Nacionales
50 kilogramos de cocaína transportados en tres vehículos tenían como destino Guatemala
Guatemala era el destino de los 50 kilogramos de cocaína incautados el 11 de julio por la Policía Nacional Civil (PNC) junto con la Fiscalía General de la República (FGR) a cuatro hombres cuando circulaban en el kilómetro 20 y medio de la carretera Panamericana, en la jurisdicción de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán.
Los imputados son: Ronald Alberto Portillo Casero, Israel Guevara García, Enrique Armando Landaverde Parada y Deren Albeyro Varela González, quienes ayer fueron acusados ante el Juzgado de Paz de San Pedro Perulapán por el delito de tráfico ilícito.
La investigación detalla que Portillo fue detenido en un control policial cuando iba a bordo del vehículo P-833-565, mientras que Guevara García conducía el P-909-225. Estos imputados transportaban 35 kilos de cocaína, informó la Fiscalía.
El reporte indica que un tercer automotor, en el que se conducía Landaverde Parada y Varela González, se dio a la fuga, pero la Policía logró interceptarlo en el kilómetro 17 y medio de la carretera de Oro, jurisdicción de Ciudad Delgado. A ellos les decomisaron 15 kilos del referido narcótico.
El ministerio público reveló que la droga está valuada en $1,250,000.00.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que posterior a este primer «golpe» realizaron otro operativo en el que incautaron otros 13 kilogramos de cocaína valuada en $333,820. Los procedimientos se realizaron en la colonia Miralvalle de San Salvador y la residencial Megápoli de San Miguel.
«Esta estructura se dedicaba al tráfico ilícito de drogas en la región El Salvador y Guatemala. Es un andamiaje logístico que va desde los vehículos hasta la preparación para encaletar y ocultar la droga en su paso por las diferentes fronteras del país», dijo Villatoro.
Las autoridades también incautaron dos armas de fuego, tres vehículos, así como otros objetos que utilizaban para su accionar delincuencial.

Los datos de la División de Antinarcóticos (DAN) de la Policía dan cuenta que en lo que va del año han decomisado 2,138 kilogramos de diferentes tipos de drogas valuada en el mercado en más de $42 millones. La sección policial además registra alrededor de 1,555 capturas por delitos relativos a las drogas.
«El narcotráfico no está muy lejos del homicidio sabemos la vinculación cercana que tiene el negocio de la droga con otro tipo de delito especialmente con el homicidio», enfatizó el titular de Seguridad.
El ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy, concordó con Villatoro al aseverar que «este tipo de operaciones disminuye de manera directa la comisión de homicidios».
Por su parte, el director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, dijo que el decomiso era resultado del Plan Control Territorial a través del trabajo conjunto con las diferentes instituciones.

Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







