Internacionales
VIDEO: A un año de la ejecución del narcotraficante “El Pirata de Culiacán”, el Mencho dio la orden de su muerte y aún no hay capturas

A un año de la muerte de Juan Luis Lagunas Rosales, mejor conocido en redes sociales como “El Pirata de Culiacán”, se confirmó que aún no hay personas detenidas.
A pesar de que la investigación sigue abierta, no se tienen avances. El fiscal estatal Octavio Solís, a través de la oficina de Comunicación Social de la Fiscalía de Jalisco, se comprometió a conversar sobre el caso con Univisión cosa que hasta el momento no ha ocurrido.
Cabe recordar que el pasado 18 de diciembre del 2017, alrededor de las 23:00 horas, “El Pirata de Culiacán” estaba con unos amigos en un bar de Zapopan, Jalisco, cuando hombres armados entraron al lugar y le dieron 18 disparos. En aquel entonces, el cuerpo del joven pudo ser identificado por los tatuajes y testigos que se encontraban en el bar.
Días antes del asesinato, el youtuber, había publicado un video en estado de ebriedad, en el que insultaba al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oceguera, alías “El Mencho”. El fiscal Sánchez Jiménez, notificó que la grabación formaba parte de la investigación.
En julio de este año, el periodista Héctor de Mauleón, escribió en la columna de El Universal, que tras la detención de Emilio Alexandro Pinedo, alías “El Sobrino”, y hermano de “El Mencho”, quien está relacionado con el atentado del ex fiscal de Jalisco, Luis Nájera, se le encontraron imágenes de cuerpos destrozados en su teléfono celular; entre ellas imágenes del atentado de “El Pirata de Culiacán”.
La trágica muerte del “Pirata de Culiacán”, el youtuber de 17 años de México que insultó al peligroso narcotraficante “El Mencho”
El bar “Menta2 Cantaros”, en Zapopan, fue el último lugar en el que el “Pirata de Culiacán” fue visto con vida.
Juan Luis Lagunas Rosales —su verdadero nombre— se había hecho conocido en México por publicar en redes sociales videos de él tomando alcohol hasta perder el conocimiento y drogas, pese a ser menor de edad.
Con estas grabaciones, el joven de 17 años que fue asesinado el lunes, llegó a tener cerca de 790.000 seguidores en Facebook, 37.000 en Twitter y cerca de 323.000 en Instagram.
De su pasado se sabía que había nacido en Villa Juárez, en el estado de Sinaloa, que su madre lo dejó viviendo con su abuela y que no conoció a su papá.
A los 15 años abandonó su casa, sin terminar el colegio, y se fue al pueblo cercano de Culiacán, en Sinaloa, donde se dedicó a lavar autos en las calles.
Hasta que sus fotos y videos —en los que aparecía tomando alcohol, drogas, posando con fajos de dinero, mujeres, autos de lujo y armas— empezaron a volverse virales en México.
Los que lo acompañaban en las filmaciones lo incitaban a emborracharse o drogarse y mientras lo hacía, se reían de él.
También celebraban excentricidades del Pirata, como grabarse montado en un caballo o acercarse demasiado a un tigre de bengala.
Con la notoriedad que estos espectáculos le ganaron, consiguió que diferentes cantantes le pidieran aparecer en sus videos musicales y que lo contrataran para “amenizar” eventos, según medios mexicanos.
El Pirata tenía dos tatuajes —un tigre en un brazo y un pirata en el otro—, que ayudaron a identificarlo cuando murió. Foto. Instagram del Pirata de Culiacán.
Algunos usuarios seguían criticando este tipo de acogida por su menoría de edad.
Pero Lagunas Rosales iba en contra de los comentarios y al menos una vez, por ejemplo, se dibujó una barba en el mentón, como muestra una foto difundida por Milenio, para verse mayor.
Había otras señales que marcaban su “estilo”. Una era su lema, “Así nomás quedó”.
Otra eran los tatuajes que tenía en los brazos —un tigre y un pirata—, que ayudaron a identificar su cadáver.
Insulto peligroso
Los comentarios de que perdería la vida empezaron a circular en redes sociales, según algunos medios mexicanos, desde el 9 de noviembre, cuando publicó un video en el que tal vez fue un poco lejos.
En la grabación se dirigió a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación y uno de los principales distribuidores de drogas sintéticas del continente, según el gobierno estadounidense.
En menos de 10 años, este grupo pasó de ser una banda local a las órdenes del Cartel de Sinaloa, a una organización con presencia en nueve estados del país, a la que se le atribuyen cientos de asesinatos.
Oseguera Cervantes es uno de los hombres más buscados de México.
Pero al Pirata eso no le importó. “El Mencho a mí me pela la verga”, dijo en un video.
Después de más de un mes, el lunes, el Pirata anunció en redes que esa noche iría al bar “Menta2 Cantaros” y detalló la hora de su llegada.
Esa fue su última aparición en internet.
Cuando acababa de llegar al bar, unos hombres armados entraron directamente a dispararle.
El Pirata recibió unos 15 balazos y un segundo hombre también murió en el tiroteo.
¿Venganza?
Medios mexicanos empezaron a manejar la hipótesis de que el Pirata fue asesinado por insultar a El Mencho.
Un grupo de reporteros le preguntó al Fiscal General del Estado de Jalisco, Raúl Sánchez, si esto era cierto.
“Al parecer hay un video donde él hace aseveraciones, se desconoce si tenga ilación con este hecho”, respondió Sánchez, según se oye en la entrevista que la Fiscalía envió a BBC Mundo.
“Se está investigando, se están analizando los videos”, agregó el fiscal.
“Sus videos son muy agresivos. Se está investigando para ver cómo llegó (al bar), con quién llegó, para saber qué sucedió”.
Apenas se conoció la noticia de su muerte, uno de sus amigos publicó un “corrido” en la página de Facebook del Pirata.
“La fama me llegó de la nada, viví la vida como pude y le doy gracias a Dios por lo que tuve”, dice la canción.
Esta especie de “homenaje” dice que aunque su estancia en el mundo fue corta “muchos recordarán” al Pirata.
Internacionales
Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a Nayib Bukele el próximo mes

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en los próximos días a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, informaron fuentes periodísticas desde la nación norteamericana.
«El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», escribió el periodista Nick Sortor en su cuenta en X.
🚨 JUST IN: President Trump will be hosting El Salvador President Nayib Bukele at the White House next month
El Salvador has proven to be one of our BEST allies, taking in HUNDREDS of deported Tren de Aragua gang members to imprison.@nayibbukele deserves this recognition more… pic.twitter.com/kRXbKoLBIk
— Nick Sortor (@nicksortor) March 28, 2025
Bukele publicó en su cuenta en X, tras conocer el post de Sortor, el siguiente mensaje: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».
Trump en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox News mostró el dispositivo que tiene en su escritorio mientras le contaba sobre los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, diciendole además que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.
Sortor tras anunciar la reunión entre Trump y Bukele destaca las buenas relaciones que existen ahora entre Estados Unidos y El Salvador, algo que no ocurrió durante la administración de presidente demócrata Joe Biden.
«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a CIENTOS de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos», pondera el periodista.
El Salvador fue la segunda parada de su primera gira internacional del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de las relaciones con el país que en las últimas horas recibió la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
Rubio y Noem durante su estancia en El Salvador sostuvieron sendas reuniones de trabajo con el presidente Bukele que derivaron en importantes acuerdos entre los dos gobiernos.
Internacionales
Tres jóvenes son secuestrados y asesinados en San Pedro Sula

San Pedro Sula, Honduras – El medio de comunicación HCH reportó que en la noche del jueves, tres jóvenes fueron secuestrados y posteriormente asesinados en un trágico incidente ocurrido en la colonia 15 de octubre, cerca de las colonias La Pradera y Planes de Calpules.
Según informaron las autoridades, un grupo de siete hombres armados interceptó a las víctimas mientras caminaban por las calles de la zona.
Las investigaciones están en curso para determinar las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Internacionales
Ecuador decomisa 2,5 toneladas de cocaína en puerto de Guayaquil

Agentes antinarcóticos de Ecuador decomisaron 2,5 toneladas de cocaína oculta en cuatro contenedores en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), informó la Policía Nacional.
Los contenedores estaban cargados con sacos de abono humus, según las imágenes difundidas por la Policía en un video del operativo. La Policía Nacional de Ecuador precisó que en total se decomisaron 2.545 kilogramos de cocaína, lo que equivale a más de 25 millones de dosis, «afectando significativamente a las estructuras del crimen organizado».
La corporación policiaca no reportó detenidos tras el operativo en el Puerto de Posorja, uno de los más controlados, ya que es usado por grupos criminales para el envío de drogas al exterior.
La institución y las Fuerzas Armadas han intensificado las operaciones de control antidrogas en los puertos ecuatorianos, en el marco del «conflicto armado interno» que declaró el 9 de enero de 2024 el presidente Daniel Noboa contra 22 bandas del crimen organizado ligadas al narcotráfico.
En 2024, las fuerzas de seguridad incautaron un récord de 294,61 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, de las cuales 17,5 estaban destinadas al comercio y consumo interno y 277 al tráfico internacional, según la corporación.