Connect with us

Internacionales

Reinas de belleza, diputadas, modelos… mujeres que fueron a la cárcel por culpa de un narco

Publicado

el

Algunas se acercan a ellos desconociendo cuál es su verdadera profesión, otras, una vez que se enteran de la verdad deciden no sólo apoyar sino que también asumen su cuota de poder en el negocio. Lo único cierto es que para una mujer que se involucra con un capo, la vida cambia para siempre.
Pero no en todos los casos estas historias tienen un final feliz, algunas terminan asesinadas, otras perseguidas junto con sus hijos o van a la cárcel acusadas de haberse convertido en cómplices de la actividad ilícita de sus parejas.
En el caso de estas mujeres que se involucraron o casaron con narcos mexicanos, muy pocas recuperaron su libertad y recibieron penas que difícilmente les permitirán salir de la cárcel algún día.

1. La narcosatánica

“El Padrino”, y Sara. Ella fue sentenciada a 600 años de cárcel (Foto:especial)

“El Padrino”, y Sara. Ella fue sentenciada a 600 años de cárcel (Foto:especial)

Sara Aldrete conmocionó al México de finales de los años ochenta. A la joven se le ligó con una organización criminal que mezclaba el tráfico de drogas con la santería. Se le llegó a ligar sentimentalmente con el líder de la banda, el cubano Adolfo de Jesús Constanzo, por lo que la opinión pública le atribuyó el alias de «La sacerdotisa» o «La Narcosatánica».
Adolfo de Jesús Constanzo, «El Padrino» y Sara se conocieron en Matamoros, Tamaulipas, desde donde operaba para el envío de droga a Estados Unidos.Practicante de palo mayombe, el traficante realizaba rituales de santería en los que incluía sacrificios humanos. Sara siempre se ha referido a él como amigo, pero ha negado que entre los dos existiera una relación sentimental.

El caso salió a la luz en abril de 1989 luego que David Serna, uno de los integrantes de la banda, fuera detenido en un operativo de rutina de la Policía Federal, quienes encontraron en su vehículo droga y una olla con restos de sangre, corazones y partes de columnas vertebrales, que posteriormente se reveló que algunas de estas partes de cuerpo pertenecían al estadounidense Mark Kilroy, reportado como desaparecido mientras realizaba un viaje a México.

Sara Aldrete en una de sus últimas entrevistas (Captura de pantalla)

Sara Aldrete en una de sus últimas entrevistas (Captura de pantalla)

Serna dio pistas sobre la ubicación de la banda que operaba en el rancho Santa Elena, a unos kilómetros de la frontera con Estados Unidos, donde la policía encontró enterrados los cuerpos mutilados de 13 víctimas a las que les habían sacado el corazón, el cerebro y partes de la columna vertebral que Costanzo usaba para preparar un brebaje que bebían durante sus ceremonias de santería, al que también añadían sangre, ajos y tortugas asadas.
Constanzo hacía creer a sus seguidores que gracias al brebaje adquirían poderes extraordinarios como el ser invisibles.La banda se trasladó a Ciudad de México para intentar ocultarse de la policía, pero fue ubicada en un departamento de la colonia Roma. En medio de un tiroteo, Constanza pidió a uno de sus seguidores que lo matara. La única sobreviviente fue Sara que entonces era una estudiante de antropología de 28 años.

Fue acusada de encubrimiento, homicidio y asociación delictuosa y sentenciada a 600 años de cárcel. Aunque sigue presa ha publicado libros con su historia y ha asesorado producciones de cine que recrean el episodio.

2. Una reina en la tormenta

Laura se dedica actualmente al modelaje (Video: Televisa)

En julio de 2008, Laura Elena Zúñiga Huizar, de 23 años, había ganado el concurso Señorita Sinaloa, pero unos meses después, el 23 de diciembre, su historia cambiaría luego de ser detenida junto con otros siete hombres en un retén en el municipio de Zapopan, Jalisco.

Zúñiga había sido  detenida junto con su novio Ángel García Urquiza, uno de los presuntos líderes del Cártel de Juárez en posesión de armas largas y 18 mil dólares en efectivo.

Laura también había ganado meses atrás el concurso Reina Hispanoamericana. Al ser detenida declaró a la Secretaría de Seguridad Pública que el grupo planeaba ir de compras a Bolivia y Colombia, después aseguró que desconocía las actividades a las que se dedicaba su novio y que había sido víctima de un secuestro.

La joven fue dejada en libertad semanas después, pero perdió su título. Se dedica al modelaje y continuamente es confundida con otra reina de belleza: Emma Coronel, la esposa de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

3. La jefa del cártel

Clara Elena Laborín, detenida en 2016, aún espera sentencia (Foto: PGR)

Clara Elena Laborín, detenida en 2016, aún espera sentencia (Foto: PGR)

Otra reina de belleza que fue a la cárcel por su relación con un capo es Clara Elena Laborín, quien alguna vez ganó el concurso como la mujer más bella de su natal Sonora.
Clara se casó con Héctor Beltrán Leyva «El H», uno de los cuatro hermanos que fundaron el poderoso cártel que lleva sus apellidos y que en algún momento fue uno de los más importantes de México.
En 2009 fue incluida en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como presunta lavadora de dinero del Cártel Beltrán Leyva.

Una de las mantas que alertaban sobre la presencia de de Clara Elena en Acapulco (Captura de pantalla)

Una de las mantas que alertaban sobre la presencia de de Clara Elena en Acapulco (Captura de pantalla)

Un año después, el 13 de abril de 2010, fue secuestrada por un grupo armado afuera de una casa en construcción, en Hermosillo. Trece días después la dejaron tirada cerca de la Universidad de Sonora, atada de pies y manos y con los ojos cubiertos. A su lado había un narcomensaje que decía:
«Nosotros te vamos a enseñar a ser hombre y respetar a las familias… Asesino de niños Héctor Beltrán Leyva aquí está tu esposa por quien no quisiste responder. Te la entregamos viva y sana para que aprendas que para nosotros la familia es sagrada, poco hombre culero».
El secuestro se atribuyó al Cártel de Sinaloa y habría sido en venganza por el asesinato de Alejandro Coronel, de 16 años, unos días antes en un hotel en Nayarit. El adolescente, hijo del capo Ignacio Coronel fue secuestrado y asesinado por los Beltrán Leyva unos días antes.

La advertencia enviada durante su secuestro (Captura de pantalla)

La advertencia enviada durante su secuestro (Captura de pantalla)

Pero Clara no estaba dispuesta a ser moneda de cambio, en 2014 nació la historia de «La Señora», cómo se le conocía al interior del cártel.
Luego de la detención de su esposo asumió el mando, evitó la fragmentación del cártel y mantuvo importantes plazas en los estados de Guerrero, Morelos, Chiapas, Querétaro, Sinaloa, Jalisco, Quintana Roo, Tamaulipas, Nuevo León y el Estado de México.
Llegó a ser uno de los objetivos prioritarios en el estado de Guerrero donde se le culpó de la violencia que se desató a mediados de la década.
Según un perfil realizado por la organización Insight Crimeafianzó alianzas con los cárteles de Los Zetas, Juárez y Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fue detenida el 15 de septiembre de 2016.

4. La diputada de «El Chapo»

Lucero Sánchez fue la diputada más joven de Sinaloa (Foto: Archivo)

Lucero Sánchez fue la diputada más joven de Sinaloa (Foto: Archivo)

Lucero Guadalupe Sánchez había logrado lo que nadie más en su natal Sinaloa: ser la mujer más joven en obtener una diputación local.El 4 de noviembre de 2014, mientras gozaba del fuero constitucional que le daba el ser legisladora, fue captada por las cámaras de seguridad de la cárcel de Alta Seguridad de La Palma, en el Estado de México mientras usaba una identificación falsa para visitar al preso más famoso del lugar: «El Chapo» Guzmán, al que habría conocido años atrás en una fiesta.En abril de 2015, las autoridades carcelarias presentaron ante la Fiscalía Federal una denuncia en su contra por el uso de documentos falsos. Como única explicación aseguró que el tratar de ligarla sentimentalmente con «El Chapo» era un distractorpara desviar la atención de los verdaderos problemas de México, como la Economía.

La ex diputada mexicana ha sido ligada sentimentalmente con El Chapo Guzman. (Foto: Especial)

La ex diputada mexicana ha sido ligada sentimentalmente con El Chapo Guzman. (Foto: Especial)

Posteriormente admitió ante medios de comunicación que sostuvo una llamada con el capo, quien desde la cárcel le habría pedido asesoría ante los presuntos ataques que sufrieron sus hijos menores de edad por los allanamientos de la Marina en sus propiedades. Habló de un niño de 9 años de edad y de un adolescente de 16.
Después. el Congreso local le quitó la protección constitucional de la que gozan los legisladores, huyó de Sinaloa y fue detenida en Estados Unidos en 2017 donde pidió asilo político, que le fue negado debido a que en México era buscada por la justicia. Actualmente está detenida en EEUU.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao

Publicado

el

El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.

La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.

«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.

Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.

Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.

El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.

Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones

Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.

El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.

El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.

Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.

El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».

Más control en las prisiones

En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.

Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.

RECOMPENSAS

Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas

de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído