Connect with us

Internacionales

SALVAJISMO- FUERTES IMÁGENES: Cazador tortura hasta la muerte a un zorro sin una de sus patas

Publicado

el

Las imágenes son de una crueldad tan perturbadora, que resulta muy difícil reproducir el video hasta el final. El impulso lleva al espectador a pulsar el pause apenas pasan unos segundos. La forma despiadada en la que este cazador español golpea sin medida al zorro herido, que trata desesperadamente de escapar, ha estremecido a medio mundo.

(Foto: Twitter @PACMA)

Durante toda la secuencia, el zorro agoniza. Intenta huir de su agresor pero está herido y trota a un ritmo lento y se tambalea. El cazador lo lanza por los aires; le golpea salvajemente con su pistola y le propina repetidas patadas en la cabeza con un ensañamiento inhumano, neurótico. Al tiempo ríe. Sonríe a la cámara.

(Foto: Twitter @PACMA)

En los segundos finales del video el animal, moribundo, tendido en el suelo, da una angustiosa bocanada de aire. El hombre pisa entonces la cabeza del zorro, mientras su compañero, que graba las imágenes, suelta una siniestra carcajada.

La grabación llegó a un grupo de Whatsapp de agentes de la Policía Nacional en España y de la Guardia Civil. El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Huesca -que depende de la Guardia Civil- comenzó las gestiones para dar con el autor del despreciable acto y para confirmar la veracidad de las imágenes capturadas.

(Foto: Twitter @PACMA)

El día de ayer pudieron identificar y localizar al cazador, un vecino de la provincia de Huesca, en Aragón, al norte de España. Según indicó el SEPRONA, se trata de un varón de 35 años sin antecedentes penalespor sucesos similares. Ahora se le acusa de un delito de maltrato animal con resultado de muerte.

Se desconoce el lugar en el que se tomaron las imágenes y también la fecha en la que se produjo el bestial maltrato. No obstante,la instrucción del caso se ha presentado ante el Decanato de los Juzgados de Huesca para que el agresor sea procesado judicialmente.

(Foto: @Twitter PACMA)

Desde PACMA, el Partido Animalista contra el Maltrato Animal en España, advierten que en el país no existen leyes que protejan a los animales silvestres. Fue esta organización la que difundió a través de twitter la grabación para hacerla pública, estremeciendo al público, desencadenando la indignación en redes sociales y logrando la difusión del hecho en medios internacionales.

La presidenta de PACMA, Silvia Barquero, explicó que el partido está analizando las «posibles medidas legales para llevar adelante una denuncia contra estas dos personas». Sin embargo, contó que en España la legislación contra el maltrato animal no protege a los seres silvestres, que son continuamente disparados por cazadores sin que esto incurra en ningún delito.

«Nos encontramos de nuevo con que las leyes no protegen a los animales silvestres. Es algo que llevamos reclamando durante años, que el Código Penal incluye también la protección de los animales silvestres. Pero el lobby de cazadores es muy potente y cuentan con el apoyo de la mayoría de los partidos políticos» agregó.

(Foto: Twitter @PACMA)

Por el ensañamiento que cometió contra el zorro, y causarle la muerte, la pena máxima que afrontaría este cazador sería de 18 meses. Esto significa que si el responsable del delito no cuenta con antecedentes penales, tal y como apuntó el SEPRONA, no entrará en la cárcel, al ser la condena inferior a dos años.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

El papa León XIV inicia oficialmente su pontificado con un llamado a la paz y la justicia social

Publicado

el

Robert Francis Prevost se convierte en el primer papa peruano-estadounidense y el 267.º sucesor de San Pedro

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron ayer en Roma para anunciar oficialmente el inicio del pontificado de León XIV, nombre elegido por el nuevo papa, Robert Francis Prevost, durante la solemne misa de entronización celebrada en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles y representantes de todo el mundo.

El papa, de 69 años, fue investido con los ornamentos litúrgicos y recibió los símbolos del poder papal: el palio y el anillo del Pescador, en una ceremonia cargada de simbolismo y tradición. A la entronización asistieron jefes de Estado, representantes de casas reales —incluidos los reyes de España— y delegaciones de diversos países.

León XIV es el primer pontífice nacido en Estados Unidos (Chicago) y con raíces peruanas, y su elección ha generado entusiasmo tanto en América Latina como en Norteamérica. Previamente a la misa, el nuevo obispo de Roma recorrió la plaza en el papamóvil para saludar a los fieles congregados.

Durante su primer mensaje como líder de la Iglesia católica, hizo un enérgico llamado a la paz, a la unidad y a una economía más justa. «En nuestro tiempo vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres», afirmó.

El pontífice también explicó que eligió su nombre en honor a León XIII, papa conocido por sentar las bases de la doctrina social de la Iglesia. Con ello, reafirmó su intención de enfocar su pontificado hacia una agenda de justicia social y atención a los más necesitados.

Antes de asumir el papado, León XIV fue misionero y obispo en Chiclayo, Perú, donde sirvió por más de 20 años. Durante la jornada, se reunió con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con quien conversó sobre el bienestar de los peruanos, según fuentes del Vaticano.

Estados Unidos estuvo representado por el vicepresidente James David Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio. «Estados Unidos está muy orgulloso de él […] y nuestras oraciones lo acompañan en el inicio de su importantísima misión», declaró Vance, convertido al catolicismo en 2019.

La ceremonia también tuvo un tono geopolítico, con la presencia de los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, e Israel, Isaac Herzog. En su mensaje, el papa instó a «construir un mundo nuevo donde reine la paz», y recibió en audiencia privada a ambos mandatarios.

Desde América Latina, El Salvador expresó su respaldo al nuevo pontífice. El vicepresidente Félix Ulloa asistió a la misa inaugural y sostuvo un breve encuentro personal con León XIV, reafirmando el compromiso del país con el diálogo y la paz.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Se reanudará el servicio ferroviario en Nueva Jersey tras acuerdo provisional entre NJ Transit y sindicato de maquinistas

Publicado

el

Trenes volverán a circular el martes tras la primera huelga en más de 40 años

Nueva Jersey, 19 de mayo de 2025 — El servicio ferroviario de NJ Transit volverá a operar este martes, luego de que la empresa y el sindicato Hermandad de Maquinistas de Locomotoras (BLET, por sus siglas en inglés) alcanzaran un acuerdo provisional tras varios días de paralización que afectaron a miles de pasajeros en la región metropolitana de Nueva York.

La huelga, iniciada a la medianoche del viernes, marcó la primera interrupción laboral en más de cuatro décadas por parte de los maquinistas, quienes exigen un aumento salarial tras cinco años sin ajustes. La medida sorprendió a los usuarios, quienes debieron recurrir a alternativas de transporte más costosas como Uber o Amtrak.

Ambas partes anunciaron el domingo, mediante comunicados separados, que lograron un entendimiento inicial. Sin embargo, advirtieron que el restablecimiento completo del servicio requerirá al menos 24 horas para inspecciones técnicas y alistamiento de equipos e infraestructura.

Hasta el momento no se han revelado los detalles del acuerdo, que será sometido a votación por los 450 miembros del sindicato, entre maquinistas y aprendices.

Durante el paro, piquetes sindicales se concentraron frente a varias estaciones del estado, exhibiendo pancartas que denunciaban la falta de aumentos salariales y criticaban los presuntos beneficios excesivos otorgados a ejecutivos de NJ Transit.

Según datos de la empresa, más de 350,000 personas utilizan diariamente este sistema ferroviario, considerado el tercero más importante del país y que conecta con puntos clave como el aeropuerto de Newark.

Continuar Leyendo

Internacionales

Doce hombres armados mueren en enfrentamiento con militares en el oeste de México

Publicado

el

El choque ocurrió en un área minera de difícil acceso en el poblado de Huitzontla, donde reportes ciudadanos indicaban la presencia de «personas armadas, altamente violentas, capacitadas en el manejo de armamento de alto calibre y explosivos», informó la Secretaría de Seguridad federal en un comunicado.

Al llegar a la zona, los efectivos navales repelieron «una fuerte agresión» y abatieron a 12 presuntos atacantes, dijo la cartera, que reportó asimismo tres marinos heridos.

Además, nueve personas fueron detenidas y señaladas de pertenecer a una mafia que opera en los límites entre los estados de Michoacán, Jalisco y Colima, una zona donde tiene presencia el Cártel Jalisco Nueva Generación, designado como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

Otras bandas como La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos, también nombradas terroristas por el gobierno del presidente Donald Trump, desarrollan actividades en Michoacán.

El secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, relacionó a los capturados con «los delitos de homicidio, extorsión y privación ilegal de la libertad» a través de un mensaje en la red social X.

El despacho a su cargo los vinculó también con «actividades de reclutamiento».

A principios de mayo fue aprehendido el alcalde de Teuchitlán, en Jalisco, por su probable relación con un centro de entrenamiento del CJNG en ese municipio, a donde se presume que fueron llevadas personas reclutadas por la fuerza.

Las autoridades han multiplicado los anuncios sobre decomisos de drogas y capturas de narcotraficantes en medio de la amenaza del presidente estadounidense Trump de imponer un arancel de 25 % a todas las exportaciones mexicanas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído