Internacionales
Un hombre ha sido encarcelado tres veces por compartir nombre con un buscado delincuente

Muchas personas comparten el mismo nombre con otras y generalmente eso no sería un problema, pero sí lo ha sido para un hombre colombiano que ha sido detenido tres veces por llamarse igual que un famoso delincuente.
De acuerdo con el medio colombiano Noticias Caracol, René Martínez Gutiérrez, de 46 años, ha tenido la desgracia de ser encarcelado tres veces en los últimos 13 años por tener el mismo nombre que el líder de un buscado cártel de la droga.
Martinez tiene el gran problema de compartir el mismo nombre con un narcotraficante peruano con varias órdenes de detención nacionales e internacionales, y por este motivo ha sido detenido varias ocasiones en más de una década.
La última vez que fue detenido por ese motivo, ocurrió a principios de este mes, cuando René regresó a su país natal, Colombia, para ver a su padre enfermo. Fue detenido en cuanto su avión tocó tierra en Bogotá y desde entonces ha sido retenido en la cárcel.
“No le dieron la oportunidad el sábado que llegó en la madrugada de arribar a Colombia, en el avión le pidieron la cédula… entró la Interpol y detuvo a mi hermano”, reveló la hermana de René a Noticias Caracol.
René Martínez Gutiérrez fue llevado a la estación de Policía Los Mártires, donde se enteró de que su padre falleció. La Fiscalía informó que espera que se formalice la solicitud de extradición por parte del Gobierno de Perú, el cual se encargará de establecer si esta persona es la que siguen buscando.
La primera vez que Gutiérrez tuvo problemas con la justicia a causa de su nombre fue en 2010, cuando acudió a la comisaría local de Bogotá (Colombia) para solicitar sus antecedentes judiciales con el fin de abrir su propio negocio. Al comprobar sus antecedentes, la policía descubrió que René Martínez Gutiérrez tenía una orden de detención internacional emitida por Perú, por lo que estuvo detenido durante ocho días.
Un año después, René Martínez Gutiérrez fue llamado de nuevo a una comisaría de Bogotá en calidad de testigo, después de que robaran en su lugar de trabajo. Sólo debía prestar declaración sobre lo sucedido, pero cuando la policía comprobó su nombre en la base de datos, volvió a confundirlo con el buscado narcotraficante peruano. Esta vez, pasó dos meses en la tristemente célebre cárcel colombiana de La Picota hasta que las autoridades peruanas confirmaron finalmente que no era el hombre que buscaban.
Tras estos dos incidentes, Gutiérrez decidió emigrar a Estados Unidos, por lo que él y su familia se trasladaron allí en 2012. Sus problemas con la ley parecían haber quedado atrás, pero a principios de 2023, René se enteró de que su anciano padre estaba muy enfermo, así que decidió volar a casa para verlo y terminó detenido nuevamente.
Una vez más, él y su familia están a la espera de que las autoridades peruanas formulen la solicitud de extradición y confirmen una vez más que no es el hombre que buscan.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.