Connect with us

Internacionales

VIDEO | ¡Lo que faltaba!, lanzan a la venta piñata de las niñas del pastel

Publicado

el

Hace algunos días comenzó a circular en redes sociales el video de un par de niñas que se dieron con todo luego de que una de ellas arruinará el momento más importante de la otra, quien celebraba su cumpleaños numero 3 en una comunidad de Brasil. Por supuesto, esto no podía pasar desapercibido por la polémica Piñatería Ramírez, y es por eso que sumado a su catálogo la piñata de las niñas del pastel.   

Como era de esperarse la publicación del negocio se volvió viral en Internet,generando gran cantidad de reacciones y comentarios por parte de los usuarios, quienes ya están acostumbrados a las ocurrencias de los Ramírez. «Nunca nos decepcionan, hasta la piñata con la desgreñada». «Regálenle las piñatas a las niñas ya para que se les olvide lo desgreñada y soplada», comentaron algunos internautas.

En diferentes imágenes se puede ver claramente a las dos niños, con atuendos idénticos y hasta el pastel de princesas, incluso se tomaron el tiempo de recrear la dramática escena donde la más pequeña jala el cabello de su hermana.

Piñata de las niñas del pastel sale a la venta y se vuelve viral.

Cabe señalar que la Piñatería Ramírez, se ha visto envuelta en escándalos en varias ocasiones, pues ha dejado claro que no le teme al éxito y tampoco tiene pelos en la lengua. En su pagina oficial de Facebook se puede ver gran variedad de esta tienda, algunas piñatas han sido inspiradas en actores famosos, deportistas, políticos y hasta en el coronavirus.

Piñata de las niñas del pastel sale a la venta y se vuelve viral
Piñata de las niñas del pastel sale a la venta y se vuelve viral/ Greta Wilcox

¿Quiénes son las niñas del pastel? 

Resulta que la pequeña María Eduarda se encontraba celebrando su fiesta de cumpleaños numero 3 en la ciudad de Pato Branco, en Brasil, todo parecía marchar bastante bien hasta que un ataque de celos por parte de su hermana mayor, María Antonia, la hizo pasar el momento más desagradable de su corta vida.

Tan solo hace falta ver las imágenes para notar que esta completamente consumida por la emoción mientras sus invitados le cantan y aplauden. De pronto, llega el importante momento de soplar las velas y pedir un deseo, sin embargo, la villana de este video hace su aparición; su hermana se acerca más rápido y sopla con más fuerza para apagarlas ella misma. 

De acuerdo al medio brasileño Hugo Gloss, fue la madre de las niñas quien publicó el video en su cuenta de Instagram pero al notar que la cosa se había salido de control prefirió quitarlo, sin embargo, ya era demasiado tarde, pues sus niñas estaban protagonizando lo que probablemente serán los mejores memes del 2020.

La joven madre, explicó en la entrevista que las niñas llevan una relación normal de hermanas, a veces momentos de amorosos y otras veces momentos malos, tal y como ocurrió en el video. «Como era el cumpleaños de la menor, la mayor estaba celosa, es normal. Se llevan muy bien, no están lejos la una de la otra. Solo ayer, durante la fiesta, los regalos eran para la pequeña, los abrazos eran para la pequeña, ella sintió que la hicieron a un lado así que empezó a ponerse celosa», explicó la mujer para Hugo Gloss.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Argentina decretará siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

Publicado

el

«Falleció el papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres», escribió el portavoz Manuel Adorni en la red X. El presidente «decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre», añadió.

Poco antes, el presidente Javier Milei había rendido tributo a su compatriota y líder espiritual de 1.400 millones de católicos.

«A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia», escribió Milei en X.

En los años previos a su elección a finales de 2023, el presidente ultraliberal argentino había expresado fuertes críticas —e incluso insultos— hacia el papa, a quien consideraba de izquierda.

Sin embargo, en febrero de 2024 fue recibido calurosamente en el Vaticano, donde se reconcilió con Francisco en un encuentro que incluyó un abrazo y palabras afectuosas.

Jorge Bergoglio falleció este lunes a las 07:35 (05:35 GMT), según anunció el Vaticano en un comunicado.

Continuar Leyendo

Internacionales

España decreta tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco

Publicado

el

El Gobierno de izquierdas español decretó tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco, ocurrido este lunes a los 88 años, anunció el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, quien destacó que su pontificado supuso un «impulso renovador y reformista para la Iglesia Católica».

“El pontificado de Francisco ha representado un impulso renovador y reformista para la Iglesia Católica, que dejará un legado para la historia”, expresó Bolaños en una declaración institucional, en la que anunció “tres días de luto oficial” por la muerte de “un hombre bueno y de un gran papa”.

El papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano y ampliamente popular entre los fieles de todo el mundo, enfrentó una feroz oposición interna por sus intentos de reformar la Iglesia. Falleció este lunes a los 88 años.

El jesuita argentino, líder de la Iglesia Católica desde 2013, había estado hospitalizado durante 38 días debido a una grave neumonía. Tras recibir el alta médica el pasado 23 de marzo, se le notaba debilitado, aunque aún participó en la celebración de la Pascua.

El domingo, todavía convaleciente, apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro del Vaticano y, con una voz débil, deseó una “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados en la plaza.

El fallecimiento del pontífice dará inicio a una serie de actos protocolarios, marcados por la tradición y regidos por normas muy precisas.

Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para convocar un cónclave con cerca de 130 cardenales electores, quienes deberán elegir a su sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron designados por Francisco.

Continuar Leyendo

Internacionales

¿Qué ocurrirá tras la muerte del papa Francisco? Así es el protocolo del Vaticano

Publicado

el

El camarlengo actuará como papa «interino», encargado de administrar la Iglesia hasta la elección del nuevo pontífice, aunque con poderes reducidos.

El cardenal irlandés Kevin Farrell, de 77 años, fue elegido para este cargo en febrero de 2019.

Todos los más altos responsables del «gobierno» de la Iglesia, es decir la Curia Romana, deben dimitir de sus funciones a la muerte del papa, quedando sólo el cardenal camarlengo para administrar los asuntos corrientes de la Iglesia.

La palabra «camarlengo» se deriva de la palabra italiana «camera», que significa cámara. Describe una función puramente administrativa que adquiere su importancia cuando muere un papa.

El camarlengo se encarga de administrar el Vaticano y, con la ayuda de los cardenales presentes -reunidos en la «Congregación»- fija la fecha de las exequias y de la convocatoria del cónclave.

Pero el camarlengo y los cardenales no pueden tomar ninguna decisión cuya validez exceda la duración del período vacante del trono de San Pedro, o invada las prerrogativas exclusivas del papa, como por ejemplo el nombramiento de cardenales.

El camarlengo es el encargado de constatar y notificar la muerte del papa.

Hasta Pío XII, fallecido en 1958, el camarlengo constataba la muerte del jefe de la Iglesia golpeándolo en la frente con un pequeño martillo de plata, para asegurarse de que el sumo pontífice estuviera muerto.

El camarlengo toma simbólicamente posesión de las propiedades papales, el palacio apostólico del Vaticano, los Palacios de Letrán -sede de la diócesis de Roma- y de Castel Gandolfo, residencia de verano de los papas.

El camarlengo convoca también las reuniones de cardenales, llamadas «Congregación». Decide con ellas el día y la hora de la exposición de los restos del papa fallecido, la fecha del entierro -que debe tener lugar entre el cuarto y el sexto día después de la muerte- y la organización de los nueve días de ceremonias de duelo.

Así también se fija la fecha del inicio del cónclave, encargado de elegir al nuevo papa, que debe comenzar como muy pronto 15 días y como muy tarde 20 días después de la muerte del sumo pontífice.

Las exequias tienen lugar en la Basílica de San Pedro, salvo en caso de disposiciones testamentarias contrarias. Francisco anunció a finales de 2023 su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María Mayor de Roma, es decir fuera del Vaticano.

Juan Pablo II promulgó el 22 de febrero de 1996 la constitución apostólica «Universi Dominici Gregis» sobre la vacante de la sede apostólica y la elección del romano pontífice, que fija todos los plazos para los acontecimientos posteriores a la muerte del papa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído