Connect with us

Internacionales

Terremoto de magnitud 6,2 golpea Filipinas

Publicado

el

Un sismo de magnitud 6,2 sacudió el jueves Filipinas, indicó el servicio geológico de Estados Unidos (USGS), mientras las autoridades locales advirtieron de réplicas y posibles daños.

El sismo se produjo sobre las 10H00 (02H00 GMT) con epicentro a un centenar de kilómetros de Manila y una profundidad de 124 km.

El jefe de policía de Calatagan, Emil Mendoza, dijo que los trabajadores de la comisaría corrieron al exterior ante el temblor, que también se sintió en zonas densamente pobladas como Manila.

«Fue un poco fuerte. Tuvimos que correr afuera», dijo a la AFP.

No había informaciones inmediatas sobre víctimas o daños causados, pero los servicios de emergencia fueron desplegados en la zona para calibrar el impacto del sismo, declaró Mendoza.

El responsable de la agencia de gestión de desastres en Catalagan, Roland Torres, dijo que la sacudida duró entre 30 segundos y un minuto.

En la capital, los habitantes se precipitaron hacia la calle al notar el temblor.

El responsable de información de la oficina de defensa civil, Diego Mariano, dijo que «por ahora no hay grandes daños o víctimas» de acuerdo con los informes disponibles hasta el momento.

Los terremotos son habituales en este archipiélago ubicado en el «Anillo de Fuego» del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica que se extiende desde Japón hasta el Sureste Asiático.

En octubre de 2013, un terremoto de magnitud 7,1 sacudió la isla de Bohol, en el centro del país, y provocó la muerte de unas 200 personas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

EE. UU. anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China

Publicado

el

Washington anunció este jueves nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.

La medida, que se deriva de una investigación iniciada bajo el gobierno anterior de Joe Biden, se conoce cuando Estados Unidos y China están enzarzados en plena guerra comercial por los aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones.

«Los buques y el transporte marítimo son vitales para la seguridad económica estadounidense y la libre circulación del comercio», declaró el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, en un comunicado.

Según el funcionario, la mayoría de las tasas entrarán en vigor a mediados de octubre.

Bajo las nuevas reglas, se aplicarán tarifas por tonelada o por contenedor, y se cobrarán por cada visita a Estados Unidos, no por cada puerto en el que los buques atraquen.

Se impondrán hasta un máximo de cinco veces al año y los propietarios podrán verse eximidos si hacen un pedido de un buque construido en Estados Unidos.

La industria naviera estadounidense, dominante después de la Segunda Guerra Mundial, ha decaído gradualmente y ahora representa solo el 0,1% de la producción mundial.

Asia domina el sector en la actualidad, con China responsable por la construcción de casi la mitad de los barcos que son lanzados, por delante de Corea del Sur y Japón.

Los tres países asiáticos representan más del 95% de la construcción naval civil, según cifras de la ONU.

Las nuevas tarifas estadounidenses serán «perjudiciales para todos», reaccionó este viernes Lin Jian, un portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.

Según el vocero, las tasas «hacen que suban los costes del transporte marítimo a escala mundial» y «acentúan la presión inflacionista en Estados Unidos», pero «no permitirán reimpulsar la industria naval estadounidense».

«Revertir el dominio chino»

Según la decisión estadounidense, habrá tarifas distintas para los buques operados por chinos y para aquellos construidos en China, y ambas aumentarán gradualmente en los años siguientes.

Para los barcos ensamblados en China, la tarifa empieza en 18 dólares por tonelada neta o 120 dólares por contenedor. Esto significa que un buque con 15.000 contenedores podría tener que pagar una tarifa de hasta 1,8 millones de dólares.

Además, todos los buques de transporte de automóviles que no hayan sido fabricados en Estados Unidos también tendrán que pagar una tasa que comenzará a aplicarse dentro de 180 días.

El anuncio introduce también nuevos recargos para los barcos de transporte de gas natural licuado, aunque no entrarán en vigor hasta dentro de tres años.

Una hoja informativa que acompaña al anuncio dice que las tasas no cubrirán «el transporte marítimo en los Grandes Lagos o el Caribe, el transporte marítimo hacia y desde los territorios de Estados Unidos, o las exportaciones de productos básicos en buques que llegan vacíos a Estados Unidos».

«Las acciones de la administración Trump comenzarán a revertir el dominio chino, abordarán las amenazas a la cadena de suministro de Estados Unidos y enviarán una señal de demanda para los buques construidos» en el país, aseguró Greer.

Continuar Leyendo

Internacionales

Dos muertos y 24 heridos deja un atentado con bomba en la localidad colombiana de La Plata

Publicado

el

Al menos dos personas muertas y 24 heridas dejó la explosión de una bomba frente al puesto de Policía de La Plata, en el sureño departamento colombiano del Huila, en momentos en que los habitantes de ese municipio participaban en las celebraciones del Jueves Santo.

La bomba estaba en una motocicleta, manifestó el comandante encargado de la Policía del Huila, coronel Carlos Sierra, quien confirmó así las versiones de testigos.

«En la noche de hoy, 17 de abril, se registró la activación de un artefacto explosivo acondicionado en una motocicleta frente a un hotel en inmediaciones de la estación de Policía del municipio de La Plata», declaró el oficial.

Según el coronel Sierra, «en este hecho resultaron asesinadas dos personas y de manera preliminar, 24 lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales para recibir atención médica».

La explosión provocó un incendio y una columna de humo, lo que aumentó el pánico de la población que a esa hora salía de la iglesia por los oficios religiosos del Jueves Santo, como se puede ver en vídeos subidos a redes sociales.

«Condeno el cobarde atentado terrorista en La Plata. Mi solidaridad con las familias afectadas, con los plateños, gente buena y trabajadora, y con nuestra Policía», manifestó en su cuenta de X el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera.

La Policía no dio información sobre las víctimas mortales, pero algunos medios han señalado que se trata de dos hermanos, hombre y mujer, de 17 y 19 años de edad.

Segundo atentado y de la misma forma en un día

Ninguna autoridad se ha pronunciado sobre la autoría de este ataque en el Huila, departamento donde operan principalmente disidencias de la antigua guerrilla de las FARC, a quienes el Gobierno atribuyó otro atentado similar que esta mañana dejó una mujer muerta y varios heridos en la localidad de Mondomo (Cauca).

Varios miembros del Congreso condenaron el ataque terrorista en La Plata, entre ellos la representante a la Cámara Luz Pastrana, oriunda del Huila y miembro del partido Cambio Radical, quien dijo en su cuenta de X que «este atentado cobra la vida de al menos dos personas y deja heridos a más de 20 personas entre ellos varios niños».

«Lo sucedido en La Plata, Huila, es un nuevo acto de barbarie que refleja el fracaso absoluto del Gobierno en su política de seguridad», manifestó por su parte la senadora María Fernanda Cabal, del partido opositor Centro Democrático, quien añadió que lo sucedido «demuestra que los criminales se sienten con total impunidad».

El otro atentado de terrorista de este jueves en el Cauca (suroeste), también contra un puesto policial de la localidad de Mondomo, fue atribuido por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, a las disidencias de las FARC.

«Los hechos de las disidencias de las FARC denotan que su esencia es el narcotráfico y el terrorismo. Estas disidencias le dijeron NO a la paz en el 2016 y ratificaron su negativa en el marco de la Paz Total. Peor aún, lo siguen confirmando cuando asesinan a mujeres, reclutan a menores y aterrorizan a la población sin discriminación alguna», señaló el ministro en su cuenta de X.

Las dos acciones terroristas en el Huila y el Cauca se producen el mismo día en que el Gobierno colombiano decidió no prorrogar el cese al fuego bilateral con el Estado Mayor de los Bloques (EMB), una de las principales disidencias de las FARC, que concluyó este martes tras 18 meses y que se esperaba que fuese aprobado por otros seis.

La prórroga debía ser decretada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, pero el Gobierno envió una carta a las delegaciones de paz en la que comunica la decisión de «no prorrogar el cese al fuego bilateral y temporal con respecto a la población civil».

Continuar Leyendo

Internacionales

Dos nuevas demandas por homicidio contra responsables de discoteca colapsada en Dominicana

Publicado

el

Los padres de Melissa Tejeda y Gustavo Suero, fallecidos en la tragedia, demandaron igualmente a las autoridades por omisión en «el cumplimiento de sus deberes».

Una primera demanda fue presentada esta misma semana por familiares de Virgilio Cruz, fallecido en la tragedia. Horas después el gerente de la empresa propietaria de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, se puso a la orden las autoridades.

Como los padres de Cruz, los familiares de Tejeda y Suero señalaron en sus demandas que «resulta inequívoco que hay méritos probatorios suficientes para sindicarle» a los propietarios del club el delito de «homicidio involuntario».

El techo de la discoteca se derrumbó la madrugada del 8 de abril, durante el concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien se cuenta entre los fallecidos.

El Servicio Nacional de Salud informó este mismo jueves sobre el deceso de otro paciente que permanecía internado por la tragedia, con lo que el total de fallecidos se elevó a 232.

El gobierno ordenó una investigación sobre este suceso a través de una comisión de expertos nacionales y extranjeros.

El presidente Luis Abinader dijo que iba a «respetar que se haga justicia como tiene que hacerse justicia».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído