Connect with us

Nacionales

Nueve de cada 10 confirman la reducción de la delincuencia en El Salvador

Publicado

el

El 97.7 % de los ciudadanos, es decir, nueve de cada 10, confirmó la transformación de la seguridad pública en El Salvador al señalar que la delincuencia ha disminuido durante el Gobierno del presidente Nayib Bukele, según los datos de la última encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

Estos resultados, que tienen un nivel de confianza del 95 %, fueron obtenidos por el Iudop al evaluar los cuatro años de gestión del presidente Bukele, quien inició su mandato el 1.º de junio de 2019, después de derrotar en elecciones libres y democráticas el bipartidismo de ARENA-FMLN.

Solo para el 0.8 % de los ciudadanos la delincuencia aumentó en ese período y para el 1.5 % sigue igual. Además, los encuestados le asignaron la calificación de 9.1 al presidente Nayib Bukele, porque el régimen de excepción, medida constitucional que él propuso en 2021, ha contribuido a controlar la violencia que anteriormente ocasionaban las pandillas en el país.

Asimismo, para el 95 % de la población encuestada, es decir, nueve de cada 10, el régimen de excepción ha ayudado «en mucho o algo» a controlar la delincuencia que imperó en los gobiernos de ARENA y FMLN. Estadísticamente, la población consideró que el com bate contra la delincuencia y la inseguridad y la implementación del régimen de excepción son los dos principales aciertos del presidente Nayib Bukele. Por tal motivo, los encuestados calificaron con una nota general de 8.48 el cuarto año del Gobierno del presidente Nayib Bukele.

La calificación del gobernante es inédita y dista drásticamente de las que obtuvieron los mandatarios anteriores en su cuarto año de gestión, según el registro histórico de la casa encuestadora.

Por ejemplo, Francisco Flores y Elías Antonio Saca, ambos presidentes de la república con el partido ARENA, cerraron su cuarto año de mandato con 5.01 y 5.47.

En el caso de Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, concluyeron su cuarto año de gestión con 6.87 y 4.6, respectivamente.

Para el vicerrector de Proyección Social de la UCA, Omar Serrano, es precisamente el impacto en materia de seguridad lo que ha destacado en gran medida la población salvadoreña. «El principal logro, si se agrupan las variables, es en seguridad y el régimen de excepción. El 97.7 % reconoce que la delincuencia ha disminuido, la seguridad es determinante en esta encuesta; entre mejor se califica el régimen de excepción, mejor nota se le da al Gobierno», mencionó Serrano en conferencia de prensa.

El régimen de excepción, que ha servido para combatir a las pandillas, es rechazado por el bloque de partidos de oposición (ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo); por su implementación y sus respectivas prórrogas solo han votado los partidos Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC.

Con esa medida constitucional, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR) han capturado a más de 68,000 pandilleros, incluidos cabecillas, y también ha permitido el decomiso de drogas y armas de fuego.

Además, del Iudop de la UCA, la encuestadora Mitofsky también dio a conocer ayer los resultados de su encuesta sobre los presidentes mejor evaluados en América y el mundo.

En el continente americano, el presidente Nayib Bukele, con un 93 % de aprobación ciudadana, superó al mandatario costarricense, Rodrigo Chaves, que tiene un 71 %, y al presidente dominicano, Luis Abinader, que alcanzó el 63 %. A escala mundial, en el segundo puesto se encuentra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, que tiene un 83 %, y el primer ministro de la India, Narendra Modi, con 75 %.

Esos resultados son producto de que el presidente Nayib Bukele ha transformado el clima de seguridad de El Salvador con un combate frontal contra las pandillas para devolver la paz y tranquilidad a la población salvadoreña.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Corte Suprema de Justicia invierte $1.8 millones en tecnología para agilizar procesos judiciales

Publicado

el

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador invertirá $1,855,743 en la modernización de sistemas de audio y videoconferencia en centros judiciales de San Salvador.

El objetivo es facilitar audiencias virtuales y optimizar la gestión de procesos judiciales, adaptándose a las demandas tecnológicas actuales.Según la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros), se adquirirán 364 equipos electrónicos: 244 para videoconferencias y 120 para soluciones de audio.

Estos se instalarán en sedes como el Centro Judicial Isidro Menéndez, el Centro Judicial de Segunda Instancia, el Centro Judicial de Derecho Privado y Social, el Edificio Cardona y el Centro Integrado de Soyapango, con 314 unidades destinadas al Almacén General DCPI de la CSJ. La inversión será cubierta con fondos públicos.

Los sistemas de videoconferencia incluirán pantallas de 85 pulgadas con procesadores de ocho núcleos, 12 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

Los costos unitarios oscilan entre $2,170 y $13,400 para equipos de video, y $1,858 para los de audio.Paralelamente, la CSJ impulsa dos licitaciones adicionales: una de $828,243.59 para instalar cámaras de videovigilancia en centros judiciales de Metapán, Soyapango, Ciudad Delgado, el Instituto de Medicina Legal en San Vicente y el Centro Judicial de Derecho Privado y Social; y otra de $118,818.67 para un sistema eléctrico en el Centro Integrado de Soyapango.

Un hito reciente es la transformación del Centro Integrado de Soyapango en un Centro Judicial especializado contra el Crimen Organizado, aprobada por la Corte Plena en abril de 2025.

Esta decisión, publicada con retraso a finales de junio debido a la demora en las actas de la CSJ, refuerza la estrategia de modernización judicial.Con estas acciones, el Órgano Judicial busca fortalecer la eficiencia y seguridad de sus operaciones, integrando tecnología de vanguardia al sistema de justicia.

Fuente: Derechos y Negocios

Continuar Leyendo

Sucesos

Colegio Médico conmemora su 82° aniversario con diferentes actividades en la Semana del Médico 2025

Publicado

el

En el marco de su 82° aniversario, el Colegio Médico de El Salvador conmemora la Semana del Médico 2025 con una serie de actividades orientadas a reconocer el compromiso, la perseverancia y el espíritu científico de los profesionales de la salud en el país.

Las celebraciones iniciaron el domingo 13 de julio con la carrera aeróbica “Corre por tu salud”, y un convivio familiar, fortaleciendo la unión gremial y el bienestar físico y emocional de los médicos y sus familias.

Durante toda la semana se desarrollarán eventos, como la entrega de obsequios a los socios, actos de juramentación de nuevos socios, y el reconocimiento a la perseverancia que se entregará a médicos que tienen 50 y 25 años continuos de pertenecer al COLMEDES, programado para el lunes 14 de julio.

Uno de los momentos más emotivos será el homenaje al Hospital Rosales como “Escuela de Héroes”, el martes 15 de julio.

Asimismo, se llevará a cabo la charla científica sobre nutrición infantil y evolución del VPH, elmiércoles 16 de julio. El espacio cultural será el 17 de julio con una noche de stand up, a cargo de Ovejas Negras. La tradicional cena de gala será el viernes 18 de julio.

El 20 de julio se desarrollará un torneo entre clubes de natación, entre otras actividades.

Con este programa integral, el Colegio Médico reafirma su compromiso firme con la defensa de la profesión médica, la mejora continua de las condiciones laborales, la formación ética y científica, y la protección de sus derechos como gremio

Continuar Leyendo

Principal

Entierran a niña que murió tras caerle una rama en Cabañas

Publicado

el

El pasado fin de semana, amigo y familiares de una niña de 11 años dieron el último adiós tras perder la vida porque le cayó una rama. El hecho se registró en el distrito de Ilobasco, departamento de Cabañas.

La víctima era Brendali Estefany Rodriguez, quien regresaba de la escuela y sufrió una fuerte lesión en el cráneo.

La menor fue estabilizada y llevada al Hospital de Ilobasco, donde recibió atención médica, aunque debido a la gravedad de las lesiones no logró sobrevivir.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído