Judicial
20 pandilleros de la 18 que operaban en el Mercado Tinetti pasan a instrucción con detención acusados de múltiples delitos

El juzgado 10° de Paz de San Salvador resolvió instrucción formal con detención provisional para 20 miembros activos de la Pandilla 18 Revolucionarios que según testigos operaba y controlaba en la zona del Mercado Tinetti y sus alrededores.
Los imputados son: Miguel Ángel Pozo, de 32 años de edad; José Luis Flores Cortez, de 21; Carlos David Aranda, de 29; Fabio Marcelo Garcilazo Herrera, de 22; César Alexis Carrillo Hernández, de 18; Margarita Antonia Rodríguez, de 62; Josué Eliseo Fuentes Velasco, de 19; David Esteban Guerra Guerra, de 19; Roberto Antonio Enríquez Peña, de 19; Jesús Alicia Sánchez Pinzón, de 24; Elmer Enrique Morales López. de 32: Rina de Jesús Mena Cortez, de 36; Kevin Estelin Gómez, de 29; Adela Vásquez de Pozo, de 60; Marlene Esperanza Cuéllar de Urrutia, de 34; Kevin Haldair Carrillo Hernández, de 23; Elizabeth Bonilla Estrada, de 53; todos por acusados por el delito de Limitación Ilegal a la Libertad de circulación y amenazas con agravación especial en perjuicio de cinco víctimas con régimen de protección.
Asimismo Oscar Adonay Cruz Fuentes, de 32 años y Angélica María López, de 32, a quienes además se les imputa el delito de Homicidio en perjuicio de Eugenia Marcela Ávila Castillo.
Según la relación circunstancial de los hechos presentados en requerimiento, por la Fiscalía todos los acusados han sido identificados por más de cinco víctimas con régimen de protección quienes han manifestado que junto a su familia tuvieron que desalojar sus viviendas y sus negocios entregando las llaves a este grupo de pandilleros quienes les obligaron durante muchísimo tiempo a pagar la denominada renta hasta por $ 200 dólares a la semana, pero en noviembre del año 2015 empezaron a desalojar a la gente, amenazándole con matarlos si no cumplían con retirarse de la colonia.
Los ahora imputados “controlaban” con amenazas en la zona del Mercado Tinetti; Comunidad Tinetti, Avenida Peralta, 18 avenida Norte y la 20 calle Oriente. En repetidas ocasiones según las denuncias se presentaron en las casas de las víctimas con armas en mano para se fueran de su hogar con todos los miembros de su familia, sin tener éstas para dónde ir.
En una de estas ocasiones el 27 de noviembre del 2015 los pandilleros se presentaron en la cervecería Caribe, ubicada en calle Castillo del barrio Concepción de San Salvador, alrededor de las 8:00 p.m., mientras los demás pandilleros esperaban afuera con arma en mano haciendo vigilancia, Óscar Adonay Cruz Fuentes y Angélica María López ingresaron en el local buscando a alguien, se cruzaron entre todos los clientes hasta llegar a una habitación, donde María López sacó un arma de su delantal y se lo entrega a Adonay Fuentes quien le reclamó a una mujer por no desalojar el lugar y le descargó cuatro disparos, posteriormente le regresó el arma a María y se echan a correr todos en diferente dirección. Los presentes en el lugar reconocieron a la víctima como Eugenia Marcela Ávila Castillo, ysegún informe de Medicina Legal murió por las graves lesiones en sus órganos causados por los cuatro disparos en el tórax.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Judicial
Hombre recibe 66 años de prisión por violar y asesinar a niña en Soyapango

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador declaró culpable a Edwin Mauricio Alvarado Lazo, por los delitos de feminicidio agravado y agresión sexual en menor e incapaz, imponiéndole una condena de 66 años de cárcel.
De acuerdo con la confesión presentada ante la jueza, el 9 de octubre de 2023 la víctima de 7 años, pasaba frente a la vivienda del procesado, quien la llamó e hizo ingresar.
Una vez dentro, la asfixió mientras estaba sentada en un sofá y posteriormente la agredió físicamente.
Más tarde, introdujo el cuerpo en un saco y lo abandonó en un área verde del reparto La Campanera.
Durante la vista pública, testigos relataron que previamente habían tenido altercados con el imputado por su conducta indebida hacia menores de la zona.
El juzgado identificó la misoginia y el desprecio hacia las mujeres en las acciones del condenado al atacar a una menor de edad y desechar su cuerpo.
Judicial
Envían a juicio a Napoleón Duarte y familia por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la República informó que el exministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, y su grupo familiar enfrentarán audiencia probatoria por presunto enriquecimiento ilícito por un total de $572,015.22.
Duarte Durán ocupó cargos públicos entre 2009 y 2019, incluyendo ministro de Turismo, presidente de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y director del Consejo Salvadoreño del Café.
Durante ese período, la Fiscalía detectó 72 irregularidades patrimoniales en Duarte Durán y su familia que no pudieron justificar. Entre las inconsistencias se incluyen depósitos en cuentas corrientes, pagos con tarjetas de crédito y diferencias entre ingresos y egresos.
Por separado, a su esposa María Cristina Benítez de Duarte se le detectaron cuatro irregularidades por $79,344.53; a su hijo José Napoleón Duarte Benítez, 23 irregularidades por $218,904.74; a su hija María Cristina Duarte de González, 9 irregularidades por $64,919.42; y a Juan Carlos Duarte Benítez, 15 irregularidades por $82,762.53.
La audiencia preparatoria se realizó en la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro de San Salvador, que admitió toda la prueba documental y pericial presentada por la Fiscalía.