Internacionales
VIDEO: A un año de la ejecución del narcotraficante “El Pirata de Culiacán”, el Mencho dio la orden de su muerte y aún no hay capturas

A un año de la muerte de Juan Luis Lagunas Rosales, mejor conocido en redes sociales como “El Pirata de Culiacán”, se confirmó que aún no hay personas detenidas.
A pesar de que la investigación sigue abierta, no se tienen avances. El fiscal estatal Octavio Solís, a través de la oficina de Comunicación Social de la Fiscalía de Jalisco, se comprometió a conversar sobre el caso con Univisión cosa que hasta el momento no ha ocurrido.
Cabe recordar que el pasado 18 de diciembre del 2017, alrededor de las 23:00 horas, “El Pirata de Culiacán” estaba con unos amigos en un bar de Zapopan, Jalisco, cuando hombres armados entraron al lugar y le dieron 18 disparos. En aquel entonces, el cuerpo del joven pudo ser identificado por los tatuajes y testigos que se encontraban en el bar.
Días antes del asesinato, el youtuber, había publicado un video en estado de ebriedad, en el que insultaba al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oceguera, alías “El Mencho”. El fiscal Sánchez Jiménez, notificó que la grabación formaba parte de la investigación.
En julio de este año, el periodista Héctor de Mauleón, escribió en la columna de El Universal, que tras la detención de Emilio Alexandro Pinedo, alías “El Sobrino”, y hermano de “El Mencho”, quien está relacionado con el atentado del ex fiscal de Jalisco, Luis Nájera, se le encontraron imágenes de cuerpos destrozados en su teléfono celular; entre ellas imágenes del atentado de “El Pirata de Culiacán”.
La trágica muerte del “Pirata de Culiacán”, el youtuber de 17 años de México que insultó al peligroso narcotraficante “El Mencho”
El bar “Menta2 Cantaros”, en Zapopan, fue el último lugar en el que el “Pirata de Culiacán” fue visto con vida.
Juan Luis Lagunas Rosales —su verdadero nombre— se había hecho conocido en México por publicar en redes sociales videos de él tomando alcohol hasta perder el conocimiento y drogas, pese a ser menor de edad.
Con estas grabaciones, el joven de 17 años que fue asesinado el lunes, llegó a tener cerca de 790.000 seguidores en Facebook, 37.000 en Twitter y cerca de 323.000 en Instagram.
De su pasado se sabía que había nacido en Villa Juárez, en el estado de Sinaloa, que su madre lo dejó viviendo con su abuela y que no conoció a su papá.
A los 15 años abandonó su casa, sin terminar el colegio, y se fue al pueblo cercano de Culiacán, en Sinaloa, donde se dedicó a lavar autos en las calles.
Hasta que sus fotos y videos —en los que aparecía tomando alcohol, drogas, posando con fajos de dinero, mujeres, autos de lujo y armas— empezaron a volverse virales en México.
Los que lo acompañaban en las filmaciones lo incitaban a emborracharse o drogarse y mientras lo hacía, se reían de él.
También celebraban excentricidades del Pirata, como grabarse montado en un caballo o acercarse demasiado a un tigre de bengala.
Con la notoriedad que estos espectáculos le ganaron, consiguió que diferentes cantantes le pidieran aparecer en sus videos musicales y que lo contrataran para “amenizar” eventos, según medios mexicanos.
El Pirata tenía dos tatuajes —un tigre en un brazo y un pirata en el otro—, que ayudaron a identificarlo cuando murió. Foto. Instagram del Pirata de Culiacán.
Algunos usuarios seguían criticando este tipo de acogida por su menoría de edad.
Pero Lagunas Rosales iba en contra de los comentarios y al menos una vez, por ejemplo, se dibujó una barba en el mentón, como muestra una foto difundida por Milenio, para verse mayor.
Había otras señales que marcaban su “estilo”. Una era su lema, “Así nomás quedó”.
Otra eran los tatuajes que tenía en los brazos —un tigre y un pirata—, que ayudaron a identificar su cadáver.
Insulto peligroso
Los comentarios de que perdería la vida empezaron a circular en redes sociales, según algunos medios mexicanos, desde el 9 de noviembre, cuando publicó un video en el que tal vez fue un poco lejos.
En la grabación se dirigió a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación y uno de los principales distribuidores de drogas sintéticas del continente, según el gobierno estadounidense.
En menos de 10 años, este grupo pasó de ser una banda local a las órdenes del Cartel de Sinaloa, a una organización con presencia en nueve estados del país, a la que se le atribuyen cientos de asesinatos.
Oseguera Cervantes es uno de los hombres más buscados de México.
Pero al Pirata eso no le importó. “El Mencho a mí me pela la verga”, dijo en un video.
Después de más de un mes, el lunes, el Pirata anunció en redes que esa noche iría al bar “Menta2 Cantaros” y detalló la hora de su llegada.
Esa fue su última aparición en internet.
Cuando acababa de llegar al bar, unos hombres armados entraron directamente a dispararle.
El Pirata recibió unos 15 balazos y un segundo hombre también murió en el tiroteo.
¿Venganza?
Medios mexicanos empezaron a manejar la hipótesis de que el Pirata fue asesinado por insultar a El Mencho.
Un grupo de reporteros le preguntó al Fiscal General del Estado de Jalisco, Raúl Sánchez, si esto era cierto.
“Al parecer hay un video donde él hace aseveraciones, se desconoce si tenga ilación con este hecho”, respondió Sánchez, según se oye en la entrevista que la Fiscalía envió a BBC Mundo.
“Se está investigando, se están analizando los videos”, agregó el fiscal.
“Sus videos son muy agresivos. Se está investigando para ver cómo llegó (al bar), con quién llegó, para saber qué sucedió”.
Apenas se conoció la noticia de su muerte, uno de sus amigos publicó un “corrido” en la página de Facebook del Pirata.
“La fama me llegó de la nada, viví la vida como pude y le doy gracias a Dios por lo que tuve”, dice la canción.
Esta especie de “homenaje” dice que aunque su estancia en el mundo fue corta “muchos recordarán” al Pirata.
Internacionales
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.
Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.
Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.
El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.
La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.
Internacionales
Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.
El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.
Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.
El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.
Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.
Internacionales
Motín en cárcel juvenil de Guatemala deja empleados como rehenes por traslado de líderes de pandillas

Internos del Centro Especializado de Reinserción Juvenil en la capital de Guatemala tomaron este lunes como rehenes a tres empleados del centro, en un nuevo motín atribuido a represalias por el traslado de líderes de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha a la cárcel de máxima seguridad Renovación I.
El gobierno reubicó el 30 de julio a 10 cabecillas de estas pandillas, quienes permanecen aislados y sin acceso a teléfonos celulares. Desde entonces se han registrado motines en cinco cárceles del país, en los que se han tomado guardias como rehenes, aunque fueron liberados sin incidentes mayores; en agosto, un vigilante murió durante una revuelta en la cárcel El Boquerón.
El presidente Bernardo Arévalo confirmó la toma de rehenes y aseguró que la Secretaría de Bienestar Social y el Ministerio de Gobernación trabajan para resolver la situación. “Los motines han surgido a partir de la decisión de poner en aislamiento a los cabecillas de las dos principales pandillas del país”, indicó el mandatario.
Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha se disputan el control de territorios en Guatemala, donde extorsionan a comerciantes, transportistas y ciudadanos, y también operan en Honduras. En El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha encarcelado a decenas de miles de presuntos pandilleros desde 2022 bajo un régimen de excepción, criticado por organizaciones de derechos humanos.