Connect with us

Nacionales

50 kilogramos de cocaína transportados en tres vehículos tenían como destino Guatemala

Publicado

el

Guatemala era el destino de los 50 kilogramos de cocaína incautados el 11 de julio por la Policía Nacional Civil (PNC) junto con la Fiscalía General de la República (FGR) a cuatro hombres cuando circulaban en el kilómetro 20 y medio de la carretera Panamericana, en la jurisdicción de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán.

Los imputados son: Ronald Alberto Portillo Casero, Israel Guevara García, Enrique Armando Landaverde Parada y Deren Albeyro Varela González, quienes ayer fueron acusados ante el Juzgado de Paz de San Pedro Perulapán por el delito de tráfico ilícito.

La investigación detalla que Portillo fue detenido en un control policial cuando iba a bordo del vehículo P-833-565, mientras que Guevara García conducía el P-909-225. Estos imputados transportaban 35 kilos de cocaína, informó la Fiscalía.

El reporte indica que un tercer automotor, en el que se conducía Landaverde Parada y Varela González, se dio a la fuga, pero la Policía logró interceptarlo en el kilómetro 17 y medio de la carretera de Oro, jurisdicción de Ciudad Delgado. A ellos les decomisaron 15 kilos del referido narcótico.

El ministerio público reveló que la droga está valuada en $1,250,000.00.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que posterior a este primer «golpe» realizaron otro operativo en el que incautaron otros 13 kilogramos de cocaína valuada en $333,820. Los procedimientos se realizaron en la colonia Miralvalle de San Salvador y la residencial Megápoli de San Miguel.

«Esta estructura se dedicaba al tráfico ilícito de drogas en la región El Salvador y Guatemala. Es un andamiaje logístico que va desde los vehículos hasta la preparación para encaletar y ocultar la droga en su paso por las diferentes fronteras del país», dijo Villatoro.

Las autoridades también incautaron dos armas de fuego, tres vehículos, así como otros objetos que utilizaban para su accionar delincuencial.

Los datos de la División de Antinarcóticos (DAN) de la Policía dan cuenta que en lo que va del año han decomisado 2,138 kilogramos de diferentes tipos de drogas valuada en el mercado en más de $42 millones. La sección policial además registra alrededor de 1,555 capturas por delitos relativos a las drogas.

«El narcotráfico no está muy lejos del homicidio sabemos la vinculación cercana que tiene el negocio de la droga con otro tipo de delito especialmente con el homicidio», enfatizó el titular de Seguridad.

El ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy, concordó con Villatoro al aseverar que «este tipo de operaciones disminuye de manera directa la comisión de homicidios».

Por su parte, el director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, dijo que el decomiso era resultado del Plan Control Territorial a través del trabajo conjunto con las diferentes instituciones.

Nacionales

Autoridades realizan operativos en centros de tolerancia de San Salvador

Publicado

el

Agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de San Salvador Centro, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), realizaron operativos en distintos centros de tolerancia de la capital con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana.

Uno de los puntos intervenidos fue la 5ª avenida Norte, en las cercanías del Parque Infantil, donde las autoridades inspeccionaron merenderos y ventas de bebidas alcohólicas para verificar su legalidad.

Asimismo, se constató que en los establecimientos no hubiera permanencia de menores de edad ni distribución de productos ilícitos.

La alcaldía capitalina indicó que estas acciones forman parte de la aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y su compromiso con la seguridad de los capitalinos.

Continuar Leyendo

Nacionales

FUSALMO y CRS impulsan la tercera Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+”

Publicado

el

Con el propósito de fomentar la inclusión laboral juvenil en El Salvador, la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) junto a Catholic Relief Services (CRS) realizaron la tercera edición de la Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+” en el Multigimnasio Don Bosco.

El evento reunió a cientos de jóvenes de distintos municipios aledaños a Soyapango, en busca de formación, empleo y voluntariado, con la participación de empresas de diversos sectores, entre ellos comercios, bancos, cadenas de alimentos, supermercados, centros de formación y grupos empresariales, que ofrecieron alternativas de desarrollo profesional y social.

“En FUSALMO estamos convencidos de que la juventud necesita espacios donde pueda formarse, capacitarse y vincularse con oportunidades reales de empleo. Con ‘Jóvenes Sí+’ buscamos abrir caminos de esperanza y motivación para que más jóvenes logren incorporarse activamente a la vida productiva del país”, expresó Karla Mercado, Directora de Proyectos de FUSALMO.

Como parte de la feria, se destacó la plataforma Transforma PRO, un espacio digital desarrollado por FUSALMO con el acompañamiento de CRS, que permite a la juventud capacitarse en línea, certificarse y acceder a vacantes laborales. Transforma PRO se ha consolidado como un puente entre empleadores y nuevos talentos, ofreciendo cursos, talleres y webinarios con amplia participación juvenil.

Gracias a esta herramienta, cientos de jóvenes ya han fortalecido sus competencias técnicas y algunos han logrado insertarse en el mercado laboral formal. “Transforma PRO es una oportunidad para que los jóvenes aprendan, se certifiquen y tengan un primer contacto con empresas que valoran su talento”, añadió Mercado.

La tercera Feria “Jóvenes Sí+” reafirma el compromiso de FUSALMO y CRS por impulsar iniciativas que fortalezcan el empleo digno, la capacitación y el empoderamiento juvenil, contribuyendo así a la construcción de comunidades más seguras y con mayores oportunidades.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Restaurante Babalú cerrado temporalmente por falta de permiso en San Salvador

Publicado

el

El restaurante Babalú, ubicado en San Salvador, fue cerrado temporalmente por las autoridades municipales debido a la falta de una licencia de funcionamiento.

A través de un comunicado en sus redes sociales, el establecimiento expresó su frustración por la rapidez con la que se realizaron los cierres, en contraste con la lentitud de los trámites administrativos para obtener los permisos necesarios.

El restaurante destacó que, a pesar de sus esfuerzos por mantener la documentación en regla, las decisiones repentinas afectan negativamente a las familias que dependen de su operación.

En su mensaje, Babalú cuestionó la coherencia de las regulaciones, señalando que «el desorden inicia en los escritorios administrativos», y ofreció disculpas a sus clientes por las molestias ocasionadas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído