Internacionales
Volcán de Fuego incrementa actividad eruptiva que podría aumentar en las próximas horas o días

El volcán de Fuego de Guatemala, ubicado a unos 60 kilómetros al sur de la capital y el más activo de Centroamérica, registró este lunes una erupción estromboliana que ha provocado una avalancha de lava entre moderada y fuerte.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala, el coloso de 3.763 metros de altura entró en actividad el fin de semana.
Según el Insivumeh, a partir del 5 de marzo, se ha observado una nueva etapa efusiva en el volcán, la que ha resultado en la formación de un flujo de lava en dirección a la barranca Ceniza con una longitud de 300 metros aproximadamente, según el Boletín Vulcanológico Especial emitido este 7 de marzo de 2022.
Este ha sido acompañado desde entonces por explosiones en su mayoría débiles y moderadas, periodos de desgasificación menores a 20 minutos de duración, sonidos de locomotora de tren de características débiles, pulsos de incandescencia y avalanchas constantes hacia la barranca Ceniza.
El documento explica que a partir de las 18 horas del domingo 6 de marzo, personal del Observatorio Vulcanológico del Volcán de Fuego (OVFGO) y los parámetros instrumentales, registran un nuevo incremento de actividad estromboliana, la cual se caracteriza por una fuente incandescente de 200 metros de altura sobre el cráter, la que alimenta las avalanchas y genera nubes de ceniza que se canalizan principalmente hacia las barrancas Ceniza y Trinidad. Se escuchan sonidos de locomotora de tren de forma constante.
Según el boletín del Insivumeh, se dede estar pendiente a la evolución de la actividad del Volcán de Fuego, pues este podría aumentar en las próximas horas o días y generar un flujo de lava más largo, más flujos en otras direcciones o incluso una erupción que genere flujos piroclásticos en cualquiera de las barrancas alrededor del coloso.
Añade que se mantiene la vigilancia visual e instrumental de forma permanente.
A la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastyres (Conred), recomienda revisar los protocolos de acción y mitigación en las poblaciones cercanas al volcán, especialmente en dirección a la barranca Ceniza, donde la actividad de flujos de lava y avalanchas de bloques puede durar varias horas o días.
A la Municipalidad de Acatenango, Chimaltenango, hacer del conocimiento de agencias de turismo, guías turísticos y turistas que ascienden al volcán Acatenango que está prohibido acercarse a las zonas de “La Meseta” y “El Camellón”, permanecer y acampar en ellas, debido al peligro de la caída de balísticos por la actividad explosiva del Volcán de Fuego, los cuales pueden causar lesiones y quemaduras graves.
A la Municipalidad de Alotenango, Sacatepéquez, Prohibir a guías turísticos y turistas el acceso a la ruta de ascenso hacia el volcán de Fuego, debido al peligro que representa la actividad explosiva de éste, en especial por el descenso de avalanchas, caída de balísticos incandescentes y la dispersión de ceniza según la dirección del viento.
A la Municipalidad de San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, se recomienda habilitar el paso vehicular en la zona del rio Pantaleón y Mineral con San Pedro Yepocapa, así mismo darle el mantenimiento a esta importante vía, ya que son rutas importantes para evacuación de la aldea de Sangre de Cristo y fincas de esta zona, ante un lahar o una erupción volcánica
A Aeronáutica Civil se recomienda tomar las precauciones con el tráfico aéreo en el área del Volcán de Fuego por presencia de ceniza en el perímetro volcánico y a distancias de hasta 30 km desplazada en dirección sur, suroeste y oeste. Tomar en cuenta los cambios de dirección del viento a diferentes alturas.
La Conred emitió un aviso informativo, el Número 11, para autoridades departamentales y municipales por la actividad del Volcán de Fuego.
Explica que la actividad de dicho volcán es cambiante por lo que se mantiene la comunicación por parte de los delegados departamentales y técnicos de la Unidad de Prevención de Volcanes de la Conred con líderes comunitarios y autoridades municipales, acción que se realiza en cumplimiento al Plan Nacional de Respuesta y es importante que la población tenga presente las siguientes recomendaciones:
- Mantener monitoreo y realizar evacuaciones preventivas que consideren necesarias.
- Informar a líderes comunitarios, presidentes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo, Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres COLRED y población en general de lo compartido en este aviso.
- Identificar y habilitar los centros que considere necesarios para la atención y resguardo de la población.
- En los albergues se debe velar por el cumplimiento de las normas de higiene establecidas en el procedimiento de respuesta por Covid-19.
- Mantener comunicación constante con el delegado departamental de la Secretaría Ejecutiva de la CONRED y enlaces del Sistema, así como de la información emitida por Insivumeh.
- Mantener el constante monitoreo en su jurisdicción y competencia.
- Ejecutar acciones que considere necesarias con base a sus planes departamentales y municipales de respuesta.
Internacionales
Víctima fatal en accidente aéreo en Zacatecas tras incendiarse globo aerostático

Este domingo, un globo aerostático que participaba en el Primer Festival del Globo, en el marco de las fiestas patronales del municipio de Enrique Estrada, Zacatecas, sufrió un incendio en pleno vuelo. Como consecuencia del accidente, una persona que viajaba a bordo del globo perdió la vida.
En las imágenes se observa cómo las llamas consumen la canastilla del globo, mientras el aparato pierde altura. En un momento, una persona cuelga de la canastilla por una cuerda hasta caer en un terreno apartado de las zonas habitadas.
Las autoridades locales acudieron al lugar de la tragedia y confirmaron la muerte de la víctima. Así mismo, han solicitado a la Fiscalía del Estado realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
Lo que parecía un festival para pasarla en familia y feliz terminó convirtiéndose en una verdadera tragedia, la investigación continúa y esperan tener un informe en las próximas horas para aclarar y hacer justicia.
Internacionales
Turista polaco es asesinado en México tras ser confundido con un secuestrador

Un ciudadano polaco identificado como Aleksander Banas Konrad, de 30 años, fue asesinado la tarde del jueves 8 de mayo en la colonia Granjas Familiares II, en Tijuana, Baja California, México, luego de ser confundido con un secuestrador por residentes de la zona.
De acuerdo con los reportes preliminares, el extranjero habría sido víctima de un robo y, sin hablar español, se acercó a una mujer y su hijo para pedir ayuda.
Sin embargo, la mujer interpretó su conducta como una amenaza y pidió auxilio. Varios vecinos comenzaron a perseguir al turista, convencidos de que intentaba raptar al menor.
Durante la persecución, Konrad intentó abordar una unidad de transporte público para alejarse del lugar, pero el conductor del autobús lo atacó con un cuchillo, provocándole la muerte.
Según medios locales, el ciudadano polaco abrazó al niño de cinco años en su intento por comunicarse, lo que generó mayor confusión.
La fiscalía estatal informó que las grabaciones de las cámaras de seguridad mostraron al hombre aparentemente tranquilo, buscando ayuda entre los comerciantes de la zona.
Por su parte, el conductor señalado como responsable del homicidio ya fue puesto a disposición de las autoridades, y la investigación continúa para determinar si hubo más implicados en el hecho.
Internacionales
Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa de gaseosas sufrió presuntamente una falla en los frenos, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.
El camión embistió a una persona, quien lamentablemente falleció en el lugar donde se realizaba la celebración.
Vecinos y familiares vivieron momentos de angustia e incredulidad ante el trágico suceso.
Las autoridades locales acudieron al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y ofrecer apoyo a los afectados.
La comunidad, profundamente conmovida, ha expresado su solidaridad con la familia de la víctima, recordando que esta fecha tan especial, dedicada a las madres, quedó marcada por el dolor y el luto.