Connect with us

Internacionales

VIDEO: A un año de la ejecución del narcotraficante “El Pirata de Culiacán”, el Mencho dio la orden de su muerte y aún no hay capturas

Publicado

el

A un año de la muerte de Juan Luis Lagunas Rosales, mejor conocido en redes sociales como “El Pirata de Culiacán”, se confirmó que aún no hay personas detenidas.

A pesar de que la investigación sigue abierta, no se tienen avances. El fiscal estatal Octavio Solís, a través de la oficina de Comunicación Social de la Fiscalía de Jalisco, se comprometió a conversar sobre el caso con Univisión cosa que hasta el momento no ha ocurrido.

Cabe recordar que el pasado 18 de diciembre del 2017, alrededor de las 23:00 horas, “El Pirata de Culiacán” estaba con unos amigos en un bar de Zapopan, Jalisco, cuando hombres armados entraron al lugar y le dieron 18 disparos.  En aquel entonces, el cuerpo del joven pudo ser identificado por los tatuajes y testigos que se encontraban en el bar.

Días antes del asesinato, el youtuber, había publicado un video en estado de ebriedad, en el que insultaba al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oceguera, alías “El Mencho”. El fiscal Sánchez Jiménez, notificó que la grabación formaba parte de la investigación.

En julio de este año, el periodista Héctor de Mauleón, escribió en la columna de El Universal, que tras la detención de Emilio Alexandro Pinedo, alías “El Sobrino”, y hermano de “El Mencho”, quien está relacionado con el atentado del ex fiscal de Jalisco, Luis Nájera, se le encontraron imágenes de cuerpos destrozados en su teléfono celular; entre ellas imágenes del atentado de “El Pirata de Culiacán”.

La trágica muerte del “Pirata de Culiacán”, el youtuber de 17 años de México que insultó al peligroso narcotraficante “El Mencho”

El bar “Menta2 Cantaros”, en Zapopan, fue el último lugar en el que el “Pirata de Culiacán” fue visto con vida.

Juan Luis Lagunas Rosales —su verdadero nombre— se había hecho conocido en México por publicar en redes sociales videos de él tomando alcohol hasta perder el conocimiento y drogas, pese a ser menor de edad.

Con estas grabaciones, el joven de 17 años que fue asesinado el lunes, llegó a tener cerca de 790.000 seguidores en Facebook, 37.000 en Twitter y cerca de 323.000 en Instagram.

De su pasado se sabía que había nacido en Villa Juárez, en el estado de Sinaloa, que su madre lo dejó viviendo con su abuela y que no conoció a su papá.

A los 15 años abandonó su casa, sin terminar el colegio, y se fue al pueblo cercano de Culiacán, en Sinaloa, donde se dedicó a lavar autos en las calles.

Hasta que sus fotos y videos —en los que aparecía tomando alcohol, drogas, posando con fajos de dinero, mujeres, autos de lujo y armas— empezaron a volverse virales en México.

Los que lo acompañaban en las filmaciones lo incitaban a emborracharse o drogarse y mientras lo hacía, se reían de él.

También celebraban excentricidades del Pirata, como grabarse montado en un caballo o acercarse demasiado a un tigre de bengala.

Con la notoriedad que estos espectáculos le ganaron, consiguió que diferentes cantantes le pidieran aparecer en sus videos musicales y que lo contrataran para “amenizar” eventos, según medios mexicanos.

El Pirata tenía dos tatuajes —un tigre en un brazo y un pirata en el otro—, que ayudaron a identificarlo cuando murió. Foto. Instagram del Pirata de Culiacán.
Algunos usuarios seguían criticando este tipo de acogida por su menoría de edad.

Pero Lagunas Rosales iba en contra de los comentarios y al menos una vez, por ejemplo, se dibujó una barba en el mentón, como muestra una foto difundida por Milenio, para verse mayor.

Había otras señales que marcaban su “estilo”. Una era su lema, “Así nomás quedó”.

Otra eran los tatuajes que tenía en los brazos —un tigre y un pirata—, que ayudaron a identificar su cadáver.

Insulto peligroso

Los comentarios de que perdería la vida empezaron a circular en redes sociales, según algunos medios mexicanos, desde el 9 de noviembre, cuando publicó un video en el que tal vez fue un poco lejos.

En la grabación se dirigió a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación y uno de los principales distribuidores de drogas sintéticas del continente, según el gobierno estadounidense.

En menos de 10 años, este grupo pasó de ser una banda local a las órdenes del Cartel de Sinaloa, a una organización con presencia en nueve estados del país, a la que se le atribuyen cientos de asesinatos.

Oseguera Cervantes es uno de los hombres más buscados de México.

Pero al Pirata eso no le importó. “El Mencho a mí me pela la verga”, dijo en un video.

Después de más de un mes, el lunes, el Pirata anunció en redes que esa noche iría al bar “Menta2 Cantaros” y detalló la hora de su llegada.

Esa fue su última aparición en internet.

Cuando acababa de llegar al bar, unos hombres armados entraron directamente a dispararle.

El Pirata recibió unos 15 balazos y un segundo hombre también murió en el tiroteo.

¿Venganza?

Medios mexicanos empezaron a manejar la hipótesis de que el Pirata fue asesinado por insultar a El Mencho.

Un grupo de reporteros le preguntó al Fiscal General del Estado de Jalisco, Raúl Sánchez, si esto era cierto.

“Al parecer hay un video donde él hace aseveraciones, se desconoce si tenga ilación con este hecho”, respondió Sánchez, según se oye en la entrevista que la Fiscalía envió a BBC Mundo.

“Se está investigando, se están analizando los videos”, agregó el fiscal.

“Sus videos son muy agresivos. Se está investigando para ver cómo llegó (al bar), con quién llegó, para saber qué sucedió”.

Apenas se conoció la noticia de su muerte, uno de sus amigos publicó un “corrido” en la página de Facebook del Pirata.

“La fama me llegó de la nada, viví la vida como pude y le doy gracias a Dios por lo que tuve”, dice la canción.

Esta especie de “homenaje” dice que aunque su estancia en el mundo fue corta “muchos recordarán” al Pirata.

 

Internacionales

Misioneros de la iglesia mormona participan en la elaboración de una alfombra

Publicado

el

Viral se ha vuelto el video en el que aparecen unos misioneros de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, quienes participaron en la elaboración de una alfombra durante las celebraciones del Santo Entierro.

En el clip se observa a los religiosos que con determinación ayudan para que la alfombra quede lo más colorida posible.

Como era de esperarse, los internautas no tardaron en reaccionar y dejar comentarios de todo tipo.

Aunque no se detalla en que lugar ocurrió el curioso momento, usuarios de las redes manifiestan que fue en el vecino país de Guatemala.

Continuar Leyendo

Internacionales

Atacan a balazos a dos personas frente a un templo

Publicado

el

Lo que debía ser una jornada de recogimiento y fe se convirtió en tragedia la tarde del Jueves Santo en el Barrio de San Miguel, uno de los más tradicionales de Celaya, estado de Guanajuato, México.

Una mujer perdió la vida y un hombre resultó gravemente herido tras un ataque armado ocurrido durante la representación religiosa de la Semana Santa, donde cientos se dieron cita con fe y fervor.

La balacera tuvo lugar en la calle Diego Rivera, a escasos metros de la iglesia del barrio, donde decenas de personas se congregaban para presenciar la conmemoración litúrgica.

Según testigos, civiles armados abrieron fuego contra algunos asistentes, provocando escenas de pánico entre los presentes, indica El Heraldo México.

Socorristas y policías acudieron al lugar, donde confirmaron la muerte de una mujer debido a las heridas sufridas, quien solo ha sido identificada como Jazmín.

Un hombre más fue trasladado en estado delicado a un hospital cercano. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas detenidas por este hecho y sobre las causas del mismo.

Continuar Leyendo

Internacionales

México rechaza tajantemente acusaciones de Ecuador sobre envío de sicarios

Publicado

el

En medio de crecientes tensiones bilaterales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió un duro comunicado este sábado 19 de abril en respuesta a informaciones difundidas en medios de Ecuador. Según dichos reportes, estructuras criminales habrían enviado sicarios desde territorio mexicano con el objetivo de atentar contra el presidente, Daniel Noboa, y su gabinete.

La SRE negó de forma categórica cualquier participación mexicana en hechos delictivos y acusó al gobierno ecuatoriano de construir narrativas sin fundamento, a partir de comunicados oficiales o filtraciones.

El comunicado de la SRE califica de “reiterada e inescrupulosa” la creación de versiones oficiales que señalan a México como fuente de amenazas. “Rechazamos tajantemente que se aluda a México como origen de supuestos actos delictivos o situaciones internas en Ecuador”, señala el documento, que salió a la luz la tarde del sábado.

Asimismo, el gobierno mexicano remarcó que su política exterior se rige bajo el principio de no intervención, una doctrina histórica de México. La SRE considera que la filtración de documentos militares ecuatorianos que involucran a México en una supuesta operación criminal representa un intento de manipulación informativa.

Las tensiones entre ambos países escalaron de forma dramática el 5 de abril de 2024, cuando fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.

El hecho fue calificado por México como una grave violación al derecho internacional y a la soberanía de sus instalaciones diplomáticas.

Desde entonces, las relaciones diplomáticas están rotas, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado públicamente que no habrá restablecimiento de relaciones mientras Daniel Noboa continúe en el poder. En este contexto, los señalamientos de presuntos sicarios provenientes de México reavivan el conflicto y complican cualquier búsqueda de cooperación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído