Internacionales
VIDEO: Robaron una barbería, fueron denunciados y los criminales regresaron a incendiar el local por venganza

La procuraduría capitalina, Ernestina Godoy, se comprometió a revisar la carpeta de investigación y garantizó la seguridad de las personas que presenten denuncias13 de febrero de 2019

Los dueños de la barbería Mictlán, ubicada en la colonia La Estación, de la alcaldía Tláhuac, anunciaron el cierre del establecimiento después de que denunciaron un asalto e incendio en el comercio, éste último en represalia porque hicieron público el atraco.
El lunes 4 de febrero personal de la tienda especializada en estilismo y tatuajes, publicó en Facebook que fueron asaltados por tres sujetos, quienes despojaron de sus pertenencias a los empleados y los clientes.
En la grabación de casi 46 segundos se ve a los sujetos ingresar al local y después sacar una pistola para amenazar a todos.
Tras arrebatarle las pertenencias a los clientes y trabajadores, los hombres salieron del lugar con un semblante relajado, no sin antes lanzar una amenaza por lo ocurrido ante la cara de asombro de todos los presentes. Play
El momento en que sujetos armados asaltan una barbería en Tláhuac
«Este es el modo en que operan estos tipos en zapotitlan, La estación de la Alcaldía Tlahuac. Pasan en el taxi tsuru varias veces, se baja uno y entra preguntando por el servicio,en seguida entra los otros 2 amenazan y despojan de sus pertenencias a los clientes, con lujo de violencia. Son identificados por locatarios vecinos como los que los han robado en semanas anteriores. Ayúdanos compartiendo para alertar a la gente de Tlahuac (Sic)», fue el mensaje que fue publicado junto con el video que ha sido reproducido 126 mil veces.
Una de las víctimas del robo declaró para Azteca Noticias que decidieron subir el video en redes sociales porque la policía de la alcaldía no les hicieron caso y les impidieron interponer una denuncia.
Días después, los dueños de la barbería Mictlán anunciaron el cierre del establecimiento, luego de que fue incendiada por los mismos sujetos que la asaltaron la semana pasada.
«Siendo las 11:16 pm se inicia un incendio en las cortina del negocio«, escribieron en Facebook.
«Al revisar las las cámaras de vigilancia se puede ver que fue intencional, consecuencia de las represalias por exponer a los criminales que nos robaron el pasado lunes 4 de febrero. Con este incendio se quema no sólo nuestro negocio, también nuestro sueño y forma de ganarnos la vida.
En esta ocasión gana la delincuencia y la forma negligente de actuar de las autoridades de la alcaldía. A nuestro clientes y amigos les informamos que cerraremos. Ayúdanos compartiendo para que no le pase a más personas», agregaron junto con el video del fuego en la entrada de la barbería. Play
Así quemaron una barbería en Tláhuac
La procuraduría capitalina, Ernestina Godoy, se comprometió a revisar la carpeta de investigación «porque no puede ser que hayan puesto en conocimiento de la procuraduría una situación y que días después aparezca una situación en la que se puso en peligro a la gente».
Garantizó la seguridad de las personas que presenten denuncias para no exponerlasante los integrantes del crimen organizado.
Internacionales
Trump celebra aprobación de su ley presupuestaria y afirma que impulsará la economía «como un cohete espacial»
Internacionales
Siria expresa disposición a retomar acuerdo de retirada de 1974 con Israel con mediación de EE. UU.

El ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Asad al Shaibani, manifestó este viernes la disposición de su país para colaborar con Estados Unidos con el fin de reactivar el acuerdo de retirada firmado en 1974 con Israel, el cual estableció una zona desmilitarizada supervisada por Naciones Unidas en la frontera entre ambos países.
La declaración tuvo lugar durante una conversación telefónica entre al Shaibani y su homólogo estadounidense, Marco Rubio, en la que también abordaron las recientes incursiones israelíes en el sur del territorio sirio, según un comunicado oficial del gobierno sirio.
Israel y Siria continúan técnicamente en estado de guerra. La tensión se ha intensificado en los últimos meses, tras la llegada al poder de una coalición islamista en Damasco en diciembre, evento que marcó el fin del régimen de Bashar al Asad. Desde entonces, Israel ha intensificado sus operaciones militares en la frontera, incluyendo la ocupación de la zona desmilitarizada en los Altos del Golán y múltiples incursiones dentro del territorio sirio.
En este contexto, el enviado especial de EE. UU. para Siria, Tom Barrack, reveló en una entrevista al diario The New York Times que ambas naciones están sosteniendo conversaciones “significativas” con mediación estadounidense, en un intento por restaurar la estabilidad fronteriza.
El acuerdo de retirada de 1974 fue resultado de las hostilidades entre ambas naciones durante la Guerra de Yom Kipur (1973), y estableció una franja de seguridad de aproximadamente 80 kilómetros bajo supervisión de la ONU en los Altos del Golán, una región estratégica que Israel ocupó parcialmente desde la Guerra de los Seis Días (1967).
Internacionales
Enfermedades no transmisibles provocan el 65 % de las muertes en América, alerta la OPS

Washington, D.C. — Las enfermedades no transmisibles (ENT), como las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas, se han convertido en la principal causa de muerte en las Américas, con un aumento del 43 % desde el año 2000, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De acuerdo con el informe «ENT a simple vista 2025», publicado por la entidad regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas enfermedades causaron la muerte de 6 millones de personas en 2021, lo que equivale al 65 % del total de muertes en la región. Lo más alarmante, según la OPS, es que el 40 % de estos decesos ocurrieron antes de los 70 años, lo que representa una pérdida prematura de vidas que podrían haberse salvado.
“El aumento es una llamada de atención urgente. Demasiadas personas están muriendo por enfermedades que son, en gran parte, prevenibles y tratables”, afirmó el doctor Jarbas Barbosa, director de la OPS, en un comunicado oficial.
Entre las principales causas se encuentran las enfermedades cardiovasculares, con 2,16 millones de muertes, seguidas del cáncer (1,37 millones), la diabetes (420.000) y las enfermedades respiratorias crónicas (416.000). A estas cifras se suma un dato preocupante sobre salud mental: el suicidio se posiciona como la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, con un saldo de 100.760 muertes.
La OPS subraya que, aunque el envejecimiento y el crecimiento poblacional inciden en estas cifras, el incremento está impulsado principalmente por factores de riesgo modificables, como el consumo de tabaco, el sedentarismo, las dietas poco saludables y el consumo excesivo de alcohol.
En 2022, la obesidad afectó al 33,8 % de los adultos en la región, un incremento del 28 % con respecto a 2010, mientras que el 35,6 % de la población se considera físicamente inactiva. A esto se suma el impacto ambiental: la contaminación del aire ha contribuido al alza de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
El informe también destaca un preocupante aumento del 17,4 % en las tasas de suicidio desde el año 2000, especialmente entre hombres, y llama a una respuesta multisectorial que aborde la prevención desde la salud mental hasta la nutrición y el urbanismo saludable.
La OPS exhorta a los gobiernos de la región a intensificar sus políticas públicas para revertir estas tendencias y garantizar acceso a servicios preventivos, diagnóstico temprano y tratamiento eficaz, evitando así millones de muertes prematuras en las próximas décadas.