Connect with us

Nacionales

Aerolíneas internacionales buscan incorporar nuevas rutas desde El Salvador

Publicado

el

En los últimos años, aerolíneas internacionales han invertido para brindarle mejores servicios a los pasajeros despegando desde el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

Sin embargo, el interés por seguir incorporando frecuencias continúa. Recientemente, la aerolínea Avianca informó que en julio inaugurará un vuelo hacia Las Vegas, y en el segundo semestre de este año espera llegar a Oakland, una vez recibidos los permisos respectivos.

Las rutas se incorporarán a las lanzadas recientemente como la que transporta a turistas en vuelos directos hacia Madrid, España, Orlando, Cancún y Boston, con las cuales  la aerolínea reafirmó la relevancia de El Salvador como centro de conexiones hacia América y Europa.

Asimismo, la semana pasada, el comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, se reunió con el CEO de Arajet, Víctor Pachecho, para analizar posibles nuevas rutas que beneficien a los salvadoreños y turistas internacionales.

Pacheco indicó que de los 17 destinos en los que opera la aerolínea, El Salvador ha sido el destino favorito, y agregó, que están a la búsqueda de nuevas rutas que sean de beneficio para los salvadoreños.

«Hemos aplicado inicialmente para Nueva York, Miami y Puerto Rico. Estamos estructurando todo para que esos vuelos empiecen y que los salvadoreños tengan la opción de volar a esos destinos vía Arajet. En total, nos interesan 17 destinos vía Norteamérica, porque también anunciaremos próximamente que iniciaremos una ruta a Toronto, Canadá», aseguró.

Por otra parte, Pacheco indicó que esos destinos que analizan tienen una población importante, que quiere venir a El Salvador. «Todo lo que está pasando en El Salvador, el cambio que está teniendo desde adentro, está causando curiosidad y la gente quiere ver la belleza del país, quieren surfear», afirmó el CEO de la aerolínea dominicana.

Volaris también anunció que el próximo sábado inaugurará la nueva ruta desde San Salvador hacia Ontario, California, en Estados Unidos. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Este es el pronóstico del clima para este viernes en El Salvador

Publicado

el

El cielo estará poco nublado durante la mañana, sin lluvias, y entre poco y medio nublado durante la tarde, con posibilidad de algunas lluvias puntuales en sectores de las cordilleras central y occidental del país. Por la noche, el cielo estará medio nublado, con probabilidad de lluvias en sectores de la zona paracentral y oriental.

El viento predominará del noreste en mayor parte del país durante todo el día, con velocidades entre 10 y 25 km/h; en las zonas occidental y oriental se esperan ráfagas de entre 40 y 60 km/h. Únicamente en las zonas occidental y central se tendrá el ingreso de la brisa marina, proveniente del suroeste, durante la tarde, con velocidades de 5 a 15 km/h.

Las temperaturas continuarán sin cambios significativos, manteniéndose muy cálidas por la tarde y frescas durante la mañana y la noche.

La presencia de altas presiones en Estados Unidos, combinada con el flujo del este, favorece el incremento en la velocidad del viento, manteniendo el predominio del viento del noreste durante todo el día y la posibilidad de ráfagas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a pandillero por robo a pasajeros de un bus de la ruta 4

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó, este jueves, de la captura de Daniel Antonio Cruz Granadeño, un miembro activo de la pandilla 18R, quien «despojó de sus pertenencias a varios pasajeros de un bus de la ruta 4 que recorría sobre la 11ª Calle Oriente de San Salvador».

El pandillero de de 27 años, fue detenido luego de intentar huir al ser interceptado por los agentes de la PNC.

Durante su detención, la policía le incautó diversos objetos que había robado a las víctimas, entre ellos cuatro teléfonos celulares, dinero en efectivo, billeteras y un reloj.

Las autoridades detallaron que, Cruz tiene un largo historial delictivo, con antecedentes vigentes desde 2016 por tráfico ilícito de drogas, lo que refuerza su perfil como miembro activo de la pandilla 18R, específicamente en la zona de la Urbanización Tikal Norte, en Apopa.

«Ahora será puesto a disposición de la ley. Entiendan que el pueblo salvadoreño se respeta y no vamos a tolerar a ningún parásito que quiera aprovecharse de nuestra gente de bien», dijo el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, sobre la captura del pandillero.

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele responde a las críticas de la oposición y su deseo por volver al pasado

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, afirmó ayer que la oposición política intenta regresar al pasado, en el que tuvieron el poder y en el que se lucraron económicamente ante la situación de inseguridad que asoló al país.

«Los opositores dicen que ellos no quieren volver al pasado, que solo reclaman por las cosas que están mal (como si no las estuviéramos poco a poco arreglando también). Pero la realidad es que sí añoran y quisieran volver al pasado», escribió el mandatario en la red social Facebook.

Su publicación fue en respuesta a un mensaje que escribió el usuario Ortega en X, en el que planteó que «El Salvador de antes era gracioso, chistoso, tenía sus problemas como cualquier otro país, pero éramos más unidos […]. Luego vino el dictador y nos separó, nos hizo que creyéramos que todos somos enemigos», generando reproches e indignación de otros usuarios de la misma red social.

El presidente planteó varios escenarios del por qué la oposición política intenta retornar al pasado: «Algunos, porque ellos o sus padres eran parte de los partidos que gobernaron; otros, como el más de medio millón de salvadoreños que sabemos con certeza que vivían de la extorsión y ahora se han quedado sin ese dinero; otros que vivían de la delincuencia, incluyendo ciertas ONG (organizaciones no gubernamentales), “periodistas”, analistas y narcos que querían seguir distribuyendo su droga».

«Y otros [opositores] que simplemente no entienden que haber convertido a El Salvador en el país más seguro de todo el continente no solo es un logro sin precedentes en el mundo, sino que se debe trabajar todos los días para mantenerlo así, ya que muchas fuerzas, incluyéndolos a ellos, trabajan constantemente y de diversas formas para regresar a vivir de la sangre de los salvadoreños», agregó.

En 2019 Bukele derrotó con el voto de los ciudadanos a los partidos tradicionales ARENA y FMLN, poniendo fin a 30 años de bipartidismo. En 2021 su partido Nuevas Ideas se convirtió en la primera fuerza política del país, revalidando la primacía en los comicios del 4 de febrero y 3 de marzo de 2024. Tras derrotar al bipartidismo, y con la llegada de Nuevas Ideas a la Asamblea Legislativa, el Ejecutivo recibió el financiamiento para ejecutar las fases II y III del Plan Control Territorial (PCT), estrategia para combatir a las pandillas.

Con estos grupos terroristas ARENA y el FMLN negociaron para tener el respaldo de pandilleros y sus familiares en las elecciones presidenciales de 2014, según investigaciones de la Fiscalía.

Después del PCT, el Ejecutivo fortaleció la guerra contra las pandillas con el estado de excepción, alcanzando logros históricos, volviendo a El Salvador el país más seguro del hemisferio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído