Connect with us

Internacionales

SIAMESAS: Les daban pocas posibilidades de vida al nacer pegas, y ya están por ingresar a la universidad

Publicado

el

Cuando nacieron, Zainab y Jannat Rahman estaban unidas por el pecho y el hígado. Sus posibilidades de supervivencia, según los médicos, eran mucho menos que escasas: una en un millón. Dieciséis años después, se encuentran en perfecto estado de salud. Y aspiran a ingresar en las universidades más prestigiosas del mundo.

Las niñas fueron separadas a las seis semanas de edad en unaoperación pionera de cuatro horas y media por un equipo quirúrgico de 20 miembros en el hospital Great Ormond Street, en el Reino Unido.

Las hermanas cumplieron 16 años el 1 de diciembre.

«Todo lo que pasamos se siente como una pesadilla lejana ahora. En ese momento nunca me atreví a imaginar este día. Pero mirarlas ahora es asombroso. Ya han logrado mucho, y en contra de las peores probabilidades imaginables», dijo la madre, Nipa, una enfermera de 36 años, al diario Daily Mail.

Las hermanas son brillantes estudiantes. Ambas tienen los mejores promedios de su escuela en el este de Londres.

Las dos niñas con su padre, Luther, antes de la operación

Las dos niñas con su padre, Luther, antes de la operación

Zainab quiere ingresar a Cambridge y convertirse en pediatra en el Great Ormond Street, el hospital de niños en el que fueron operadas y el más importante de Inglaterra. Por su parte, Jannat, que estudia tres idiomas, planea ir a Oxford y espera convertirse en abogada.

«Soy el padre más afortunado del mundo. Cuando veo a estas dos, siento que Dios me dio un regalo. Todavía lo estamos apreciando. Todos los días. Nos han hecho sentir muy orgullosos», dijo su padre, Luther, un director de desarrollo de negocios de 42 años.

La noticia de que las niñas eran gemelas siamesas se reveló a sus padres en la primera ecografía en 2002. Los médicos aconsejaron a la madre que considerara un aborto: es que tenían una posibilidad de supervivencia de una en un millón, les dijeron. Además, si sobrevivían, existía la posibilidad de que una de las niñas pudiera perder una extremidad o terminar con una enfermedad. Por suerte, el órgano que compartían es el único que se regenera, el hígado, explicó el padre.

«Estábamos horrorizados cuando nos aconsejaron abortarlas», dijo. «Pero dijimos, sean lo que sean, son nuestras hijas «.

Los médicos estaban especialmente preocupados por Jannat: Zainab la había mantenido con vida en el útero y, además, tenía un problema en el corazón. Había pocas posibilidades de que sobreviviera.

Jannat (izquierda) y Zainab antes de la operación

Jannat (izquierda) y Zainab antes de la operación

Una vez separadas, Jannat entró en cuidados intensivos para una nueva cirugía. Durante ese tiempo, Zainab, sintiendo la ausencia de su hermana a su lado, se puso inquieta, rechazaba la comida y no podía dormir.

«Zainab la estaba buscando. Ella siguió buscando a su hermana «, dijo el padre. «Al principio no hicimos clic en cuál era el problema. Pero entonces una de las enfermeras tuvo una idea y buscó un espejo. Lo puso en su cuna y de repente Zainab comenzó a mirar su reflejo y sonrió. Entonces volvió a estar contenta».

Al igual que cuando eran bebés, Zainab y Jannat siguen siendo inseparables. Las chicas, que dicen ser «mejores amigas», en dieciséis años han pasado una sola noche separadas, una vez que Jannat se enfermó y tuvo que quedarse en la casa de la abuela.

«No tenemos ninguna razón para estar separadas», dijeron al Daily Mail.

Zainab agregó: «Vamos a la misma escuela y tenemos los mismos amigos. Somos mejores amigas, pero a veces nos peleamos como cualquier otro hermano».

Luther y Nipa Rahman con las hijas, Jannat y Zainab, tras la operación

Luther y Nipa Rahman con las hijas, Jannat y Zainab, tras la operación

Ahora se preparan para estar separadas durante un tiempo, cuando Zainab, quien estudia latín, viaje a Roma con su escuela el próximo mes. Jannat, por su parte, sueña con vivir en el extranjero después de sus estudios.

Aunque el padre no cree que puedan pasar mucho tiempo alejadas. «Terminarán en la misma universidad, el mismo campus, la misma ciudad e incluso el mismo dormitorio. Siempre estarán juntas, estoy seguro», bromeó.

Y concluyó: «Son un milagro. Y les digo que están aquí por una necesidad más grande en este mundo. Para lograr cosas buenas y tratar a las personas con respeto y amabilidad».

 

Internacionales

Nicolas Sarkozy será encarcelado tras ser condenado por financiación ilegal de su campaña de 2007

Publicado

el

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, de 70 años, deberá ingresar próximamente en prisión tras ser condenado este jueves a cinco años por asociación ilícita en el caso de la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con fondos procedentes de Libia. La justicia francesa solicitó la aplicación provisional de la pena y notificará la fecha de su ingreso el 13 de octubre.

Sarkozy se convierte así en el primer exmandatario francés en enfrentar prisión por sus actos políticos. El tribunal de París lo declaró culpable de permitir que colaboradores cercanos actuaran para obtener apoyos financieros, aunque no pudo probar que el dinero libio fuera destinado directamente a su campaña.

El expresidente anunció que presentará un recurso, pero esto no lo eximirá de cumplir la pena. Acompañado de su esposa, Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos, Sarkozy declaró: «Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente», calificando su condena de «injusticia insoportable».

Otros implicados en el caso también fueron sancionados: su exmano derecha Claude Guéant recibió seis años de prisión por corrupción y asociación ilícita, y el exministro Brice Hortefeux dos años por asociación ilícita. Tres acusados fueron absueltos.

Este fallo se suma al historial judicial de Sarkozy, quien este año ya portó una tobillera electrónica tras ser condenado por corrupción y tráfico de influencias en el caso de las «escuchas». Además, enfrenta otros procesos relacionados con la financiación de campañas políticas, incluido el caso «Bygmalion».

A pesar de las condenas, Sarkozy mantiene influencia política en la derecha francesa y mantiene contacto con el presidente Emmanuel Macron. Su partido y figuras de la derecha le han mostrado apoyo, mientras que la líder ultraderechista Marine Le Pen criticó la aplicación provisional de la pena, señalando que vulnera la presunción de inocencia.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinato de Charlie Kirk impulsa a jóvenes conservadores en Estados Unidos

Publicado

el

El reciente asesinato del activista político Charlie Kirk no ha frenado su movimiento conservador; por el contrario, ha motivado a jóvenes seguidores a continuar su legado.

El miércoles, alrededor de 2,500 personas asistieron a un evento de Turning Point USA en la Virginia Tech University, a cuatro horas de Washington. Entre ellos, Kieran Owen, un estudiante de 16 años, afirmó que la muerte de Kirk encendió en él un compromiso por seguir su mensaje.

Durante la actividad, los asistentes coreaban «Estamos con Charlie», portaban gorras con el logo MAGA o el número 47, y en cada silla se colocó un cartel con la foto de Kirk y la bandera de Estados Unidos. Los organizadores del American Comeback Tour vestían camisetas con la palabra «Libertad», igual que Kirk el día de su asesinato.

Kirk, de 31 años, recibió un disparo en el cuello el 10 de septiembre mientras participaba en un debate universitario en Utah. Su muerte ha generado un incremento en la participación de jóvenes en eventos políticos y motivó a seguidores de diferentes edades a sumarse al movimiento.

El gobernador republicano de Virginia, Glenn Youngkin, destacó la influencia de Kirk durante su intervención en el evento, afirmando: «Ustedes serán los próximos Charlie».

Continuar Leyendo

Internacionales

El Salvador y Estados Unidos están alineados en la lucha contra el terrorismo

Publicado

el

Los Gobiernos de El Salvador y Estados Unidos han consolidado su alianza en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, según destacaron analistas políticos, gracias a los acuerdos de cooperación alcanzados este año entre los presidentes Nayib Bukele y Donald Trump.

El politólogo Óscar Martínez Peñate afirmó que ambos mandatarios comparten la visión de combatir el crimen organizado y las pandillas, lo que ha permitido estrechar la cooperación bilateral en temas de seguridad.

En febrero, el secretario de Estado Marco Rubio visitó El Salvador para establecer el acuerdo que facilitó la deportación de criminales hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde fueron recluidos miembros de la MS-13, la pandilla 18 y la organización criminal Tren de Aragua.

En marzo, Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU., recorrió el Cecot y posteriormente firmó con el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, un memorándum de cooperación que actualiza la Alianza de Seguridad para la Ejecución de Fugitivos (SAFE), permitiendo el intercambio de antecedentes penales para evitar que delincuentes sean liberados en ambos países.

Como parte de esta colaboración, la Policía Nacional Civil (PNC) informó la captura de José Naún Jovel Cruz, miembro de la MS-13 deportado de Estados Unidos, quien será procesado por agrupaciones ilícitas y otros delitos.

La cooperación se reforzó en abril, cuando el presidente Bukele sostuvo una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca. Durante el encuentro, el mandatario estadounidense elogió la política de seguridad salvadoreña y agradeció el apoyo de El Salvador en el confinamiento de criminales en el Cecot.

El especialista en administración pública Nelson Flores resaltó que la cooperación binacional ha permitido enfrentar sin tregua a pandillas, carteles de droga y grupos terroristas. Además, calificó de positivo que en la sede de la ONU, Trump reconociera públicamente a El Salvador como un aliado estratégico en la lucha contra el terrorismo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído