Internacionales
Seis muertos en un accidente de autobús en España

Seis personas murieron por la caída del autobús en el que viajaban a un río en la región de Galicia (noroeste de España), la pasada Nochebuena, y otras dos personas han sobrevivido al accidente.
Los equipos de emergencias dieron por terminado el operativo de rescate de las víctimas a primera hora de la tarde de hoy, domingo, tras recuperar a la sexta víctima mortal, informaron a EFE fuentes del operativo, y coincidir con el recuento de personas que iban a bordo dado por los familiares.
Los dos primeros muertos fueron localizados anoche, tras el accidente, y a primera hora de este domingo encontraron el tercer cadáver en el interior del autobús, mientras que los otros tres fueron encontrados horas más tarde en el río, aguas abajo de donde ocurrió el siniestro.
A las víctimas mortales hay que sumar las dos personas que fueron rescatadas con vida, el conductor y una pasajera, según informan los servicios de emergencia.
Las tareas de rescate fueron suspendidas de madrugada por las malas condiciones, ya que el río llevaba un caudal muy elevado, con una intensa corriente, y además, el nivel del agua en el vehículo ya alcanzaba el techo, y se reanudaron a primera hora de hoy.
El autobús realizaba la línea Lugo-Vigo, con parada en el centro penitenciario de Monterroso (Lugo), de donde procedía, y se precipitó el sábado al río tras salirse de la vía en un puente.
El río Lérez, a donde cayó el autobús, iba crecido, por encima del umbral de desbordamiento, y continuó así durante las labores de rescate, lo que las dificultó durante la noche.
La caída del autobús fue de unos 75 metros, y la primera alerta fue de un particular que vio la barrera de protección destrozada, aunque se asomó al puente y no fue capaz de ver nada. Minutos después llegó una llamada desde dentro del propio autobús, que detallaba lo ocurrido y permitió iniciar el operativo de rescate.
Trabajaron en el lugar del accidente los bomberos, que se descolgaron desde un puente con cuerdas y arneses de seguridad, a los que se les unieron posteriormente más efectivos de Emergencia, Protección Civil, Guardia Civil de Tráfico y personal del Ministerio de Transportes.
El presidente del gobierno regional de Galicia, Alfonso Rueda, apuntó hoy a las “muy malas condiciones” meteorológicas como una de las posibles causas del siniestro, que se produjo en una recta.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.