Connect with us

Nacionales

14,000 agentes de la PNC apoyan en controles antidopaje

Publicado

el

El Viceministerio de Transporte (VMT), la Subdirección de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) se han unido con el propósito de evitar percances viales en esta época de fin de año, por lo que incrementarán los controles antidopaje en carreteras.

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó en la entrevista A. M., de Canal 10, que solo la PNC ha apoyado con 14,000 agentes en los diversos cercos que se han implementado en puntos estratégicos del país.

«Agradecemos el apoyo de la PNC. Es importante seguir sumando esfuerzos, por lo que estamos hablando de entre 13,000 y 14,000 elementos los que nos están apoyando en los controles», detalló Reyes.

Agregó que con esta cantidad de agentes se puede ampliar la cobertura a escala nacional y colocar dispositivos en calles y carreteras que antes no se intervenían y que los conductores podían transitar para evadir aquellos que ya eran conocidos.

Al personal de la PNC también se han sumado 30 médicos de Fosalud que fueron capacitados para la toma de «Agradezco a nuestro equipo de médicos antidopaje por todo el esfuerzo y a los médicos de Fosalud, que nos está permitiendo duplicar estos controles. Es una satisfacción para nosotros que este trabajo se haga en equipo», puntualizó.

Asimismo, aseveró que los doctores fueron capacitados previamente por los técnicos de la Unidad Médica Antidopaje, por lo que en los últimos días han apoyado en los cercos.

Las autoridades informaron que la apuesta de incrementar y fortalecer los controles es prevenir que conductores manejen bajo efectos de alcohol o drogas, lo que pone en riesgo su vida y la de las demás personas.

«Nuestro objetivo es salvaguardar la vida de todas las personas con quienes compartimos el espacio vial.

Entre las principales estrategias para reducir la siniestralidad vial está la implementación de dispositivos antidopaje. Queremos erradicar la cultura de conducir en ebriedad», remarcó el funcionario.

En los días restantes de este año, los cercos antidopaje aumentarán y sus ubicaciones cambiarán, según la información que proporciona el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi).

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

TSE presenta calendario electoral para elecciones de 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer este lunes las fechas clave que conforman el calendario electoral rumbo a los comicios de 2027, entre las que destaca el período habilitado para realizar el cambio de domicilio en el Documento Único de Identidad (DUI).

Durante una sesión plenaria, los magistrados del organismo colegiado aprobaron por unanimidad el cronograma electoral, con el objetivo de garantizar la transparencia, la participación ciudadana informada y el cumplimiento de los plazos por parte de los actores políticos, las instituciones del Estado y la población en general.

Entre las fechas más relevantes del calendario figuran:

  • Actualización de domicilio en el DUI: del 8 de octubre de 2025 al 27 de febrero de 2026.
  • Cierre del Registro Electoral: del 11 de mayo al 30 de octubre de 2026.
  • Convocatoria oficial a elecciones: 30 de septiembre de 2026.
  • Inscripción y propaganda electoral: del 1 de octubre de 2026 al 24 de febrero de 2027 para candidatos a diputados de la Asamblea Legislativa, y del 9 de noviembre de 2026 al 24 de febrero de 2027 para candidatos a concejos municipales.

El TSE indicó que, tras la aprobación del calendario, se elaborará el Plan General de Elecciones (PLAGEL), que contempla un total de 46 programas estratégicos, divididos en 24 a nivel nacional y 22 en el extranjero. Estos abarcan áreas logísticas, técnicas y operativas, con el propósito de garantizar un proceso electoral ordenado, eficiente e incluyente.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista de 29 años muere atropellada por camión de carga en Ciudad Merliot

Publicado

el

Una mujer de 29 años perdió la vida la mañana de este lunes tras ser atropellada por un camión de carga mientras se desplazaba en motocicleta en Ciudad Merliot, departamento de La Libertad.

El hecho ocurrió sobre la calle Chiltiupán, en las cercanías del redondel El Platillo, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) a través de sus canales oficiales.

Según el reporte preliminar, el conductor del vehículo pesado permaneció en el lugar del accidente, mientras las autoridades iniciaban las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se han proporcionado mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni la identidad de la víctima.

La PNC informó que el paso vehicular en la zona fue restringido temporalmente, mientras personal policial y forense realizaba el levantamiento del cuerpo y recopilaba evidencias en la escena.

Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y mantener la precaución al circular por zonas urbanas de alto tránsito.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador recibe este lunes el cuarto crucero del 2025 en el puerto de Acajutla

Publicado

el

Este lunes, El Salvador recibió al cuarto crucero del año, con la llegada del MS Europa al puerto de Acajutla, según informó el Ministerio de Turismo. La embarcación atracó en horas de la mañana y sus pasajeros realizarán recorridos por diversos destinos turísticos del occidente del país.

La llegada del crucero forma parte del impulso que El Salvador está dando para posicionarse como un destino emergente dentro de la industria internacional de cruceros, destacó la cartera de Turismo. Este tipo de visitas, además de reforzar la imagen del país como un punto de interés para viajeros internacionales, genera beneficios directos para las empresas turísticas locales.

El Ministerio de Turismo reiteró su compromiso de seguir promoviendo al país como un atractivo con gran riqueza cultural y natural, lo que contribuye al crecimiento sostenido del sector.

El puerto de Acajutla no solo funciona como puerta de entrada para el turismo marítimo, sino que también representa un eje estratégico para el comercio exterior, movilizando cerca de 4.6 millones de toneladas en exportaciones e importaciones. Esta actividad fortalece el desarrollo económico de El Salvador y subraya la importancia del puerto en el ámbito regional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído