Connect with us

Internacionales

VIDEO: Taxista arrolla a un grupo de seguidores de México en Moscú

Publicado

el

Un hombre que conducía un taxi ha arrollado a un grupo de personas en una zona próxima a la plaza Roja de Moscú. Según fuentes policiales, ocho peatones han resultado heridos, dos de ellos aficionadas de México que asistían a la Copa del Mundo de fútbol.

De acuerdo con el rotativo ‘Komsomólskaya Pravda’, el conductor se llama Anarbek Uulu, tiene 28 años y es originario de Kirguizistán, una exrepública soviética de mayoría musulmana en Asia Central. Fuentes médicas rusas han informado que ocho personas han sido hospitalizadas, siete de ellas en estado satisfactorio y una de ellas de gravedad. Tras detenerse el vehículo, el conductor salió del coche, intentó darse a la fuga, y fue perseguido por varios viandantes antes de ser finalmente aprehendido.

En un vídeo del incidente, se puede apreciar cómo el vehículo abandona de súbito el atasco de tráfico en la que se hallaba. El conductor da un brusco giro de volante, acelera, abandona la calzada y se sube a la acera. El taxi golpea a varios viandantes y a alguno de ellos incluso lo acarrea sobre el capó durante unos metros hasta que finalmente el coche se estrella con una señal. También se distingue al conductor vistiendo pantalón y camisa negra y huyendo de sus perseguidores.

La autoridad de tráfico en Moscú sostiene que el taxista se hallaba en estado de embriaguez. Sin embargo, un testigo consultado por la agencia Reuters lo ha negado rotundamente: «No, no estaba borracho», ha insistido.

Atajar los rumores

El Ministerio del Interior ruso ha salido al paso raudo para atajar cualquier especulación sobre un atentado que pudiese empañar la imagen del país durante la celebración del Mundial de fútbol. «La causa preliminar del accidente es la pérdida de control del vehículo; el chófer ha sido detenido y trasladado a las dependencias policiales», ha informado el Gobierno. La policía ha iniciado una investigación criminal «por violación del código de tráfico», sin hacer mención alguna a un posible acto de terrorismo.

Nada más concerse la noticia, se llevó a cabo un aparatoso despliegue policial en la zona, que fue de inmediato acordonada. Varias fotografías que circulan por internet muestran media docena de vehículos policiales y dos ambulancias aparcados junto al lugar de los hechos. También se difundieron imágenes del vehículo, un Honda Solaris de color amarillo, con el parachoques desprendido.

El Departamento de Estado de EEUU había actualizado este viernes sus recomendaciones de viaje a Rusia y había advertido que grupos terroristas estaban preparando atentados durante la celebración del torneo mundial de fútbol. «Los terroristas pueden atacar, mediando poca o ninguna advertencia, contra lugares turísticos, centros de transporte y comerciales», reza la declaración.

En Moscú, la capital, además de un visible dispositivo policial que patrulla las estaciones de metro y los lugares concurridos durante estos días, también se han instalado bolardos en las bocas y los pasos subterráneos para evitar atropellos masivos como el que sucedió en Barcelona hace casi un año.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

La leyenda del agricultor colombiano y los 600 millones de dólares de Pablo Escobar resurge en 2025

Publicado

el

La historia de José Mariena Cartolos, un supuesto agricultor colombiano que en 2015 habría encontrado 600 millones de dólares enterrados en su finca vinculados al narcotraficante Pablo Escobar, vuelve a captar la atención pública en 2025.

Según reportes de medios internacionales y portales digitales, Cartolos habría hallado bidones metálicos con fajos de dinero bajo más de un metro de tierra mientras trabajaba una plantación de palma en Bogotá. La finca, de más de 200 años de antigüedad, habría servido como escondite de parte de la fortuna del extinto líder del Cartel de Medellín.

En su momento, se informó que el dinero fue entregado a la policía local, que abrió una investigación para determinar su origen. No obstante, nunca hubo confirmación oficial por parte del Gobierno colombiano sobre la existencia del hallazgo ni sobre el destino concreto de los fondos. La leyenda indica que, de haberse recuperado, los recursos habrían sido destinados a proyectos sociales.

El relato, considerado por muchos como mito o rumor viral, ha generado un fenómeno de “turismo de búsqueda de tesoros” en Colombia, alentado por el misterio que rodea la fortuna dispersa del Cartel de Medellín. Historias similares se reportaron en años posteriores, como el hallazgo de 18 millones de dólares y objetos personales de Escobar por parte de su sobrino Nicolás Escobar, aunque los billetes estaban en mal estado para circular legalmente.

El resurgimiento de la historia en 2025 refleja el continuo interés global en los vestigios del narcotráfico colombiano y en el lado más legendario de Pablo Escobar, donde mito y realidad se entrelazan en la memoria colectiva.

Continuar Leyendo

Internacionales

Monzón en Pakistán deja 393 muertos y provoca gran destrucción

Publicado

el

Las fuertes lluvias del monzón que afectan a Pakistán han causado la muerte de al menos 393 personas desde el jueves pasado, informó la autoridad nacional de gestión de catástrofes (NDMA). De estos fallecimientos, 356 se registraron en la provincia montañosa de Jaiber Pastunjuá, en el noroeste, cerca de la frontera con Afganistán.

Desde el inicio de la temporada de monzones, el 26 de junio, un total de 706 personas han perdido la vida, mientras continúan las operaciones de rescate para localizar a víctimas sepultadas bajo barro y escombros.

Habitantes de las zonas afectadas relatan escenas devastadoras. Gul Hazir, del pueblo de Bar Dalori, describió cómo el agua de lluvia llegó desde dos frentes y arrasó con rocas y piedras sobre sus viviendas. Otros, como Saqib Ghani, buscan a familiares atrapados con palas, martillos y hasta con sus propias manos.

Las autoridades alertan sobre el riesgo de nuevas inundaciones y la necesidad de reforzar las labores de rescate y asistencia a los damnificados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ola de calor en España deja más de 1,100 muertes en 16 días, según el ISCIII

Publicado

el

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que la reciente ola de calor que afectó a España del 3 al 18 de agosto dejó un total de 1,149 muertes, de acuerdo con su sistema de monitorización de mortalidad «MoMo».

El sistema analiza las variaciones diarias de la mortalidad general en comparación con lo esperado según series históricas, integrando factores externos como las temperaturas registradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque no puede establecer una relación causal absoluta, las cifras representan la mejor estimación de las muertes en las que la ola de calor pudo haber sido un factor determinante.

En julio, el mismo sistema había registrado unas 1,060 muertes atribuibles al calor, lo que representa un incremento de más del 50% respecto al mismo mes de 2024.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído