Internacionales
«Son solo la punta del iceberg»: el jefe de la OMS alerta de un aumento de casos de covid-19 a nivel mundial
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha alertado en una rueda de prensa celebrada este miércoles sobre un aumento de casos de covid-19 a nivel global.
«Después de varias semanas de descensos, los casos reportados de covid-19 están aumentando una vez más a nivel mundial, especialmente en partes de Asia», señaló, subrayando que el repunte ha sido detectado a pesar de que en algunos países se están realizando menos test, lo cual significa que «los casos que estamos viendo son solo la punta del iceberg».
En este sentido, advirtió que se esperan nuevos brotes y repentinos aumentos locales, particularmente en áreas donde se han levantado las medidas para prevenir la transmisión, recordando que cuando aumenta el número de infectados, se incrementan las muertes por la enfermedad.
«Niveles inaceptablemente altos de mortalidad»
«Hay niveles inaceptablemente altos de mortalidad por covid-19 en muchos países, especialmente donde las tasas de vacunación son bajas entre los habitantes vulnerables», continuó, haciendo hincapié en que la pandemia todavía no ha terminado.
Por ello, Tedros hizo un llamado a los gobiernos de todos los países para que se mantengan alerta e implementen medidas como la vacunación, brindar atención temprana a los pacientes y aplicar medidas de salud pública para proteger a los profesionales de la salud y a la población.
«Seguimos pidiendo a todos que se vacunen en aquellos lugares donde las vacunas anticovid-19 estén disponibles», señaló. «Y seguimos trabajando día y noche para ampliar el acceso a las vacunas contra el coronavirus en todas partes», añadió.
Ayuda médica a Ucrania y Yemen
Por otro lado, el jefe de la OMS se pronunció sobre la actual situación en Ucrania, detallando que han establecido líneas de suministro a muchas ciudades del país y enviado alrededor de 100 toneladas de suministros, incluidos oxígeno, insulina y suministros quirúrgicos.
Asimismo, detalló que también se han entregado otros equipos, como generadores de oxígeno, generadores eléctricos y desfibriladores, mientras coordinan el despliegue de 20 equipos médicos de emergencia con expertos de varios países.
«Aunque Ucrania es el centro de atención del mundo, está lejos de ser la única crisis a la que responde la OMS», afirmó Tedros, recordando, por ejemplo, el caso de Yemen, donde más de 20 millones de personas —unos dos tercios de su población— necesitan asistencia médica.
Internacionales
Autoridades ocultan detalles de los pandilleros recapturados en Guatemala
Internacionales
Presidente de Ecuador denuncia un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo el jueves que intentaron envenenarlo con «tres químicos» añadidos a una mermelada y unos chocolates que le regalaron en un evento público.
Esta es la segunda denuncia que presenta el gobierno por intentos de atentar contra la vida del mandatario, en medio de intensas manifestaciones de indígenas contra su gestión.
En esta ocasión, Noboa relató que recibió un obsequio que contenía mermeladas y chocolates contaminados con tres sustancias distintas que no son propias ni de esos productos ni de sus empaques.
Tres compuestos «en una alta concentración es imposible que no haya sido intencional», señaló en una entrevista con CNN.
«Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas, la concentración de los tres químicos», añadió.
El organismo militar a cargo de su seguridad presentó una denuncia ante la Fiscalía.
A inicios de octubre, el gobierno aseguró, sin pruebas, que el auto en el que viajaba el presidente recibió impactos de bala disparadas por manifestantes indígenas.
En medio de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, Noboa ingresó en dos ocasiones a zonas tomadas por manifestantes. En ambas fue recibido con palos y piedras.
Algunos expertos sostienen que esos avances del presidente pretenden reforzar el carácter violento de los manifestantes y asegurarle a él réditos políticos de cara a la consulta popular del 16 de noviembre con la que aspira abrir la puerta a una Constituyente.
«Nadie quiere que le lancen una bomba molotov, ni un volador, ni que lo envenenen con un chocolate, ni que le lancen piedras», dijo el mandatario de 37 años.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560



















