Connect with us

Internacionales

VIDEO: “La Catrina”, del glamour y las armas chapadas en oro hasta llegar a sus últimos instantes de vida

Publicado

el

“La Catrina” levantó su mano ensangrentada hacia el soldado que filmaba sus últimos momentos: la misma mujer que aparecía en una foto en pose glamourosa sosteniendo una arma chapada en oro había recibido un disparo en el cuello durante un violento enfrentamiento entre narcos y el ejército mexicano.

“Tranquila mija, ya viene el helicóptero por ti, ya viene el helicóptero, tranquila, tranquila, vas a estar bien, trata de aguantar…”, le dice un hombre a María Guadalupe, de 21 años.

La joven de 21 años murió en un hospital a consecuencia de un shock hipovolémico, por un impacto de bala en el cuello, según los reportes.

De acuerdo con la versión oficial, la mujer se encontraba en una casa de seguridad que la Guardia Nacional se disponía a desmantelar, luego de una llamada anónima que los delató.

La Policía de Michoacán informó que ‘La Catrina’ y otros sicarios abrieron fuego contra los agentes desde el interior de una casa de seguridad del CJNG en la comunidad de La Bocanda. En una foto se observa que la carga un miembro de la Guardia Nacional para subirla a un helicóptero. Solo ella perdió la vida en la refriega.

La supuesta lugarteniente del CJNG, originaria de Tepacaltepec, Michoacán, fue considerada por las autoridades como la autora material de la emboscada que asesinó a 13 policías en Michoacán el 14 de octubre.

Quién era la Catrina

María Guadalupe López Esquivel era una adolescente cuando se unió a un grupo delictivo en su natal Michoacán. Le decían ‘La Catrina’, la figura que representa a la muerte en la cultura popular mexicana. En las redes sociales aparecía sonriente, una imagen muy distinta a la que se difundió hace unos días.

En una grabación filtrada, se escucha a “El M2” girar instrucciones a “La Catrina”, quien le asegura que la misión se llevará a cabo según sus órdenes.

“¿Ya se están haciendo responsables de lo que les dije?”, se escucha decir a “El M2” en la grabación. “Sí, comando, nomás se nos ponchó una llanta”, le responde “La Catrina”.

María Esquivel formaba parte de la red de mujeres sicarias del CJNG, las cuales se caracterizan por ser jóvenes y atractivas para engañar a los adversarios.

Con el auge del CJNG como uno de los cárteles más importantes en la escena del tráfico de las drogas en México, sus líderes han ampliado sus estrategias delictivas, optando por reclutar mujeres para laborar como sicarias.

Un informe de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), una organización civil, señala que más de 3,000 mujeres han sido sentenciadas o acusadas por delitos relacionados con drogas en México. Se trata de una cifra en ascenso, advierte este reporte publicado en junio de 2019.

Solo en 2018 había 1,342 mujeres en ese país que por ese motivo estaban detenidas o en “prisión preventiva”Es decir, esperaban ser condenadas o liberadas. Dicha cifra significa el 26.3% de la población carcelaria femenil. La mayoría, como sucede en otros países latinoamericanos, fueron arrestadas por delitos menores (no violentos) vinculados al narcotráfico, según WOLA.

La DEA tiene en su lista de fugitivos a varias hispanas. Una de ellas, la mexicana Ana María Félix, alias ‘La Doña’ y ‘La Tía’, fue la jefa de una organización que compraba cargamentos de heroína en México, los cruzaba por la frontera y los vendía en el sur de California. Unos veinte hombres estaban bajo sus órdenes y varios fueron arrestados en una operación policial en 2010, que ella logró evadir.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Kilmar Abrego García es liberado de una cárcel de Estados Unidos

Publicado

el

Imagen cortesía

El salvadoreño Kilmar Ábrego García fue liberado este viernes de una cárcel en Tennessee, donde permanecía detenido mientras enfrentaba un proceso judicial en su contra por cargos federales de tráfico humano.

Según informó su abogado, Sean Hecker, Ábrego aguardará en libertad el juicio y un eventual proceso de deportación. “Está libre y camino a reunirse con su familia en Maryland”, señaló el defensor en un comunicado compartido con medios de comunicación.

Ábrego había sido retornado a Estados Unidos durante la administración del expresidente Donald Trump, luego de que el Gobierno estadounidense se viera obligado a revertir su expulsión, de acuerdo con la defensa legal.

Más información, en breve.

Continuar Leyendo

Internacionales

Níger anuncia la muerte de un líder de Boko Haram, aunque expertos piden cautela

Publicado

el

El ejército de Níger informó el jueves por la noche que, en una operación militar la semana pasada en la región de Diffa, en el sureste del país, habría matado a Ibrahim Mahamadu, alias Bakura, líder del grupo yihadista Boko Haram.

Según el comunicado de las fuerzas armadas nigerinas, la operación se llevó a cabo en la isla de Shilawa con una “precisión quirúrgica ejemplar”. Mahamadu, de aproximadamente 40 años y originario de Nigeria, habría liderado atentados suicidas contra mercados, mezquitas y objetivos militares en la cuenca del lago Chad, además de estar vinculado al secuestro de más de 300 alumnos en Kuriga, Nigeria, en marzo de 2024.

Boko Haram inició su insurrección en Nigeria en 2009, causando unas 40.000 muertes y desplazando a más de dos millones de personas, antes de expandirse hacia la cuenca del lago Chad, que abarca partes de Nigeria, Níger, Chad y Camerún.

Sin embargo, expertos internacionales recomiendan prudencia ante el anuncio. Vincent Foucher, investigador del CNRS en Francia, recordó que en múltiples ocasiones se había reportado la muerte de líderes yihadistas que luego reaparecieron. Según fuentes de otro especialista en África Occidental, Bakura podría seguir con vida.

Bakura asumió el liderazgo de Boko Haram tras la muerte de Abubakar Shekau en 2021, luego de que este fuera dado por muerto en varias ocasiones durante la década pasada.

Hasta el momento, las autoridades nigerinas no han presentado pruebas que confirmen de manera independiente la muerte del líder yihadista.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

Publicado

el

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.

Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.

Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.

Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído