Internacionales
«Reina dragón» Tiamat Legion Medusa ha gastado USD 75.000 en 20 cirugías
Tiamat Legion Medusa prefiere ser conocido como, La dama dragón. Al igual que las serpientes cambian de piel cada cierto tiempo, el cambio es la única constante en su vida.
La dama dragón ha gastado USD 75,000 en más de veinte procedimientos quirúrgicos para convertirse en una criatura sin género, y ahora pretende extirparse al Sr. Bojangles, como suele llamar a su órgano sexual.
Se identifica como un reptil de especie trans, pero antes de intervenirse todo el cuerpo era un ex banquero, de 58 años, que desde su infancia tuvo una fascinación con los reptiles.
El diagnostico de sida le cambió la vida.
Al ser consciente sobre su precaria salud siguió su instinto y optó por transformarse, tal como lo imaginó desde hace años.
Hasta el día de hoy se ha hecho dieciocho implantes de cuernos, se castró y se realizó una extracción de orejas. Después de veinte procedimientos modificó todo su cuerpo para convertirse en una criatura sin género.

«Estoy en el proceso de no tener género, así que prefiero que sean pronombres», explicó el residente de Los Ángeles a Daily Mail. «Mi máxima aspiración es simplemente ser llamado ‘eso’, al igual que mi especie, las serpientes».
Su obsesión por convertirse en reptil comenzó en la infancia, cuando era conocido como Richard Hernández.
«Mis padres me abandonaron en el medio del bosque en la noche, en el corazón del sur de Texas, donde abundan las serpientes de cascabel de diamante del oeste», recordó.
«Fue entonces cuando mis padres me empujaron fuera del auto para dejarme allí como basura no deseada, al estar ahí adopté el sonido del cascabel venenoso como si fuera mi familia».

Tiamat no fue abandonado solo, sus progenitores también arrojaron a sus dos hermanos, quienes estaban ubicados cerca de la granja familiar. Fueron sus abuelos maternos los que se hicieron cargo, aunque con graves irregularidades.
«Mi abuelo, tristemente, continuaría abusando de mí, de manera verbal, emocional y físicamente, todo porque mi abuelo odiaba a mi padre, y yo recibí el nombre de mi padre y la viva imagen de él», explicó.
La infancia de Tiamat fue difícil, pues luchó para nacer como un niño, hasta que a la edad de 11 años se reconoció gay, esto afectó su vida, porque sufrió intimidación y autolesiones, solo que el querer ser una niña siempre lo ocultó.
Después de graduarse de la secundaria en 1979, Tiamat dejó el pueblo de Bruni y se mudó a Houston, donde trabajó como empleado de JP Morgan Chase.

«Durante mi mandato de 15 años, ascendí para convertirme en vicepresidente bancario y gerente de clientes en la división de banca corporativa del banco, administré una cartera diversa de clientes corporativos para el banco, incluidos los diez principales clientes del banco», recordó.
Hasta que un día, el ex banquero fue a un chequeo médico y ahí le diagnosticaron VIH, y luego sida, lo que consideró como una sentencia de muerte. Al saber esta noticia decidió modificar su cuerpo con un par de cuernos que le salieron USD 400 en 1997.
«Como pensé que iba a morir, comencé a modificar mi cuerpo, porque sentía que estaba en una carrera contra el tiempo», explicó Tiamat, quien desde entonces se recuperó por completo y ahora está diagnosticado como indetectable e intransferible.
El nombre que eligió es el de una diosa mesopotámica, símbolo del caos y de la creación primordial.

En cuanto con su transformación corporal, tomó hormonas para que le crecieran los senos, hasta una talla 38B . Se sometió a la extracción de próstata y se castró, eliminó sus testículos y ahora no quiere tener género.
«Soy un reptil transespecie y me llamo reptoide, siendo parte humano, parte reptiliano», explicó Tiamat en su Facebook.
En estas dos décadas, se ha intervenido quirúrgicamente, nada más tiene seis dientes y los demás se los afiló en punto. Sus ojos fueron teñidos de verde y se dividió la lengua para imitar a una serpiente.
«Mi objetivo y misión es romper con el género e inspirar a otros a aceptar no ser binarios, a compartir mi historia de no tener género», dijo.

El próximo año busca tatuarse escamas de arcoíris (de pies a cabeza), hacer crecer más sus implantes de cuerno y añadir color púrpura a sus globos oculares.
«Mi metamorfosis está lejos de haber terminado», explicó. «La principal de mis prioridades es despedirme del Sr. Bojangles, mi pene, lo antes posible».
Tiamat espera que para 2025 ya tenga todo su cuerpo modificado, esto con el fin de demostrarle a la gente que el someterse a modificaciones corporales no lo hace estúpido.
«La gente piensa que las personas modificadas, especialmente aquellas que son extremas y quieren parecerse a algo en una película de ciencia ficción, son perdedores y tontos como la suciedad», comentó. ‘En mi vida pasada como hombre fui vicepresidente bancario en una de las instituciones financieras más grandes del país.
«Quiero que la gente sepa que las personas modificadas son tan inteligentes, amables, amorosas y buenas como cualquier otra persona. El hecho de que me hayan extirpado las orejas no significa que mi cerebro no se haya desenrollado y que solo soy un idiota», mencionó.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.
Internacionales
Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao
El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.
La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.
«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.
Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.
Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.
El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.
Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones
Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.
El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.
El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.
Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.
El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».
Más control en las prisiones
En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.
Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.
RECOMPENSAS
Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas
de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.







