Internacionales
Presidente Donald Trump advierte este domingo: “Dos semanas y la gran deportación comienza”

El presidente Donald Trump insistió este domingo en que los demócratas tienen dos semanas para negociar “cambios simples” en el proceso de asilo y los vacíos legales de la migración e indicó que de lo contrario comenzará “la gran deportación”.
“Quiero darles a los demócratas todas las oportunidades para negociar rápidamente cambios simples en asilos y vacíos legales”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
“Esto arreglará la frontera sur, junto con la ayuda que México nos está brindando ahora”, agregó en su mensaje, aunque admitió que aunque “probablemente no suceda, vale la pena intentarlo”.
De lo contrario, señaló: “Dos semanas y la gran deportación comienza”.
Este sábado, un día antes de las redadas masivas anticipadas por medios locales, Trump estableció un compás de espera a las deportaciones para que demócratas y republicanos planteen soluciones a la situación en la frontera con México.
“A solicitud de los demócratas, he retrasado el Proceso de Remoción de Inmigración Ilegal (Deportación) por dos semanas para ver si demócratas y republicanos pueden reunirse y encontrar una solución a los problemas de asilo y los vacíos legales en la frontera sur”, escribió Trump en Twitter.
El gobernante hizo el anuncio después de que la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, llamara a suspender las redadas “sin corazón” y advirtiera que “inyectarán el terror” en el país.
Pelosi recordó a Trump que así como “habló sobre la importancia de evitar el daño colateral de 150 vidas en Irán” cuando desistió de un ataque en ese país en respuesta al derribo el jueves de un dron estadounidense, hiciera lo mismo para evitar “el daño colateral a decenas de miles de niños que están asustados por sus acciones”.
La jefa de la Cámara Baja se sumó a numerosas voces que rechazaron el anuncio de las redadas, que desataron temor en distintas comunidades inmigrantes.
Medios locales informaron el viernes que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) planeaba iniciar este domingo redadas masivas en las ciudades de Nueva York, Miami (Florida), Houston (Texas), Los Ángeles y San Francisco (California), Chicago (Illinois), Atlanta (Georgia), Baltimore (Maryland), Nueva Orleans (Luisiana) y Denver (Colorado).
La operación del ICE podría afectar a hasta 2,000 familias de indocumentados.
No obstante, Trump mencionó el sábado que los agentes de ICE estaban concentrados en sacar de Estados Unidos a los integrantes de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
Esa pandilla nació en Los Ángeles en la década de 1980, cuando miles de salvadoreños emigraron a EE.UU. para huir de la guerra civil en su país.
Desde entonces, el grupo criminal se ha expandido y ha provocado estragos en Centroamérica, especialmente en El Salvador.
Internacionales
Vivo de milagro: hombre sobrevive a balacera durante asalto

Un hombre de 31 años resultó ileso tras ser víctima de un violento asalto la mañana de este miércoles en la Calzada Raúl Aguilar Bátres y 4ª calle, zona 12 de la Ciudad de Guatemala.
El hecho ocurrió mientras el conductor de una camioneta se encontraba detenido por el tráfico. Fue entonces cuando varios delincuentes armados lo interceptaron y, al suponer que la víctima intentaba defenderse, abrieron fuego contra el vehículo.
Los disparos impactaron en la puerta del automotor, sin alcanzar al conductor, quien fue despojado de su teléfono celular. Aunque no sufrió heridas, fue atendido por Bomberos Voluntarios debido a una crisis nerviosa.
Autoridades investigan el hecho para dar con los responsables.
Internacionales
VIDEO | Erupción del monte Marapi lanza columna de ceniza de más de 1,600 metros en Indonesia

El monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, registró una nueva erupción la mañana de este martes, expulsando una imponente columna de ceniza que superó los 1,600 metros de altura, según informó la agencia estatal de noticias Antara.
Ubicado en la provincia de Sumatra Occidental, el volcán mantiene su nivel de alerta en categoría II, según indicaron las autoridades indonesias, quienes han exhortado a la población a mantenerse fuera de un radio de tres kilómetros alrededor del cráter, como medida de precaución ante posibles nuevas explosiones.
Hasta el momento no se reportan víctimas, pero las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán.