestran los riesgos de la política migratoria estadounidense.

HRW instó a la Casa Blanca a retirar la política que hace que los solicitantes de asilo tengan que esperar en México, además de los acuerdos que permiten que salvadoreños, guatemaltecos y hondureños sean reubicados en otros países de Centroamérica. También pidió al secretario de Justicia que revoque las restricciones que complicaron la petición de asilo en el país a causa de las amenazas de las maras o la violencia de género.

Jetset

El Salvador 2025: la agenda de conciertos que no te podés perder

Publicado

el

El Salvador se ha convertido en una parada clave para artistas internacionales que visitan Centroamérica. Este 2025, el país se prepara para recibir una amplia variedad de propuestas musicales, que van desde el metal sinfónico hasta la música regional mexicana.

Esta guía está dirigida a quienes desean reconectarse con la escena musical salvadoreña, con información sobre fechas, precios y puntos de venta de los conciertos.

Septiembre

  • Épica y Fleshgod Apocalypse: Fecha: 27 de septiembre, 8 p.m. | Lugar: BE Sport | Entradas: VIP $75 | General $50 | Venta: Smart Ticket | Produce: Black Line Productions

Octubre

  • Guns N’ Roses: 4 de octubre, 8:30 p.m. | Estadio Mágico González | Entradas desde $45 hasta $275 | Venta: Fun Capital y Todo Ticket | Produce: Star Ticket

  • Danny Ocean: 10 de octubre | Complejo Deportivo Cuscatlán | Entradas: Ultra Fan $120 | VIP $75 | General $50 | Venta: Billetix | Produce: AiC Promotions

  • Fonseca: 11 de octubre | Complejo Deportivo Cuscatlán | Entradas desde $45 hasta $155 | Venta: Smart Ticket | Produce: Global Live y Zamora Live

  • Nanpa Básico: 11 de octubre, 10 p.m. | Parqueo Anexo de la Alianza Francesa | Entradas: Caballero $75 | Duelo $50 | Hasta aquí $25 | Venta: Smart Ticket | Produce: La Nueva

  • Juanes: 17 de octubre, 8 p.m. | Complejo Cuscatlán | Entradas: Ultra Platinum $125 | Platinum $85 | VIP $65 | Venta: Fun Capital | Produce: Two Shows

  • Omar Courtz: 24 de octubre | BE Sport | Entradas: VIP $85 | General $45 | Venta: Fun Capital | Produce: AiC Promotions

  • Carin León: 24 de octubre, 8:30 p.m. | Estadio Jorge “Mágico” González | Entradas desde $40 hasta $245 | Venta: Smart Ticket | Produce: En Vivo Producciones

Noviembre

  • Khea: 14 de noviembre | Museo MARTE | Entrada única $56 | Venta: Billetix | Produce: AiC Promotions

  • Foster The People: 19 de noviembre | Complejo Deportivo Cuscatlán | Entradas: Paradise $135 | Platinum $105 | VIP $85 | General $45 | Venta: Fun Capital | Produce: AiC Promotions

  • Ana Gabriel: 20 de noviembre | Gimnasio Nacional | Entradas: Ultra Platinum $165 | Platea Central $120 | General $64 | Venta: Fun Capital y Todo Ticket | Produce: Two Shows

  • Julieta Venegas: 20 de noviembre | MARTE | Entradas: VIP $95 | General $65 | Venta: TicktLive | Produce: NiuMark

  • Bronco: 22 de noviembre | Complejo Deportivo Cuscatlán | Entradas desde $45 hasta $180 | Venta: Smart Ticket | Produce: Global Live y Zamora Live

Diciembre

  • Manuel Turizo: 5 de diciembre, 20:30 hrs | Complejo Estadio Cuscatlán | Entradas: VIP $90 | Preferencial $65 | Venta: TodoTicket | Produce: Two Shows Producciones

Consejos para los asistentes

  • Comprá boletos con anticipación, muchas localidades ya están agotadas.

  • Confirmá la sede, ya que los conciertos se realizan en Cuscatlán, MARTE, BE Sport y Gimnasio Nacional.

  • Llegá al menos una hora antes del evento para evitar contratiempos.

  • La mayoría de las boleterías permiten pagos con tarjetas locales e internacionales.

La temporada de conciertos 2025 en El Salvador refleja el interés de artistas de talla mundial por incluir al país en sus giras, ofreciendo opciones musicales para todos los gustos y fortaleciendo la escena cultural local.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades reportan más de 600 deslizamientos y graves daños por lluvias del fin de semana

Publicado

el

Las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana provocaron 613 deslizamientos en diferentes puntos del país, informó este martes el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez.

El funcionario detalló que, entre el sábado 20 y domingo 21 de septiembre, también se registraron 11 vías obstruidas, cinco desbordamientos de ríos, 30 viviendas anegadas, siete árboles caídos y nueve viviendas con daños leves, como resultado del paso de una onda tropical combinada con la Zona de Convergencia Intertropical.

Pérez indicó que las inundaciones fueron más severas en el Área Metropolitana de San Salvador, donde la acumulación de desechos sólidos en las calles contribuyó a que el agua no pudiera drenar con rapidez. Una de las zonas más afectadas fue la residencial La Sabana, en Ciudad Merliot, donde la correntada arrastró decenas de vehículos y dañó el pavimento.

Actualmente, hay cuatro albergues activos a nivel nacional que resguardan a 73 personas, entre ellas 17 menores de edad, pertenecientes a 25 familias. En estos centros, los afectados reciben atención integral de las instituciones de Gobierno.

Protección Civil recordó a la población la importancia de no botar basura en calles y ríos para evitar inundaciones, mantenerse atenta a los avisos oficiales y reportar de inmediato cualquier emergencia. Las autoridades aseguraron que los equipos de primera respuesta se mantienen activos las 24 horas para atender nuevos incidentes.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO | Conductores invaden aceras para evadir tráfico en Santa Tecla

Publicado

el

Varios automovilistas fueron denunciados por circular sobre las aceras en diferentes calles de Santa Tecla, La Libertad, con el fin de evitar las largas filas de tráfico que se forman en las principales arterias del municipio.

De acuerdo con los denunciantes, esta práctica pone en riesgo a los peatones, quienes se ven obligados a esquivar los vehículos para resguardar su seguridad.

La ciudadanía ha pedido a las autoridades municipales y de tránsito implementar controles y sanciones para evitar que esta conducta se normalice y pueda provocar accidentes.

“Este tipo de conductores no deberían de andar en las calles, son un verdadero peligro para las demás personas”, expresó un usuario en redes sociales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído