Internacionales
VIDEO | Viralizaron a “doble” de Christian Nodal en TikTok
Aunque ya pasó aproximadamente medio año desde que confirmó su truene con Belinda, Christian Nodal sigue dando de qué hablar ya sea por declaraciones de la estrella española o fotografías sobre su supuesto nuevo noviazgo con Cazzu. Y es que en las últimas semanas ha estado envuelto en el escándalo por sus acercamientos amorosos con la rapera argentina al grado de que surgieron rumores sobre un posible embarazo. Sin embargo, su nombre nunca antes había resonado en redes sociales por un “doble”.
En las últimas horas se viralizó en TikTok un chef supuestamente salvadoreño gracias a su parecido con el intérprete del regional mexicano. Se trata del usuario @chef_urias, quien compartió un par de videos con los usuarios de la plataforma donde apareció caracterizado como Nodal, es decir, lució un outfit inspirado en las prendas que suele usar en sus conciertos.
Durante los fragmentos audiovisuales el chef simuló que cantaba con una pista montada en edicióny simuló algunos de movimientos característicos del sonorense. Como era de esperarse, la sección de comentarios de sus publicaciones se llenaron con opiniones divididas al respecto, pues mientras la mayoría reconoció el parecido, otros consideraron que no había punto de comparación.
“Enserio que se parece”. “Creí que era mi amor platónico, Nodal”. “Por Dios, ese rostro no parece a él”. “Ni de cerca”. “Ese el Modal”. “Se parece mucho don chef”. “Analizando cada tatuaje”. “Se parece mucho a Cristian Nodal”. “Se parecen como dos gotas de agua”. “nomás espera la tiradera de nodal”, fueron algunas reacciones.
@chef_urias Cristian Nodal en El Salvador 🇸🇻 #marcamp #ranchohumilde #corridosgram #eldrip #bailandocorridos #bandaelrecodo #amortumbado #lumbremusic #christiannodal #guirasol #nodal #conelchefurias #tatto #mexico #nodal @startmaradiaga
♬ Ya No Somos Ni Seremos – Christian Nodal
También hubo quienes aprovecharon la ocasión para criticar al intérprete de Botella tras botella, Ya no somos ni seremos y De los besos que te di por sus tatuajes. Hay que recordar que cuando debutó en el medio artístico nacional no tenía tatuajes, o por lo menos no visibles, y fue cuando anduvo con Belinda cuando comenzó a aparecer con algunos. La situación creció tras su rompimiento, donde sumó más tatuajes en su cara.
“Me gustaba como el era antes, no me gusta su estilo actual”. “Cómo has cambiado, no te ves juvenil”. “Pura valla publicitaria se ve, empezando el estreno de la película de Spiderman!!”. “Casi le pongo la firma”. “La hoja de mi cuaderno mirándome”. “Por qué se ha manchado su cara tan bonita”. “Yo dije apareció el loco de Nodal más tatuado y ahora cambió de peinado”, escribieron.
@chef_urias #cancionesdeamor #marcamp #ranchohumilde #corridosgram #eldrip #bailandocorridos #bandaelrecodo #amortumbado #lumbremusic #christiannodal #funny #karaoke #conelchefurias #mexico #elsalvador🇸🇻 #tattoo
♬ Ya No Somos Ni Seremos – Christian Nodal
Los videos del Chef Urias ya rebasaron las ocho mil reproducciones en la plataforma y los números siguen en aumento. Cabe mencionar que su caracterización de Nodal es reciente, pues hasta hace unas semanas sólo usaba su cuenta de TikTok para compartir algunos tips y recetas de cocina.
Fue el pasado mes de abril cuando el intérprete mexicano realizó su primer tatuaje durante el programa Hoy Día, donde Adamari López -conductora y actriz- aprovechó la entrevista para pedirle que le escribiera la letra “A” y un corazón en su brazo, esto en homenaje a su familia. Así lo hizo y ambos quedaron felices con el resultado.
Nodal debutó como tatuador junto Adamari López Foto: Instagram/@Nodal
“Me gustaría que tú me pudieras hacer algo de que no estoy tan convencida de hacer, pero me gustaría que me lo hicieras tú. Quisiera entonces tatuarme algo que tuviera un significado que es mi hija y es que esa motivación y ese motor importante”, detalló la intérprete de 50 años durante la transmisión de Telemundo.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.
Internacionales
Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao
El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.
La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.
«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.
Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.
Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.
El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.
Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones
Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.
El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.
El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.
Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.
El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».
Más control en las prisiones
En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.
Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.
RECOMPENSAS
Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas
de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.







