Internacionales
Se lleva US$ 1.300.000 en tóner de su trabajo con mucha paciencia y es considerado el «Robo del Siglo»

Uno de los insumos más caros de las impresoras que están presentes en la vida diaria de millones de seres humanos es el tóner. De acuerdo a cada dispositivo, los precios de los cartuchos pueden valer entre unos pocos hasta cientos de dólares.
Algo de eso debe haber pensado Randall Whited en 2007, cuando planeó un «robo hormiga» que hoy sorprende a Estados Unidos.
Los hechos tuvieron lugar en Austin, Texas, y se remontan al período comprendido entre octubre de 2007 y julio de 2019. A lo largo de esos años, Whited, un empleado de la Biblioteca Municipal de la ciudad, decidió hacer buena letra. Para eso, todos los días llegaba entre media hora y una hora antes de su horario de ingreso. Rápidamente se transformó en un ejemplo de sus compañeros, y jefes, quienes lo admiraban por eso.
Claro, no sabían que el verdadero objetivo de ese «empleado del mes» no era cumplir en el trabajo sino robarse tóner de la Biblioteca. En esos 12 años se robó tinta por US$ 1.300.000. Pero lo descubrieron y ahora deberá poner la cara frente a un tribunal.

Una de las últimos cargamentos que se robó Whited, en julio de 2019, antes de renunciar a la Biblioteca Pública de Austin, Texas. Luego de eso descubrieron su treta.
En un extenso informe judicial de 72 páginas se explica que gracias a esta trama, el acusado logró hacerse de tóner para revender en Internet y además obtuvo acceso a varias tarjetas de crédito de la biblioteca con las que adquirió consolas, videojuegos, visores de realidad virtual, aspiradoras-robot y hasta un dron. Las compras fraudulentas con las tarjetas rondan los 18.000 dólares.
Cuando Whited supuso que todo su desfalco pasaría desapercibido para siempre, decidió renunciar a su puesto de trabajo en agosto de 2019. De hecho, lo despidieron con honores y nadie nunca se dio cuenta de lo que había hecho.
Pero algo falló en el plan: como sucede en muchos robos famosos, alguien lo delató. Un llamado anónimo a la Biblioteca de Austin dio cuenta de que en el garage de Whited había cientos de cajas de tóner. Recién entonces las autoridades estatales decidieron empezar una gigantesca auditoría interna. Y algo, claro, no cerraba. La denuncia a la Policía no tardó en llegar y la detención de Whited tampoco.

El edificio de la Public Library de Austin, en Texas
Entonces sospecharon el motivo por el que Whited llegaba siempre media hora antes a trabajar: era para poder hacer sus fechorías sin que nadie lo viera. El paso siguiente fue revisar minuciosamente las cámaras de seguridad del lugar y eso confirmó todo porque en las imágenes apareció Whited con las manos en la masa.
La investigación también determinó la falta de controles y fallas administrativas en la Biblioteca, lo que seguramente derivará en cambios estructurales en la sede de la calle 710 Cesar Chávez ST. de Austin.
Whited enfrenta ahora cargos que lo pueden llevar a la cárcel entre 4 y 15 años. El juicio, sin fecha definida aún, será en octubre.
Internacionales
Trump anuncia inversiones por $92,000 millones para infraestructura energética e impulso a la inteligencia artificial en EE. UU.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de acuerdos que movilizarán inversiones por 92,000 millones de dólares destinadas al desarrollo de infraestructura energética y tecnológica, con el objetivo de sostener el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial (IA) y reforzar la competitividad frente a China.
La declaración tuvo lugar durante la inauguración de la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania, celebrada en la Universidad Carnegie Mellon, donde Trump subrayó la urgencia de garantizar que el futuro de la IA se desarrolle dentro del territorio estadounidense.
“Los compromisos de hoy aseguran que el futuro se creará aquí mismo en Pensilvania y en Estados Unidos”, afirmó el exmandatario, destacando la necesidad de vencer a China en la carrera global por el dominio tecnológico.
Entre los anuncios, se destaca el compromiso de Google, que invertirá 25,000 millones de dólares en centros de datos preparados para IA, además de asociarse con Brookfield Asset Management para modernizar dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania. Por su parte, Blackstone también comprometió más de 25,000 millones en nuevas instalaciones energéticas y centros de datos.
El plan contempla financiamiento para generación eléctrica, expansión de redes, capacitación en IA y programas de aprendizaje técnico. Según estimaciones oficiales, las empresas tecnológicas necesitarán hasta 5 gigavatios de potencia eléctrica para 2028, el equivalente al consumo de cinco millones de hogares.
El evento contó con la presencia de altos ejecutivos de empresas como Palantir, Anthropic, Exxon, Chevron y Google. Ruth Porat, presidenta de Alphabet (Google), respaldó la estrategia de Trump: “Apoyamos la dirección clara y urgente del presidente Trump de que nuestra nación invierta en IA para mantener el liderazgo global”.
Estas iniciativas forman parte del proyecto «Stargate», lanzado por Trump en enero, que busca atraer hasta 500,000 millones de dólares en inversiones para infraestructura de IA. En la fase inicial, participan empresas como SoftBank, OpenAI y Oracle, con compromisos por 100,000 millones.
Internacionales
Chile refuerza su liderazgo regional en electromovilidad con incorporación de 308 buses eléctricos en Santiago

El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó la incorporación de 308 nuevos autobuses eléctricos al sistema de transporte público de Santiago, en el marco del “Plan de Renovación” que contempla la llegada de 1,800 unidades nuevas entre julio de este año y marzo de 2026.
Durante el acto oficial, el mandatario destacó el impacto positivo que la modernización del sistema tiene en la calidad de vida de los ciudadanos. “Hoy día somos un referente internacional, no solo en América Latina, sino que en el mundo”, afirmó Boric, subrayando la relevancia de avanzar hacia un transporte público más justo y equitativo.
Según el Ejecutivo, esta es la mayor incorporación de vehículos eléctricos en la historia de “RED Movilidad”, el sistema de transporte público capitalino, lo que consolida a Santiago como una de las ciudades con más buses eléctricos fuera de China.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, también valoró la expansión de la electromovilidad, señalando que el sistema se ha convertido en un orgullo para los habitantes de la capital y en un modelo reconocido a nivel internacional. “Son buses modernos, seguros y amigables con el medio ambiente, que muy pronto beneficiarán a cerca de 6 millones de usuarios”, indicó.
Con esta incorporación, Chile refuerza su apuesta por un modelo de transporte urbano sostenible y se posiciona como líder regional en movilidad eléctrica.
Internacionales
Indonesia desmantela red de tráfico de bebés que enviaba menores a Singapur

La Policía de Indonesia arrestó a 12 personas sospechosas de integrar una red de secuestro y tráfico de menores que habría trasladado ilegalmente a más de una docena de bebés a Singapur, según informó un alto funcionario policial a la agencia AFP.
De acuerdo con las autoridades, las detenciones se realizaron en las ciudades de Yakarta, Pontianak y Bandung, tras una denuncia presentada por una persona que inicialmente había pactado con los traficantes entregar a su hijo, pero decidió delatarlos al no recibir el dinero acordado.
Las investigaciones señalan que los integrantes de la red operaban desde 2023 y tenían funciones específicas dentro de la organización: algunos se encargaban de ubicar a los bebés, otros de cuidarlos y alojarlos, mientras que un grupo falsificaba documentos oficiales como libretas de familia y pasaportes.
El jefe policial Surawan confirmó que 14 bebés, la mayoría menores de un año —algunos de apenas tres, cinco o seis meses— fueron enviados a Singapur desde la ciudad de Pontianak, en la isla de Borneo. Hasta el momento, las autoridades han logrado rescatar a cinco menores en Pontianak y a otro en Tangerang, cerca de Yakarta.
«Es una red de tráfico de bebés. Cada uno de los involucrados tenía un rol específico», afirmó Surawan, al detallar la estructura criminal del grupo. Las investigaciones continúan para determinar la magnitud de la red y la identidad de los compradores en el extranjero.