Internacionales
Reinas de belleza, diputadas, modelos… mujeres que fueron a la cárcel por culpa de un narco

Algunas se acercan a ellos desconociendo cuál es su verdadera profesión, otras, una vez que se enteran de la verdad deciden no sólo apoyar sino que también asumen su cuota de poder en el negocio. Lo único cierto es que para una mujer que se involucra con un capo, la vida cambia para siempre.
Pero no en todos los casos estas historias tienen un final feliz, algunas terminan asesinadas, otras perseguidas junto con sus hijos o van a la cárcel acusadas de haberse convertido en cómplices de la actividad ilícita de sus parejas.
En el caso de estas mujeres que se involucraron o casaron con narcos mexicanos, muy pocas recuperaron su libertad y recibieron penas que difícilmente les permitirán salir de la cárcel algún día.
1. La narcosatánica
Sara Aldrete conmocionó al México de finales de los años ochenta. A la joven se le ligó con una organización criminal que mezclaba el tráfico de drogas con la santería. Se le llegó a ligar sentimentalmente con el líder de la banda, el cubano Adolfo de Jesús Constanzo, por lo que la opinión pública le atribuyó el alias de «La sacerdotisa» o «La Narcosatánica».
Adolfo de Jesús Constanzo, «El Padrino» y Sara se conocieron en Matamoros, Tamaulipas, desde donde operaba para el envío de droga a Estados Unidos.Practicante de palo mayombe, el traficante realizaba rituales de santería en los que incluía sacrificios humanos. Sara siempre se ha referido a él como amigo, pero ha negado que entre los dos existiera una relación sentimental.
El caso salió a la luz en abril de 1989 luego que David Serna, uno de los integrantes de la banda, fuera detenido en un operativo de rutina de la Policía Federal, quienes encontraron en su vehículo droga y una olla con restos de sangre, corazones y partes de columnas vertebrales, que posteriormente se reveló que algunas de estas partes de cuerpo pertenecían al estadounidense Mark Kilroy, reportado como desaparecido mientras realizaba un viaje a México.
Serna dio pistas sobre la ubicación de la banda que operaba en el rancho Santa Elena, a unos kilómetros de la frontera con Estados Unidos, donde la policía encontró enterrados los cuerpos mutilados de 13 víctimas a las que les habían sacado el corazón, el cerebro y partes de la columna vertebral que Costanzo usaba para preparar un brebaje que bebían durante sus ceremonias de santería, al que también añadían sangre, ajos y tortugas asadas.
Constanzo hacía creer a sus seguidores que gracias al brebaje adquirían poderes extraordinarios como el ser invisibles.La banda se trasladó a Ciudad de México para intentar ocultarse de la policía, pero fue ubicada en un departamento de la colonia Roma. En medio de un tiroteo, Constanza pidió a uno de sus seguidores que lo matara. La única sobreviviente fue Sara que entonces era una estudiante de antropología de 28 años.
Fue acusada de encubrimiento, homicidio y asociación delictuosa y sentenciada a 600 años de cárcel. Aunque sigue presa ha publicado libros con su historia y ha asesorado producciones de cine que recrean el episodio.
2. Una reina en la tormenta
Laura se dedica actualmente al modelaje (Video: Televisa)
En julio de 2008, Laura Elena Zúñiga Huizar, de 23 años, había ganado el concurso Señorita Sinaloa, pero unos meses después, el 23 de diciembre, su historia cambiaría luego de ser detenida junto con otros siete hombres en un retén en el municipio de Zapopan, Jalisco.
Zúñiga había sido detenida junto con su novio Ángel García Urquiza, uno de los presuntos líderes del Cártel de Juárez en posesión de armas largas y 18 mil dólares en efectivo.
Laura también había ganado meses atrás el concurso Reina Hispanoamericana. Al ser detenida declaró a la Secretaría de Seguridad Pública que el grupo planeaba ir de compras a Bolivia y Colombia, después aseguró que desconocía las actividades a las que se dedicaba su novio y que había sido víctima de un secuestro.
La joven fue dejada en libertad semanas después, pero perdió su título. Se dedica al modelaje y continuamente es confundida con otra reina de belleza: Emma Coronel, la esposa de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
3. La jefa del cártel
Otra reina de belleza que fue a la cárcel por su relación con un capo es Clara Elena Laborín, quien alguna vez ganó el concurso como la mujer más bella de su natal Sonora.
Clara se casó con Héctor Beltrán Leyva «El H», uno de los cuatro hermanos que fundaron el poderoso cártel que lleva sus apellidos y que en algún momento fue uno de los más importantes de México.
En 2009 fue incluida en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como presunta lavadora de dinero del Cártel Beltrán Leyva.
Un año después, el 13 de abril de 2010, fue secuestrada por un grupo armado afuera de una casa en construcción, en Hermosillo. Trece días después la dejaron tirada cerca de la Universidad de Sonora, atada de pies y manos y con los ojos cubiertos. A su lado había un narcomensaje que decía:
«Nosotros te vamos a enseñar a ser hombre y respetar a las familias… Asesino de niños Héctor Beltrán Leyva aquí está tu esposa por quien no quisiste responder. Te la entregamos viva y sana para que aprendas que para nosotros la familia es sagrada, poco hombre culero».
El secuestro se atribuyó al Cártel de Sinaloa y habría sido en venganza por el asesinato de Alejandro Coronel, de 16 años, unos días antes en un hotel en Nayarit. El adolescente, hijo del capo Ignacio Coronel fue secuestrado y asesinado por los Beltrán Leyva unos días antes.
Pero Clara no estaba dispuesta a ser moneda de cambio, en 2014 nació la historia de «La Señora», cómo se le conocía al interior del cártel.
Luego de la detención de su esposo asumió el mando, evitó la fragmentación del cártel y mantuvo importantes plazas en los estados de Guerrero, Morelos, Chiapas, Querétaro, Sinaloa, Jalisco, Quintana Roo, Tamaulipas, Nuevo León y el Estado de México.
Llegó a ser uno de los objetivos prioritarios en el estado de Guerrero donde se le culpó de la violencia que se desató a mediados de la década.
Según un perfil realizado por la organización Insight Crime, afianzó alianzas con los cárteles de Los Zetas, Juárez y Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fue detenida el 15 de septiembre de 2016.
4. La diputada de «El Chapo»
Lucero Guadalupe Sánchez había logrado lo que nadie más en su natal Sinaloa: ser la mujer más joven en obtener una diputación local.El 4 de noviembre de 2014, mientras gozaba del fuero constitucional que le daba el ser legisladora, fue captada por las cámaras de seguridad de la cárcel de Alta Seguridad de La Palma, en el Estado de México mientras usaba una identificación falsa para visitar al preso más famoso del lugar: «El Chapo» Guzmán, al que habría conocido años atrás en una fiesta.En abril de 2015, las autoridades carcelarias presentaron ante la Fiscalía Federal una denuncia en su contra por el uso de documentos falsos. Como única explicación aseguró que el tratar de ligarla sentimentalmente con «El Chapo» era un distractorpara desviar la atención de los verdaderos problemas de México, como la Economía.
Posteriormente admitió ante medios de comunicación que sostuvo una llamada con el capo, quien desde la cárcel le habría pedido asesoría ante los presuntos ataques que sufrieron sus hijos menores de edad por los allanamientos de la Marina en sus propiedades. Habló de un niño de 9 años de edad y de un adolescente de 16.
Después. el Congreso local le quitó la protección constitucional de la que gozan los legisladores, huyó de Sinaloa y fue detenida en Estados Unidos en 2017 donde pidió asilo político, que le fue negado debido a que en México era buscada por la justicia. Actualmente está detenida en EEUU.
Internacionales
Corea del Norte confirma despliegue de tropas en Rusia

Corea del Norte confirmó que ha desplegado tropas en Rusia, informó el lunes la agencia estatal de noticias KCNA, al asegurar que sus soldados ayudaron a Moscú a recuperar territorio bajo control ucraniano en la región fronteriza de Kursk.
Esta confirmación se produce días después de que Rusia admitiera la participación de fuerzas de Pyongyang en su conflicto con Ucrania.
Las agencias de inteligencia de Corea del Sur y de varias potencias occidentales adelantaron hace meses que Corea del Norte había enviado 10,000 soldados a Kursk.
«Subunidades de las fuerzas armadas», dijo la Comisión Militar Central norcoreana en la información de KCNA, habían «participado en las operaciones de liberación de las zonas de Kursk, de acuerdo con la orden del jefe de Estado».
La decisión del líder norcoreano, Kim Jong Un, de desplegar tropas, según la agencia, se enmarcaba en un tratado de defensa entre ambos países.
«Los que lucharon por la justicia son todos héroes y representantes del honor de la patria», dijo Kim, según KCNA, que añadió que pronto se construiría en la capital un monumento a las «hazañas de batalla».
Según la Comisión Militar Central, «las operaciones de liberación de la zona de Kursk» de fuerzas ucranianas «concluyeron victoriosamente».
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur indicó el lunes que el envío de soldados norcoreanos viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
«Al reconocerlo oficialmente, (el Norte) ha admitido sus propias acciones criminales», afirmó el portavoz ministerial surcoreano.
Expertos consideran que la decisión de revelar públicamente el envío de tropas fue acordada previamente por Corea del Norte y Rusia.
«Los dos países acordaron revelar el desplazamiento porque consideraron que los beneficios del envío de soldados eran más importantes que el potencial daño a su imagen internacional», declaró a la AFP Yang Moo-jin, rector de la Universidad de Estudios Norcoreanos de Seúl.
La promesa de beneficios estatales para los soldados ayuda al régimen de Pyongyang a mitigar el posible rechazo interno a la medida, agregó.
Internacionales
España sufre un masivo apagón eléctrico que también afecta Portugal y partes de Francia

Un corte de luz «masivo» afecta este lunes a toda la península ibérica y parte de Francia, indicó el gestor de la red eléctrica portuguesa REN.
«REN confirma un corte masivo de luz en toda la península ibérica, que afecta también una parte del territorio francés y cuyo impacto alcanzó Portugal desde las 11:33 am (hora local)», indicó la empresa en un comunicado enviado a AFP.
«Se activaron todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores europeos de energía», precisó REN, que apuntó que «las posibles causas del incidente se están analizando».
«Al parecer se trataría de un problema en la red de transporte [de energía eléctrica] cuya causa todavía está por identificar, al parecer en España», declaró el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, a la agencia de prensa Lusa.
Según varios testimonios recabados por AFP, el corte de electricidad afectó a varios barrios de Lisboa, cuyo sistema de señalización dejó de funcionar.
Según medios locales, al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados.
Internacionales
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo, por los 80 años de la victoria de Rusia contra la Alemania nazi, pero advirtió que Moscú responderá si Kiev viola el cese el fuego.
«La parte rusa anuncia un cese el fuego desde la medianoche del 7 al 8 de mayo, y hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo», indicó el Kremlin en un comunicado.
«En caso de que la parte ucraniana viole el cese el fuego, las fuerzas armadas rusas responderán de forma adecuada y eficaz», añadió.
El Kremlin reiteró además que Rusia estaba dispuesta a entablar «negociaciones de paz sin condiciones previas».
Putin ya había anunciado una tregua del 19 al 20 de abril, por Pascua, pero ambos bandos se acusaron mutuamente de violarla.