Connect with us

Internacionales

VIDEOS: 5 youtubers mexicanos asesinados, amenazados y silenciados por narcos

Publicado

el

Algunos videos que circulan en internet han sido el motivo de los asesinatos de cinco youtubers e influencers mexicanos, quienes fueron silenciados por los cárteles del narcotráfico. Cabe mencionar que en algunos casos se sospecha que las víctimas tenían vínculos con capos y jefes regionales de las organizaciones criminales más peligrosas de México; y en otros se presume su inocencia.

Aquí los casos más sonados que se viralizaron, se hicieron tendencia o hasta se usaron para historias de programas de televisión.

El más reciente es del Compa Jorge, un youtuber que reveló que conoció a uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán. 

En marzo de 2021, el Compa Jorge confesó en un video que conoció a Iván Archivaldo, uno de los hijos del Chapo Guzmán, que los presentó su primo y que coincidieron casualmente en cuatro ocasiones; incluso intercambiaron números telefónicos, pero no eran amigos. El 18 de abril de 2022, sicarios acribillaron al youtuber afuera de su casa, le dieron 10 balazos, uno en el tórax que le quitó la vida. 

“La verdad mis respetos para él, no sé si llegue a ver este video, pero si lo ve pues mis respetos compa, estamos a la orden (…) Él me dijo: ‘Hey compa, ¡qué perro se escucha su sonido! ¡Me gusta su sonido! ¿De qué equipo de sonido le pusiste? Porque yo tengo un BMW y le metí $20,000 dólares y no suena igual (…) Mis respetos para la humildad de él, la verdad mis respetos”, así se expresaba el Compa Jorge sobre Iván Archivaldo, apodado como el Chapito. 

El Mencho mató al Pirata por burlas en redes sociales

Un joven influencer, conocido como el Pirata de Culiacán, fue asesinado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), luego de que este se burló de su líder Nemesio Oseguera Cervantes, alias el Mencho, en un video que difundió en las redes sociales.

El Pirata (Juan Luis Lagunas Rosales) tenía 17 años de edad, se hizo viral por subir a internet videos en los que aparecía alcoholizado y drogado hasta perder el conocimiento. 

El caso de Nana Pelucas 

Pamela Montenegro del Real, una youtuber apodada Nana Pelucas, fue ejecutada en una de las zonas turísticas más importantes del puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, en febrero de 2018.

Ella había criticado al gobierno del alcalde en turno, Evodio Velázquez. En su momento, las autoridades y medios mexicanos señalaron los presuntos nexos entre Evodio y un cártel del narcotráfico que operaba en la entidad. 

La Emperatriz Ántrax 

Claudia Berenice Ochoa Félix se hizo famosa en 2013, tras hacerse virales fotografías suyas en las que aparecía posando con armas de fuego, autos de lujo, presumiendo mansiones y ropa de diseñador. Seis años después, el 14 de septiembre de 2019, fue hallada muerta en una residencia de Culiacán, Sinaloa.

Siempre sospechó que mantenía una relación amorosa con un líder regional del narcotráfico. 

La youtuber activista 

María del Rosario Fuentes Rubio, una doctora y activista que difundía información en Twitter, desde la cuenta “Valor por Tamaulipas”, criticó el aumento en las cifras de homicidios relacionados con el crimen organizado.

Días después la reportaron como desaparecida y luego su cadáver fue hallado, presentaba huellas de tortura. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

ONU exige a Ortega a informar sobre los más de 120 desaparecidos en Nicaragua

Publicado

el

Un grupo de expertas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó este viernes al gobierno del presidente Daniel Ortega a revelar el paradero de más de 120 personas víctimas de desaparición forzada en Nicaragua, registradas desde las protestas antigubernamentales de 2018 que fueron reprimidas con violencia por la fuerza pública.

En un comunicado emitido en Ginebra, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU (GTDFI) advirtió que entre los desaparecidos se encuentran líderes indígenas, mujeres, adultos mayores, así como personas vinculadas a partidos políticos y otras sin afiliación, catalogadas por el régimen como disidentes.

El organismo internacional reiteró el llamado urgente al Estado nicaragüense a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y a garantizar la localización inmediata de las víctimas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Aeropuerto de Múnich suspende vuelos tras avistamientos de drones

Publicado

el

El aeropuerto de Múnich, en Alemania, suspendió temporalmente sus operaciones tras varios avistamientos de drones, informó la policía a la AFP la madrugada del viernes. El incidente forma parte de una serie de eventos similares que han afectado el tráfico aéreo en Europa en las últimas semanas.

La terminal aérea indicó que la noche del jueves fueron cancelados 17 vuelos de salida, afectando a casi 3.000 pasajeros, mientras que 15 vuelos que debían aterrizar en Múnich fueron desviados a otras ciudades. No se informó cuándo se reanudarán las operaciones.

Los pasajeros afectados fueron atendidos con camas plegables, mantas, bebidas y aperitivos. Los drones fueron vistos alrededor de las 19:30 GMT, lo que provocó el cierre de ambas pistas durante aproximadamente una hora. La policía desplegó helicópteros para localizar los aparatos, aunque aún no hay detalles sobre su número o tipo.

El incidente ocurre a pocos días del último fin de semana de la Oktoberfest, evento que atrae a cientos de miles de personas a Múnich. Alemania mantiene alerta máxima ante la amenaza de drones, mientras países como Polonia y Dinamarca han señalado a Rusia como responsable de recientes incursiones en su espacio aéreo.

El jueves, los 27 Estados miembros de la Unión Europea se reunieron en Copenhague para debatir la creación de un «muro antidrones» como medida de defensa. Autoridades alemanas han advertido sobre enjambres de drones que sobrevolan el país, incluyendo instalaciones militares e industriales, aumentando la preocupación por la seguridad aérea.

Continuar Leyendo

Internacionales

Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Publicado

el

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.

El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.

Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído