Internacionales
VIDEO: A un año de la ejecución del narcotraficante “El Pirata de Culiacán”, el Mencho dio la orden de su muerte y aún no hay capturas

A un año de la muerte de Juan Luis Lagunas Rosales, mejor conocido en redes sociales como “El Pirata de Culiacán”, se confirmó que aún no hay personas detenidas.
A pesar de que la investigación sigue abierta, no se tienen avances. El fiscal estatal Octavio Solís, a través de la oficina de Comunicación Social de la Fiscalía de Jalisco, se comprometió a conversar sobre el caso con Univisión cosa que hasta el momento no ha ocurrido.
Cabe recordar que el pasado 18 de diciembre del 2017, alrededor de las 23:00 horas, “El Pirata de Culiacán” estaba con unos amigos en un bar de Zapopan, Jalisco, cuando hombres armados entraron al lugar y le dieron 18 disparos. En aquel entonces, el cuerpo del joven pudo ser identificado por los tatuajes y testigos que se encontraban en el bar.
Días antes del asesinato, el youtuber, había publicado un video en estado de ebriedad, en el que insultaba al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oceguera, alías “El Mencho”. El fiscal Sánchez Jiménez, notificó que la grabación formaba parte de la investigación.
En julio de este año, el periodista Héctor de Mauleón, escribió en la columna de El Universal, que tras la detención de Emilio Alexandro Pinedo, alías “El Sobrino”, y hermano de “El Mencho”, quien está relacionado con el atentado del ex fiscal de Jalisco, Luis Nájera, se le encontraron imágenes de cuerpos destrozados en su teléfono celular; entre ellas imágenes del atentado de “El Pirata de Culiacán”.
La trágica muerte del “Pirata de Culiacán”, el youtuber de 17 años de México que insultó al peligroso narcotraficante “El Mencho”
El bar “Menta2 Cantaros”, en Zapopan, fue el último lugar en el que el “Pirata de Culiacán” fue visto con vida.
Juan Luis Lagunas Rosales —su verdadero nombre— se había hecho conocido en México por publicar en redes sociales videos de él tomando alcohol hasta perder el conocimiento y drogas, pese a ser menor de edad.
Con estas grabaciones, el joven de 17 años que fue asesinado el lunes, llegó a tener cerca de 790.000 seguidores en Facebook, 37.000 en Twitter y cerca de 323.000 en Instagram.
De su pasado se sabía que había nacido en Villa Juárez, en el estado de Sinaloa, que su madre lo dejó viviendo con su abuela y que no conoció a su papá.
A los 15 años abandonó su casa, sin terminar el colegio, y se fue al pueblo cercano de Culiacán, en Sinaloa, donde se dedicó a lavar autos en las calles.
Hasta que sus fotos y videos —en los que aparecía tomando alcohol, drogas, posando con fajos de dinero, mujeres, autos de lujo y armas— empezaron a volverse virales en México.
Los que lo acompañaban en las filmaciones lo incitaban a emborracharse o drogarse y mientras lo hacía, se reían de él.
También celebraban excentricidades del Pirata, como grabarse montado en un caballo o acercarse demasiado a un tigre de bengala.
Con la notoriedad que estos espectáculos le ganaron, consiguió que diferentes cantantes le pidieran aparecer en sus videos musicales y que lo contrataran para “amenizar” eventos, según medios mexicanos.
El Pirata tenía dos tatuajes —un tigre en un brazo y un pirata en el otro—, que ayudaron a identificarlo cuando murió. Foto. Instagram del Pirata de Culiacán.
Algunos usuarios seguían criticando este tipo de acogida por su menoría de edad.
Pero Lagunas Rosales iba en contra de los comentarios y al menos una vez, por ejemplo, se dibujó una barba en el mentón, como muestra una foto difundida por Milenio, para verse mayor.
Había otras señales que marcaban su “estilo”. Una era su lema, “Así nomás quedó”.
Otra eran los tatuajes que tenía en los brazos —un tigre y un pirata—, que ayudaron a identificar su cadáver.
Insulto peligroso
Los comentarios de que perdería la vida empezaron a circular en redes sociales, según algunos medios mexicanos, desde el 9 de noviembre, cuando publicó un video en el que tal vez fue un poco lejos.
En la grabación se dirigió a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación y uno de los principales distribuidores de drogas sintéticas del continente, según el gobierno estadounidense.
En menos de 10 años, este grupo pasó de ser una banda local a las órdenes del Cartel de Sinaloa, a una organización con presencia en nueve estados del país, a la que se le atribuyen cientos de asesinatos.
Oseguera Cervantes es uno de los hombres más buscados de México.
Pero al Pirata eso no le importó. “El Mencho a mí me pela la verga”, dijo en un video.
Después de más de un mes, el lunes, el Pirata anunció en redes que esa noche iría al bar “Menta2 Cantaros” y detalló la hora de su llegada.
Esa fue su última aparición en internet.
Cuando acababa de llegar al bar, unos hombres armados entraron directamente a dispararle.
El Pirata recibió unos 15 balazos y un segundo hombre también murió en el tiroteo.
¿Venganza?
Medios mexicanos empezaron a manejar la hipótesis de que el Pirata fue asesinado por insultar a El Mencho.
Un grupo de reporteros le preguntó al Fiscal General del Estado de Jalisco, Raúl Sánchez, si esto era cierto.
“Al parecer hay un video donde él hace aseveraciones, se desconoce si tenga ilación con este hecho”, respondió Sánchez, según se oye en la entrevista que la Fiscalía envió a BBC Mundo.
“Se está investigando, se están analizando los videos”, agregó el fiscal.
“Sus videos son muy agresivos. Se está investigando para ver cómo llegó (al bar), con quién llegó, para saber qué sucedió”.
Apenas se conoció la noticia de su muerte, uno de sus amigos publicó un “corrido” en la página de Facebook del Pirata.
“La fama me llegó de la nada, viví la vida como pude y le doy gracias a Dios por lo que tuve”, dice la canción.
Esta especie de “homenaje” dice que aunque su estancia en el mundo fue corta “muchos recordarán” al Pirata.
Internacionales
Conflicto en Sinaloa deja más de 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos

Enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa generan un alto costo humano, con menores como principales víctimas.
Un intenso enfrentamiento en el noroeste de México ha desatado una ola de violencia que afecta principalmente a los habitantes de Sinaloa. El conflicto, que se intensificó tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos, ha dejado un saldo de al menos 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos, según las autoridades locales.
Zambada, quien asegura haber sido secuestrado y transportado en un avión privado por un hijo de su antiguo socio, Joaquín «El Chapo» Guzmán, también recluido en una prisión estadounidense, ha desencadenado una serie de violentos enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa que buscan el control de la organización criminal.
Óscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, informó a la agencia AFP que entre las víctimas fatales se encuentran 39 menores de edad. Además, otros 97 niños han desaparecido en medio de la disputa, según datos de la Fiscalía regional.
El incidente más reciente ocurrió el pasado lunes, cuando dos niñas de 7 y 12 años perdieron la vida al quedar atrapadas en un tiroteo entre miembros de la Guardia Nacional, la Fiscalía y un grupo armado. El enfrentamiento tuvo lugar en el municipio de Badiraguato, conocido como la cuna de «El Chapo» Guzmán y otros capos del cártel.
En el mismo tiroteo resultó herido un niño de 12 años, así como sus padres y otros dos familiares.
Loza, al referirse a la tragedia, expresó: «¿Cuándo se va a reponer la ciudadanía de una herida tan profunda y dolorosa como esta? Nunca. Siempre estarán presentes, no los números, sino esas sonrisas que se apagaron», en un claro llamado a la reflexión sobre el impacto irreparable que está teniendo la violencia en la región.
El conflicto en Sinaloa ha tenido un efecto devastador no solo en el plano humano, sino también en la economía y la vida cotidiana de la capital, Culiacán, y otras poblaciones del estado. La lucha por el poder entre los herederos de «El Chapo» Guzmán y la facción de «El Mayo» Zambada continúa dejando cicatrices profundas en la sociedad sinaloense.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Niño de cinco años se encuentra en grave estado tras ataque de una jauría

Un niño de aproximadamente cinco años fue víctima de un violento ataque por parte de una jauría de perros callejeros en la ciudad de Agra, India. El incidente, que ocurrió en una vía pública, quedó registrado por la cámara de seguridad de una vivienda cercana.
En las imágenes se observa al menor caminando solo cuando dos perros se le acercan, lo derriban y comienzan a morderlo. Segundos después, otros perros se suman al ataque. Afortunadamente, varios transeúntes intervinieron rápidamente para ahuyentar a los animales y poner al niño a salvo, evitando una posible tragedia.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Un niño de cinco años fue atacado por una jauría de perros callejeros en la ciudad india de Agra. Transeúntes intervinieron justo a tiempo para rescatar al niño 🤔😧 pic.twitter.com/VbAMMQtU0n
— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) May 6, 2025
El video ha generado indignación en redes sociales, donde muchos usuarios denunciaron la falta de control sobre los perros callejeros y la responsabilidad de los dueños que los abandonan en las calles.
Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre el estado de salud del menor, quien tras el ataque logró ponerse de pie y continuar su camino visiblemente afectado.
Internacionales
Empanadas envenenadas: comerciante causa la muerte de 40 pandilleros en Haití

Una mujer comerciante en Haití acabó con la vida de al menos 40 pandilleros tras entregarles empanadas envenenadas, en un hecho que ha generado conmoción en la comuna de Kenscoff, distrito de Puerto Príncipe, según informó CNN.
La autora del envenenamiento, cuya identidad no ha sido divulgada por las autoridades, habría utilizado aceite de oruga —un potente pesticida agrícola— como ingrediente en la preparación de los patés, como se conocen localmente las empanadas.
Las víctimas formaban parte de “Viv Ansanm”, recientemente designada como grupo terrorista por el gobierno de Estados Unidos. Según los reportes, quienes consumieron los alimentos sufrieron severos dolores estomacales y convulsiones, falleciendo antes de recibir atención médica.
Tras el hecho, la mujer se entregó de forma voluntaria a las autoridades locales, alegando haber actuado por cuenta propia y motivada por el temor a represalias. De hecho, tras conocerse el incidente, miembros del grupo armado atacaron su vivienda.
Este suceso se da en un contexto de creciente violencia en Haití. De acuerdo con cifras de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en el país, más de 1,600 personas han muerto en lo que va del 2025 en incidentes vinculados a bandas armadas, grupos de autodefensa y operativos de seguridad.