Connect with us

Internacionales

VIDEO | Hispana siendo adulta llora tras recibir la primera muñeca de su vida en Navidad

Publicado

el

Para existir en plenitud es importante no dejar de ser niños o no dejar de mirar con los ojos de la infancia. Las anteriores son frases bastante popularizadas al momento de reflexionar sobre el propósito de la vida.  

Un video de Navidad llevó esa idea a proporciones virales.

Las imágenes que fueron compartidas inicialmente en TikTok han sido replicadas en otras redes sociales donde han sido ampliamente compartidas, además de recibir miles de “Likes”.

La emotiva reacción de una hispana que recibió de adulta por Navidad la muñeca que siempre deseó de niña ha conmovido a los usuarios del ciberespacio.

Una usuaria de TikTok, identificada como Lilian Mejia, habría sido la persona que primero colgó el video.

En la grabación, se ve a “Cucú” cuando abrió un regalo en medio de una fiesta en un lugar no identificado.

Otras mujeres la acompañan en la cena que parece ser en la cocina de su lugar de trabajo.

Segundos después de desenvolver la caja, la mujer estalla en llanto al percatarse que se trataba de una muñeca.

“Yo nunca en mi vida tuve una muñeca, nunca en mi vida. Mi primer muñeca”, expresa la fémina entre lágrimas.

“No llore”, “no llore, porque va a salir fea”, se le escucha decir a una de sus compañeras mientras otra la abraza. Otra responde: “Pero, ahora la tiene”.

“Un aplauso”, pide la colega que graba la escena.

El video original en TikTok supera las 2.8 millones de reproducciones.

Internacionales

El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo

Publicado

el

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1,400 millones de fieles.

El portavoz del Vaticano informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.

Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.

El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400,000 personas.

Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto –porque tienen menos de 80 años–, 80% fue designado por Francisco.

Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.

«Personalidad abierta»

Patricia Spotti espera que el nuevo pontífice «sea como el papa que falleció». «Debe tener una personalidad abierta para todos», dijo a la AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025.

Muchos fieles temen que el nuevo papa suponga un paso atrás con respecto al legado del jesuita argentino, marcado por la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia, por un mayor lugar para mujeres y laicos y por la defensa de pobres y migrantes.

«Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo, pero en continuidad», indicó a la prensa el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi, de 66 años.

«Es difícil decir cómo imaginamos el perfil del nuevo papa», señaló el cardenal italiano Giuseppe Versaldi, de 83 años, sin derecho a voto. Tiene que haber «continuidad, pero también avanzar al frente, no solo repetir el pasado».

El cardenal español José Cobo dijo a El País que no será «nada predecible».

Continuar Leyendo

Internacionales

Corea del Norte confirma despliegue de tropas en Rusia

Publicado

el

Corea del Norte confirmó que ha desplegado tropas en Rusia, informó el lunes la agencia estatal de noticias KCNA, al asegurar que sus soldados ayudaron a Moscú a recuperar territorio bajo control ucraniano en la región fronteriza de Kursk.

Esta confirmación se produce días después de que Rusia admitiera la participación de fuerzas de Pyongyang en su conflicto con Ucrania.

Las agencias de inteligencia de Corea del Sur y de varias potencias occidentales adelantaron hace meses que Corea del Norte había enviado 10,000 soldados a Kursk.

«Subunidades de las fuerzas armadas», dijo la Comisión Militar Central norcoreana en la información de KCNA, habían «participado en las operaciones de liberación de las zonas de Kursk, de acuerdo con la orden del jefe de Estado».

La decisión del líder norcoreano, Kim Jong Un, de desplegar tropas, según la agencia, se enmarcaba en un tratado de defensa entre ambos países.

«Los que lucharon por la justicia son todos héroes y representantes del honor de la patria», dijo Kim, según KCNA, que añadió que pronto se construiría en la capital un monumento a las «hazañas de batalla».

Según la Comisión Militar Central, «las operaciones de liberación de la zona de Kursk» de fuerzas ucranianas «concluyeron victoriosamente».

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur indicó el lunes que el envío de soldados norcoreanos viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

«Al reconocerlo oficialmente, (el Norte) ha admitido sus propias acciones criminales», afirmó el portavoz ministerial surcoreano.

Expertos consideran que la decisión de revelar públicamente el envío de tropas fue acordada previamente por Corea del Norte y Rusia.

«Los dos países acordaron revelar el desplazamiento porque consideraron que los beneficios del envío de soldados eran más importantes que el potencial daño a su imagen internacional», declaró a la AFP Yang Moo-jin, rector de la Universidad de Estudios Norcoreanos de Seúl.

La promesa de beneficios estatales para los soldados ayuda al régimen de Pyongyang a mitigar el posible rechazo interno a la medida, agregó.

Continuar Leyendo

Internacionales

España sufre un masivo apagón eléctrico que también afecta Portugal y partes de Francia

Publicado

el

Un corte de luz «masivo» afecta este lunes a toda la península ibérica y parte de Francia, indicó el gestor de la red eléctrica portuguesa REN.

«REN confirma un corte masivo de luz en toda la península ibérica, que afecta también una parte del territorio francés y cuyo impacto alcanzó Portugal desde las 11:33 am (hora local)», indicó la empresa en un comunicado enviado a AFP.

«Se activaron todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores europeos de energía», precisó REN, que apuntó que «las posibles causas del incidente se están analizando».

«Al parecer se trataría de un problema en la red de transporte [de energía eléctrica] cuya causa todavía está por identificar, al parecer en España», declaró el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, a la agencia de prensa Lusa.

Según varios testimonios recabados por AFP, el corte de electricidad afectó a varios barrios de Lisboa, cuyo sistema de señalización dejó de funcionar.

Según medios locales, al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído