Connect with us

Nacionales

Aduanas de El Salvador recaudó $1,100 millones en seis meses de 2023

Publicado

el

La Dirección General de Aduanas de El Salvador (DGA), confirmó ayer el dinamismo comercial del país apuntalado por diferentes estrategias e inversión en innovación implementadas por la administración del presidente Nayib Bukele.

En este contexto, la DGA informó que en el primer semestre de este 2023 se ha logrado una recaudación de más de $1,100 millones en los diferentes puntos fronterizos terrestres con los que cuenta el país.

De acuerdo con Aduanas, ese monto fue logrado por un total de 145,814 operaciones de exportación de productos salvadoreños a diferentes mercados internacionales, así como 333,360 operaciones de importación y 431,566 operaciones de tránsito.

El director de la DGA, Benjamín Mayorga, manifestó que las aduanas juegan un papel vital en el dinamismo económico que experimenta El Salvador en la actual administración.

«Nuestras aduanas son la columna vertebral para la facilitación de las operaciones de comercio y tienen un papel fundamental en la recaudación de ingresos para nuestro país. ¡Gracias al equipo que lo hace posible!», publicó el funcionario.

El Gobierno de El Salvador informó que como parte de su estrategia de facilitación del comercio e inversiones ha destinado una inversión total de $81 millones para la modernización de los puntos fronterizos con los países vecinos de Guatemala y Honduras.

El último de los recintos entregados fue la Aduana Terrestre Anguiatú, en Santa Ana, que de acuerdo con las autoridades no fue intervenida en los últimos 60 años. La inversión del gobierno de Bukele para este punto fronterizo fue de $15.6 millones.

Las instalaciones de esta aduana, que representa un 16 % del total de operaciones que ingresan por las fronteras salvadoreñas, entre importaciones, exportaciones y tránsitos, fueron completamente amuebladas y equipadas, con tecnología de punta y actualizadas tanto para la vigilancia de seguridad fronteriza como para el control del flujo de procesos dentro del recinto, según las autoridades.

Entre otras renovaciones destaca el punto fronterizo El Amatillo, con una inversión de más de $20 millones. El Gobierno estima entregar en los próximos meses Las Chinamas, San Cristóbal y la Hachadura.

Por otra parte, en cumplimiento a las medidas para enfrentar la inflación, Aduanas destacó que se han exonerado más de $66.5 millones en impuestos de importación a productos de consumo básico. 

La eliminación de aranceles forma parte de las 11 medidas antiinflación, vigentes desde marzo del año pasado.

Por su parte la Comisión Ejecutivo Portuaria Autónoma (CEPA) informó que su terminal de carga aérea, que también experimenta un proceso de modernización, «despega la economía salvadoreña» y resaltó que del 1° de enero al 25 de junio de este 2023, se han movilizado más de 12 millones de kilogramos en importaciones y exportaciones.

«La Terminal de Carga Aérea es un pilar importante para el desarrollo económico del país, su ubicación estratégica en Centroamérica, así como su conectividad con los principales mercados internacionales, la convierten en un punto medular para el comercio», indicó CEPA.

Según datos de la autónoma, en el 2022 se movilizaron más de 30 millones de kilogramos en importaciones y exportaciones vía aérea, esto reflejó un 15 % más que en 2021.

Principal

Motociclista fallecido deja en la orfandad a un niño de un año

Publicado

el

Josué Escobar, un joven motociclista, perdió la vida este miércoles en un accidente vial registrado en el desvío hacia Termos del Río, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.

De acuerdo con información preliminar y fotografías de la escena, Escobar circulaba por la vía principal y tenía el derecho de paso al momento del impacto.

El hecho ha causado conmoción en redes sociales, donde usuarios lamentaron la tragedia, especialmente por el hijo de la víctima, un niño de apenas un año que ahora queda en la orfandad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de 1,100 conductores peligrosos fueron capturados en lo que va del año, según el VMT

Publicado

el

La efectividad de los controles antidopaje realizados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ha permitido la detención de 1,126 personas por conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 16 de julio, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).

Las autoridades señalan que esta cifra representa una reducción del 10 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1,192 detenciones.

Estas capturas responden a la aplicación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que endurecen las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Actualmente, cualquier cantidad de alcohol detectada convierte al conductor en sujeto de proceso judicial, suspensión de licencia y multa de $150. En casos de reincidencia, se impone la cancelación definitiva del permiso de conducir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Salvador del Mundo queda registrado en cámaras de seguridad

Publicado

el

Un accidente de tránsito se registró la mañana de este jueves 17 de julio en las inmediaciones de la plaza Salvador del Mundo, en San Salvador. Según informó la Alcaldía de San Salvador Centro, dos vehículos tipo sedán colisionaron tras invadir simultáneamente el carril exclusivo para buses del transporte público.

El hecho fue captado por las cámaras del sistema de videovigilancia Sivar Seguro, donde se observa el momento exacto en que ambos automotores ingresan al carril y chocan entre sí.

Aunque el percance no dejó personas lesionadas, sí ocasionó daños materiales y generó congestión vehicular en la zona. Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar la señalización y los carriles exclusivos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído